Torneo Escandibérico 2022. Resultados

Guerreras Juveniles
Laura Cecilia y Lucía Julve logran el título el Scandiberico con Las Guerreras Juveniles (gen. 2006/07).
Victoria de las Guerreras Juveniles ante Suecia ‘A’ (13:27; 6:12 en el descanso) en el tercero y último de los encuentros del Scandiberico 2022 que se ha disputado desde el lunes y hasta este mismo miércoles en la localidad sueca de Trollhättan.
De este modo, la selección española se ha alzado con el título en este torneo amistoso, y lo ha hecho con pleno de victorias y demostrando que esta Generación 2006/2007 sigue dejando muy buenas sensaciones.
De nuevo, y como ya ocurriese en la primera jornada, si hay algo que identifique a este grupo, ello es el poderío defensivo.
Si ante Noruega tan solo se encajaron 15 goles, ante Suecia ‘A’ la cifra se ha quedado reducida a 13, reflejando la eficacia de la retaguardia española ante selecciones de primer nivel internacional.
Tras una primera mitad en la que España encarrilaba su tercera victoria en tierras escandinavas, aunando muy bien su trabajo atrás en 5:1 y 6:0 con una buena eficacia en ataque, en el segundo acto el combinado nacional se desataba, aumentando su agresividad e intensidad y abriendo aún más brecha ante las anfitrionas, incapaces de frenar las embestidas españolas.
Finalizado el encuentro, la seleccionadora nacional Cristina Cabeza hacía balance tanto de este partido como del torneo y la actividad en general:
«después del susto de ayer el equipo ha vuelto a competir de manera formidable, estando muy bien de nuevo en defensa en ambos sistemas, tanto 5:1 como 6:0; a pesar de tener algunos errores no forzados en ataque, por ejemplo en la salida al contraataque, el equipo ha mantenido el nivel y el resultado es totalmente justo.
Muy contentos porque todas las jugadoras han participado y competido, y porque seguimos ganando torneos en este cambio de categoría, eso nos va a hacer más fuertes para lo que venga en el futuro».
Partido 1: Noruega – España.

Exhibición defensiva de las Guerreras Juveniles ante Noruega.
Victoria de las Guerreras Juveniles ante Noruega (15:20; 5:11 en el descanso) en el primero de los encuentros del Scandiberico 2022 que se disputa desde este lunes en la localidad sueca de Trollhättan.
Estreno triunfal de la Generación 2006/07 en la categoría, a las órdenes de la nueva seleccionadora nacional Cristina Cabeza, antes de encarar el doble compromiso ante Suecia: mañana ante el combinado ‘B’, y el miércoles ante el ‘A’.
La primera mitad de la selección española en tierras suecas era prácticamente de matrícula de honor, con un trabajo defensivo superlativo: el sistema 5:1 propuesto por el combinado nacional maniataba por completo a Noruega, que tan solo lograba lanzar a portería en 11 ocasiones y anotar 5 goles.
Esto lo aprovechaban las Guerreras Juveniles, que abrían brecha y se marchaban a vestuarios con una jugosa renta de 6 tantos (5:11).
En la reanudación el conjunto nórdico reaccionaría, y en ese intento de remontada sufría la selección española, que veía como su ventaja se reducía hasta los dos goles.
Sin embargo, las Guerreras Juveniles sabían sufrir y mantener la iniciativa en el electrónico con el liderazgo de las navarras Naroa Baquedano y Estitxu Rodríguez, máximas goleadoras del equipo con 8 y 5 goles, respectivamente.
Finalizado el encuentro, la propia Cristina Cabeza ha reconocido que «es muy importante ganar partidos de esta relevancia y que el equipo siga creciendo como lo ha hecho hasta ahora, estamos muy contentos todos por el trabajo y el rendimiento mostrados hoy, destacando la labor defensiva de la primera mitad y el saber estar de las chicas en el momento más complicado de la segunda mitad».
Partido 2: Suecia B – España.

Las Guerreras Juveniles remontan a Suecia ‘B’ y optan a todo en el Scandibérico 2022.
Las Guerreras Juveniles de Cristina Cabeza han firmado su segunda victoria (18:21, 12:10 en el descanso) en el Scandibérico 2022 que se está celebrando en territorio escandinavo, hoy ante el segundo equipo de Suecia.
El choque de hoy, a diferencia del debut, ha exigido un mayor trabajo a las jóvenes españolas.
Suecia era capaz de imprimir un ritmo alto al partido en sus primeros compases, provocando una diferencia en el marcador de hasta 4 goles favorable a las locales.
España conseguía minimizar el golpe y alcanzar el descanso dos tantos abajo únicamente, consumando la remontada en su regreso a pista en el segundo acto.
La nota negativa de esta segunda jornada, sin lugar a dudas, la encarnaría Libe Arruabarrena, que sufría una pérdida de conocimiento durante un lance del partido.
La joven, que era conducida a un hospital cercano al término del partido, está en perfecto estado, por lo que se queda en un susto.
Consumada la victoria, la seleccionadora de las Guerreras Juveniles, Cristina Cabeza, ha señalado que «segunda victoria muy trabajada en todos los sentidos, tuvimos problemas para entrar en el partido y llegamos a estar 4 goles abajo, pero conseguimos dar la vuelta al partido en la segunda parte; estamos muy contentas por la victoria pero evidentemente preocupada por el percance de Libe, que finalmente se queda en el susto».
Convocatoria.

Portería.
- Goundo Gassama (KH-7 Granollers)
- Jone Goretti Cacho (Gurpea Beti-Onak Azparren Gestión)
Central.
- Silvia Gil (Malkaitz Eskubaloia)
- Carmen Fidalgo (Balonmano Montequinto)
Lateral derecho.
- Elena Torres (Club Málaga Norte)
- Estitxu Rodríguez (Gurpea Beti-Onak Azparren Gestión)
- Judit González (Handbol Sant Vicenç)
Lateral izquierdo.
- Nerea Patiño (AD Carballal)
- Naroa Baquedano (SCDR Anaitasuna)
Extremo derecho.
- Nayra Solís (Soliss Pozuelo de Calatrava)
- Lucía Julve (Handbol Onda)
Extremo izquierdo.
- Gisela Torres (CBM Águilas)
- Laura Cecilia (CD Agustinos)
- Celia García (AD Prado Marianistas)
Pivote.
- Kelly Nzonzie Fonkeng (Malkaitz Eskubaloia)
- Libe Arruabarrena (Orio Eragin Eskubaloia)
Esta hornada de jugadoras inicia la nueva temporada con las mejores expectativas después de una gran campaña pasada, en la que lograron conquistar el OPEN 2022 de forma brillante, manteniéndose invictas en Göteborg durante todo el Campeonato.
Además de este Torneo Escandibérico que supone la vuelta de las Guerreras Juveniles a tierras suecas, el equipo nacional tendrá un 2023 lleno de retos, en los que destacan el Festival Olímpico de la Juventud y el EHF EURO Championship.
Fuente: Real Federación Española de Balonmano.
Fuente: Federacion Balonmano Comunidad Valenciana.
Fotografía: Pablo Cacho y fbmcv.
top
_________________________________________________