«La Reina del Este» vs «Ani BangBang», fuera del ring

0
Ioana Fecioru vs Ana Castelló

Ioana Fecioru vs Ana Castelló

«Ana ha trabajado muy duro y seguro que va a hacer un buen combate» (Ioana Fecioru). «Va a costar mucho derrotar a Ioana» (Ana Castelló).

 

El próximo sábado 29 de mayo se celebra en Albuixech una gran velada de boxeo, en la que, entre otros combates, se disputa el Cinturón de campeona de la Comunidad Valenciana de Boxeo Amateur Clásico femenino del peso welter entre Ioana Feccioru vs Ana Castelló

El combate se presenta apasionante, entre la actual poseedora del Cinturón de Campeona de la Comunidad Valenciana del peso Welter, Ioana Fecioru «La Reina del Este» (C.B. Amado Family) y la aspirante Ana Castelló Muñoz «Ani BangBang» (C.B. Boxing Unitres).

Ioana Fecioru «La Reina del Este».

Ioana Fecioru
Ioana Fecioru

Fecha nacimiento: 05 de enero de 1996.

Nacida en: Rumanía. Residente en Valencia desde hace 15 años. Se encuentra a la espera que le concedan la nacionalidad Española.

Trabaja como auxiliar en una empresa de vigilancia.

Altura: 1,75 m

Peso: categoría 60 kg

Curriculum deportivo:

  • 1 Subcampeonato de España Open.
  • 1 medalla de plata en Boxam 2020.
  • 10 combates ganados de 17 disputados, 5 de ellos por KO.

 

1. ¿Cómo te definirías como persona?

Soy una chica muy alegre, sociable y extrovertida.

Antes era muy tímida y el boxeo me ha ayudado mucho a ganar confianza.

 

2. ¿Cuándo empezaste en el boxeo?

Empecé con el boxeo hace unos 4 años. Antes no había hecho ningún deporte.

 

3. ¿Qué le viste al boxeo para querer que fuera tu deporte?

Yo pasé una etapa muy mala en mi vida, ya que sufrí malos tratos con mi expareja y estaba muy mal. Pero cuando conocí a Cristian, me ayudó mucho.

Venía a verlo entrenar y poco a poco fui yo quien empecé a entrenar para quitarme la angustia que tenía.

Para mí el boxeo me ha servido de terapia.

 

4. Y ahora que estás dentro, ¿es como te lo imaginabas?

Sí. No me arrepiento en absoluto.

Ahora el boxeo forma parte de mi vida, de tal forma que cuando no entreno noto que me falta algo.

 

5. Y sobre tu condición de mujer, ¿has visto o sufrido algún tipo de malestar por parte de la gente, o diferencias en el trato?

No nunca. Aquí hay muy buen ambiente. Y ahora que cada vez somos más chicas, nos consideran los demás como iguales.

Entrenamos todos juntos, incluso yo normalmente entreno más con chicos que con chicas, y me pegan fuerte, como si tuvieran enfrente a otro chico. No me tratan de menos por ser mujer.

Y eso nos ayuda a sentirnos mejor y motivarnos.

 

6. ¿Quién es tu referente, tu boxeador/a favorito/a?

De chicos Vasyl Lomachenko y de chicas Katie Taylor.

De Vasyl Lomachenko me gusta su forma de ser, que es creyente y humilde. Y por otra parte, que entrena muy duro

Katie Taylor es muy guerrera. Trabaja mucho. Me encanta su disciplina, su forma de ser y cómo boxea. Es la más rápida del mundo. Es la mejor.

 

7. ¿Cuáles son tus mejores cualidades como boxeadora?

La fuerza, la capacidad de aguante que tengo en el ring y mi rapidez.

También sé boxear hacia adelante y hacia atrás, aunque a mí me gusta más ir a la guerra.

 

8. ¿Y cuáles son las cualidades de tus oponentes con las que estás más incómoda?

Las zurdas. Al principio me costaba mucho más pelear con ellas que ahora, pero aún me cuesta pelear contra una zurda.

 

9. ¿Qué esperas del boxeo? ¿Hasta dónde quieres llegar?

Me gustaría dar el salto a profesional. Hacer unos combates más como amateur, y una vez que reciba la nacionalidad Española, pasar a profesional.

 

10. En tu trayectoria deportiva, ¿te han respetado las lesiones?

He tenido una lesión en la mano que me ha provocado tener que parar durante un año.

De hecho, cuando fui al Campeonato de España me tuvieron que infiltrar para poder pelear. Pero no se combate bien, ya que peleas con miedo para que la lesión no vaya a peor.

 

11. Para ir finalizando, sobre el combate del día 29 por el Cinturón de Campeona de la Comunidad Valenciana de Boxeo Amateur Clásico femenino del peso Welter, ¿cómo lo ves?

Con ganas. Tengo muchas ganas.

Conozco a Ani porque fuimos al Campeonato de España juntas, y sé que ha trabajado muy duro y seguro que va a hacer un buen combate.

Nunca hay que fiarse del rival.

 

12. ¿Cómo te afecta que tengas que ganar peso para el combate?

No tengo problema.

Normalmente varío de peso para poder pelear, ya que no encuentro muchas boxeadoras de mi peso.

Suelo oscilar entre los 57 y 64 kg, y de momento mi cuerpo me responde bien.

 

13. Si se puede saber, ¿qué has de evitar de Ana?

Principalmente, su ambición. Porque seguro que ha entrenado duro y lo va a dar todo en el ring. Va a ir a por todas, y cuando el rival tiene hambre, no hay que confiarse.

Tendré que dar el 100 %, porque yo quiero ganar y no me lo va a poner fácil.

 

Preguntado a Cristian Amado Box (C.B. Amado Family)

1. ¿Cómo es Ioana en el ring?

Es una chica muy competitiva y muy disciplinada. Cuando sube al ring se muestra muy tranquila y segura de sí misma.

Todo ésto, unido a que pega muy fuerte, hace que sea muy dura en el ring.

Aun así le falta experiencia, ya que lleva poco tiempo boxeando.

Es también muy ambiciosa y no tiene problema en variar su peso para competir en categorías superiores. Esto al final también le hace mejorar, ya que así se enfrenta a las mejores de cada peso.

 

2. ¿Y fuera del ring?

Es totalmente distinta. Es muy cariñosa, atenta y detallista.

Es muy familiar. Cuida siempre de los suyos. Tiene unos principios muy sanos. Y eso la hace ser muy grande.

También es muy cercana y humilde. No te das cuenta que es la campeona.

 

3. ¿Qué supone para el club tener sección femenina? ¿están mal vistas, o eso es cosa del pasado?

El club cada vez va teniendo más chicas, y tanto para ellas como para los chicos, Ioana es un claro referente.

Los chicos y las chicas entrenan juntos y se ayudan para ir mejorando. Es un ambiente muy sano.

 

Ana Castelló Muñoz “Ani BangBang”.

Ana Castelló
Ana Castelló

Fecha nacimiento: 24 de abril de 1985.

Nacida en: Madrid. Residente en Valencia.

Titulada en Radiofísica Hospitalaria. Actualmente ejerce su profesión en el Hospital Clínico de Valencia.

Altura: 1,71 m.

Peso: categoría -69 kg.

Curriculum deportivo:

  • 4 Campeonatos de España y un subcampeonato de España en K1.
  • 1 Campeonato de España, 2 subcampeonatos de España, y un Campeonato del Mundo en Tailandia en Muay Thai.
  • 2 medallas de bronce en sendos Campeonatos de España de boxeo.

 

1. ¿Cómo te definirías como persona?

Soy una chica muy positiva, ambiciosa y alegre, pero muy exigente conmigo misma.

Las cosas que emprendo, las he de hacer con ilusión y contenta. Si no hay ganas de hacer las cosas, no vale la pena hacerlas.

 

2. ¿Cuándo empezaste en el boxeo?

A los 24 años comencé entrenando en Gandia las disciplinas Muay Thai y Kung-fu.

Con 28 años, por motivos de trabajo, me desplacé a Asturias, donde empecé a entrenar el arte marcial K1, que era lo más parecido a lo que hacía antes. En esta disciplina es cuando empecé a competir.

Años más tarde volví al Muay Thai, y desde el 2018, empecé a aprender el boxeo inglés, aunque es este año cuando realmente me lo estoy tomando enserio.

 

3. ¿Qué le viste al boxeo para querer que fuera tu deporte en lugar del K1 y Muay Thai?

No los dejé en sí. Simplemente lo añadí. A mí me gustan mucho los deportes de contacto, y me empezó a picar la curiosidad  del boxeo.

Pero el boxeo no se parece a las otras disciplinas que practicaba antes.

El boxeo tiene mucha técnica, muchas posturas, muchos movimientos de basculamiento. Es un cambio de chip muy grande.

 

4. Y ahora que estás dentro, ¿es como te lo imaginabas?

Me gusta más de lo que pensaba porque veo que tiene mucha historia que hay que aprender. Son muchas cosas nuevas, y a mí me gusta mucho aprender, y ponerme a prueba con nuevos retos. Está muy bien.

Además, el boxeo tiene tantas cosas diferentes, que no paras de aprender. Y todos los días dan ganas de venir a entrenar porque cada día aprendes algo nuevo.

 

5. Y sobre tu condición de mujer, ¿has visto o sufrido algún tipo de malestar por parte de la gente, o diferencias en el trato?

No he tenido ningún problema con nadie. El trato con los compañeros es estupendo, y con los entrenadores, fantástico.

Todo el mundo está dispuesto a ayudar. Nadie te rechaza. Nos enseñamos unos a otros.

La única diferencia que veo entre hombres y mujeres, y que no le veo sentido, es que en los Campeonatos de España, los hombres pelean sin casco y a las mujeres nos obligan a competir con casco. Creo que esa diferencia debería solucionarse.

 

6. ¿Quién es tu referente, tu boxeador/a favorito/a?

A mí los que más me gustan son: Mike Tyson y Canelo.

Myke Tyson por su contundencia y sus desplazamientos. Un tío tan grande, y que se mueva así por el ring, a mí me gusta mucho.

Canelo por su tranquilidad encima del ring y la técnica que tiene.

 

7. ¿Cuáles son tus mejores cualidades como boxeadora?

Soy muy atrevida, ambiciosa y dura.

 

8. ¿Y cuáles son las cualidades de tus oponentes con las que estás más incómoda?

Lo que menos me gusta es la gente que no sabe o que no quiere pelear y plantean una pelea fea. Los que se te tiran encima y no te dejan pelear.

Y al final esa actitud desluce el combate.

 

9. ¿Qué esperas del boxeo? ¿Hasta dónde quieres llegar?

Partiendo que, como quien dice, acabo de empezar, me gustaría seguir aprendiendo, dedicarle más tiempo para llegar a los Campeonatos de España, y ganar el oro.

 

10. En tu trayectoria deportiva, ¿te han respetado las lesiones?

Hasta ahora no he tenido ninguna lesión de importancia.

Soy una persona que me cuido mucho porque la salud es fundamental.

Lo único que me impide seguir entrenando con continuidad y me obliga a parar, son las bajadas de hierro.

Esto me ocurre cuando preparamos un campeonato porque tenemos que apretar mucho en la dieta y el entrenamiento. Y llega un punto que al aumentar la exigencia física, empiezo a perder mucho hierro.

Es por ello que me planifico varios análisis a lo largo del año, sobre todo cuando tengo competiciones a la vista.

 

11. Para ir finalizando, sobre el combate del día 29 por el Cinturón de Campeona de la Comunidad Valenciana de Boxeo Amateur Clásico femenino del peso Welter, ¿cómo lo ves?

Yo tengo mucha ilusión. Hemos entrenado mucho. He notado mucha mejoría este último mes.

Va a costar mucho derrotar a Ioana. La conozco y la he visto pelear. Es una chica dura. Pero lo que te aseguro es que lo voy a dar todo y vamos a hacer una cosa bonita.

Vamos a hacer lo mejor posible dentro de mis posibilidades para que salga lo que hemos entrenado. Porque una cosa es lo que entrenas, y otra lo que te deja hacer la rival.

A mí lo que me gustaría, aparte del resultado, es que la gente que ha pagado por ver esa pelea saliera diciendo “me ha encantado el combate”.

 

12. ¿Cómo es que con el poco tiempo que llevas con el boxeo, vas a disputar el Cinturón de campeona de la Comunidad Valenciana?

En cuanto me lo propusieron… ¿cómo iba a decir que no? Pues claro que sí!!!

 

13. Si se puede saber, ¿qué has de evitar de Ioana?

En particular, no hay nada que deba evitar.

Simplemente, intentaré hacer lo mejor posible sabiendo cómo es ella, que es dura como yo.

 

Preguntado a Jose Ramón Parra García (C.B. Boxing Unitres)

1. ¿Cómo es Ana en el ring?

Pues al venir Ana del Muay Thai, estamos reajustándola a esta disciplina, que siendo parecida al boxeo, es muy diferente.

Ana es una chica luchadora, que no se da por vencida, aun por el cansancio.

Es una persona que valora más el trabajo que el resultado, porque tú puedes ganar pero haber hecho un combate que no es el que se ha trabajado.  Además, el resultado de victorias tampoco es lo más satisfactorio.

Ella trabaja día a día para mejorar.

 

2. ¿Y fuera del ring?

Igual que cuando sube al ring. Es muy agradable, compañera y luchadora.

 

3. ¿Qué supone para el club tener sección femenina? ¿están mal vistas, o eso es cosa del pasado?

Es un todo. Para mí ellas, igual que ellos, son parte fundamental del deporte.

Además, el entrenamiento es el mismo para cada sexo, adaptado a sus particularidades y metodologías, y entre ellos mismo se ayudan cada día para mejorar.

El ambiente es muy bueno entre todos los boxeadores/as.

El club, aparte de Ani, ha tenido otras boxeadoras que han obtenido buenos resultados, como Rus Roca y Sheila Martínez.

 

 

Escribe - Fotografías: Héctor Lagarda.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: