Curso de Entrenador Nivel I de Boccia

Curso entrenador Boccia
La Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido convoca el curso de Entrenador de Boccia Nivel I.
La FEDPC convoca el curso de Entrenador de Boccia Nivel I, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid y El Centro Superior de Enseñanzas Deportivas del Consejo Superior de Deportes.
La formación que se encuentra reconocida dentro de las formación del RD de formaciones transitorias dentro del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial.
La formación será impartida en su totalidad on line en su fase común y semipresencial en la fase especifica.
Características del curso.
Inscripción.
Desde 8 de junio al 8 de juliode 2020.
Calendario.
Fase Común
Toda la formación será online, a través de la plataforma virtual https://formacioncsed.csd.gob.es/
- Fecha de inicio: 14 de septiembre de 2020
- Fecha finalización: 15 de noviembre de 2020
- Convocatoria ordinaria: 21 de noviembre de 2020
- Convocatoria extraordinaria: 19 de diciembre de 2020
Fase Especifica
La formación será semipresencial.
Áreas on line a través de la plataforma virtual https://formacioncsed.csd.gob.es/
Fecha de inicio: 18 de enero de 2021
Fecha finalización: 31 de enero de 2021
Áreas presenciales:
Universidad Autónoma de Madrid. Ciudad Universitaria Cantoblanco 28049 Madrid. Facultad de Educación.
- Fecha de inicio: 5 de febrero de 2021
- Fecha de finalización: 7 de febrero de 2021
- Convocatoria ordinaria: 7 de febrero de 2021 (presencial)
- Convocatoria extraordinaria: 7 de marzo de 2021 (presencial).
Período de prácticas.
El alumno que haya superado todos los exámenes con calificación de aprobado, deberá acreditar el periodo de practicas de 150 horas en un plazo máximo de un año.
Una vez llegue el momento el alumno deberá ponerse en contacto con la ENE de la FEDPC para solicitar los centros acreditados donde poder llevar a cabo sus prácticas obligatorias.
El curso de entrenador nacional de Boccia nivel I no tiene pruebas físicas de acceso.
El alumno matriculado deberá superar las asignaturas de la fase común con un mínimo de 5 en la convocatoria ordinaria, en caso de suspenso, en la convocatoria extraordinaria.
En el caso de no aprobar en ninguna convocatoria deberá matricularse en una nueva convocatoria de fase comúnde otro curso. El alumno tendráun máximo de 4 convocatorias.
El alumno matriculado deberá superar las asignaturas de la fase especifica con un mínimo de 5 en la convocatoria ordinaria, en caso de suspenso, en la convocatoria extraordinaria.
En el caso de no aprobar en ninguna convocatoria deberá matricularse en una nueva convocatoria de fase común de otro curso. El alumno tendrá un máximo de 4 convocatorias.
El alumno puede solicitar matricularse en la fase especifica sin haber cursado, o aprobado la fase común.
Del mismo modo puede matricularse en la fase especifica acreditando la realización de la fase común en otra convocatoria y/o deporte.
La fase común es igual para todos los deportes.
Solamente podrá comenzar el alumno de practicas que haya aprobado la fase común y la fase especifica.
Las practicas se deberán realizar en el transcurso de un año desde el momento en el que el alumno acredita haber aprobado ambas fases (común y especifica).
Requisitos de admisión.
- Estar en posesión del titulo de Educación Secundaria Obligatoria.
- Tener 16 años mínimo en el momento de la solicitud de matrícula
Documentación necesaria.
- Copia compulsada de la titulación para las personas que deseen convalidar asignaturas de la fase común (Licenciados o grados en CAFYD, Diplomados o Grados en educaciónprimaria, especialidad educación física, TAFAD, Técnicos en Conducción en el medio natural, Técnicos deportivos de otras modalidades, certificado de profesionalidad u otros títulos universitarios cuyos contenidos sean concordantes).
*El CSD será la entidad que certifique las asignaturas y áreas que el alumno convalida en función de su titulación acreditada - Certificado o titulo de Educación secundaria obligatoria compulsado, para el resto
- Fotocopia del DNI legible (anverso y reverso)
- Justificante de pago de matrícula
- Formulario de inscripción (debidamente cumplimentado)
Recuerda que las plazas son limitadas. Os esperamos!!
Hoja de solicitud y más información del curso
Fuente: Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido.
top
_________________________________________________