Cto España Campo a Través por Clubes 2022

Cto España cross

Cto España cross

El Campeonato de España de Cross por clubes llega a Atapuerca, el mejor cross del mundo.

 

Este fin de semana del 12 y 13 de noviembre, el Centro Arqueológico Experimental de Atapuerca será testigo de la celebración del Campeonato de España de Campo a Través por Clubes.

Por primera vez en la historia, desde sus inicios en 1966, el CrossXClubes se disputa en la localidad burgalesa, uniendo el mejor cross del mundo con el Nacional más multitudinario. El campeonato se disputará en doble sesión, de sábado y domingo.

La Real Federación Española de Atletismo, en colaboración con la Federación de Atletismo de Castilla y León y la Diputación de Burgos, organiza la 57ª edición del Campeonato de España de Campo a Través por Clubes.

Se celebrarán 11 carreras distribuidas en las categorías sub16, sub18, sub20, sub23 y absoluto en mujeres y hombres, y relevo mixto absoluto.

Todas ellas se retransmitirán en televisión en La8 (Castilla y León TV) y a través de streaming en la plataforma LaLigaSports TV; además, Teledeporte emitirá las dos carreras absolutas (conjuntas al Cross Internacional de Atapuerca).

Atapuerca vivirá dos grandes jornadas de campo a través con el CrossXClubes, el campeonato con mayor participación de todos los organizados por la RFEA.

La inscripción alcanza los 2234 atletas, que representan a 435 equipos de 191 clubes españoles de las categorías mencionadas anteriormente.

De esos 191 clubes, únicamente el Atletismo Tarancón ha clasificado a los 11 equipos posibles para el CrossXClubes, mientras que el Playas de Castellón y el Trops-Cueva de Nerja presentan 10 cada uno.

En cuanto a las federaciones autonómicas con mayor representación, Madrid lidera ambas clasificaciones con 23 clubes y 58 equipos. Cataluña y Castilla y León completan ese ‘podio’ de clubes con 20 y 19, respectivamente; y Castilla-La Mancha y Andalucía hacen lo propio con el de equipos, con 46 y 43.

La participación conjunta entre pruebas del CrossXClubes y el Cross Internacional de Atapuerca en todas sus categorías asciende a un total de 6469 atletas. Sin lugar a dudas, toda una fiesta del campo a través.

 

El Playas de Castellón defiende cinco títulos.

En la pasada edición del CrossXClubes, celebrada en noviembre de 2021 en Santiponce (junto al Cross de Itálica), el Playas de Castellón se adjudicó seis títulos: absoluto, sub23 y sub20 masculino; sub23 y sub20 femenino; y relevo mixto.

En Atapuerca, el conjunto verdinegro defenderá cinco de ellos; todos menos el femenino sub23, donde no presenta equipo.

Igualmente, no estará en el CAREX de Atapuerca el FC Barcelona en categoría absoluta femenina, donde es el vigente campeón; y tampoco podrá revalidar su triunfo la Atlética Lucense en mujeres sub16.

Sí tratarán de hacerlo Alcampo Scorpio 71 y FC Barcelona en hombres sub18 y sub16, y AD Gijón Atletismo en mujeres sub18.

 

El Playas de Castellón a por 7 podios en el nacional de cross por clubes.

Playas de Castellón
Playas de Castellón

El club atletismo Playas de Castellón llega a una de las citas más importantes del año y que más títulos aportó al club en el 2021: el campeonato de España de campo a través por clubes, que además será clasificatorio para el Campeonato de Europa de Cross por Clubes que organizará el Playas de Castellón el 5 de febrero en Oropesa del Mar.

Presión de menos para el equipo verde, que tiene clasificados a todos sus equipos para dicho campeonato al ser organizador del evento, un total de 5: los dos sub20, los dos absolutos y el relevo mixto.

Para esta edición el club presenta a 9 equipos de los 11 posibles, únicamente dejando vacío el equipo sub18 y sub23 femenino.

De estos 9, el que más opciones tiene de llevarse el título es el relevo mixto, actual campeón de Europa, y que para este año estará compuesto por el internacional Víctor Ruíz, Santiago Catrofe, Nara Elipe y Rocío Rodríguez.

También fuerte pero un paso por detrás dado el estado de forma del CA Adidas está el equipo absoluto masculino, que contará con el recién nacionalizado y líder mundial del año en 3.000m Thierry Ndikumwenayo, los internacionales Sergio Jiménez y Abde el Khayami e Ibrahim Ezzaydouni, que fue 10º el europeo de clubes del año pasado. Completarán el equipo Mohammed Reda y Carlos Muñoz.

Por su parte, las mujeres contarán con una importante baja en su equipo absoluto, el actual campeón de Europa: la de Likina Amebaw, que fue primera la copa de Europa de clubes de 2022 y que estará indispuesta para este nacional.

Lucharán por subir al podio las otras 3 integrantes que compusieron el equipo en Portugal en 2022, las internacionales Cristina Espejo, Laura Méndez, Clara Viñarás. Completarán el equipo Ana Patricia Campos y Claudia Estévez.

Los dos equipos sub20 también lucharán por subir al podio, aunque el femenino contará con la notable baja de Mireya Arnedillo, que se lesionó en los últimos días, aunque estará bien respaldado por Andrea Rodríguez, Marta Matas, Ainhoa Martín, Elisa Cerezo y la quinta en el mundial sub20 de 5.000m María Forero.

Por su parte los chicos contarán con Rubén Leonardo, Víctor Blasi, Ciro Martín y Andreu Madrigal, mientras que el equipo sub23 masculino presenta un buen conjunto con Fikadu González, Alejandro Quijada, Biruk Rubio, Pablo Alba, Diego Menéndez y Rubén Belloví.

 

Fuente: Real Federación Española de Atletismo.
Fuente: Playas de Castellón.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con hlSport

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: