Campeonato de Europa de boccia

Campeonato Europa Boccia 2021
España cierra el Europeo de boccia con cuatro medallas, mirando con esperanza a Paris 2024.
El equipo español ha conquistado cuatro medallas – dos bronces y una plata individuales y un bronce por equipos- en el Campeonato de Europa de boccia celebrado en Sevilla del 25 al 30 de noviembre.
Después de quedarse por primera vez sin acudir a unos Juegos Paralímpicos desde Barcelona’92, la selección española ha completado uno de sus mejores campeonatos continentales.
El europeo, organizado por la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC), hace que la boccia española mire a París 2024 con esperanza.
España cosechó tres medallas individuales.
En BC1 -lanzan la bola con la mano o con el pie y pueden necesitar la ayuda de un asistente para ajustar la silla o pasar la bola al deportista- Amagoia Arrieta alcanzó su primera medalla en un Europeo, un bronce muy reñido ante la croata Dora Basic.
La guipuzcoana lideró el grupo A con dos triunfos frente a la alemana Anne Walter (8-3) y a la israelí Orit Kelner (4-1), en cuartos de final doblegó a la checa Katerina Curinova (4-2) y en semifinales cayó por un ajustado 4-5 con la rusa Olga Dolgova, que a la postre sería campeona.
En la categoría masculina, el extremeño Serafín Rodríguez perdió sus dos encuentros en la pool.
En BC2 -para aquellos que tiran con la mano y no necesitan ayuda- Wafid Boucherit no cedió hasta la final, donde logró una plata, auxiliado por Marina Poyato en la pista.
Pasó como primero del grupo E tras superar al finlandés Jari Rummukainen (13-0) y al sueco Christoffer Hagdahl en el desempate (3-3).
En octavos de final doblegó al también finlandés Juho Lehtonen por 6-2 y luego en cuartos al británico Scott McCowan (5-1).
En semifinales remontó y sorprendió (3-2) al checo Adam Peska -oro en los Juegos de Tokio- y en la final hizo sudar al griego Polychronidis (2-3), vigente campeón del mundo y plata en Tokio 2020.
También en BC2, Raúl Martí alcanzó los octavos de final, mientras que la cacereña Sonia Sánchez tuvo un buen debut con un triunfo y una derrota en la fase de grupos.
En BC3 femenino compitió Verónica Pamiés, que no ganó ninguno de sus dos partidos.
El otro bronce español lo firmó Vasile Agache en BC4 -deportistas con discapacidad física severa-.
El catalán, que fue segundo en la pool C, superó en octavos de final al francés Dorian Decarme (3-1) y en cuartos al croata Damir Juren (4-1), pero en semifinales no pudo con el checo Radek Prochazka (2-6).
En el encuentro por el tercer puesto ganó al ucraniano Artem Kolinko (5-2).
En esa categoría, Ramón Prat y Sara Aller quedaron eliminados en la fase de grupos.
La pareja BC3 -deportistas con limitaciones de movimiento muy severas en las cuatro extremidades y que se sirven de una rampa o canaleta, y requieren la ayuda de un asistente- formada por Wafid Boucherit ‘Fido’ y Verónica Pamiés ha conseguido subir al tercer cajón del podio.
Acabaron primeros del grupo D tras imponerse por 5-3 a Portugal y 6-1 a Rusia.
En cuartos de final vencieron a los noruegos Per-Kristian Thorsrud y Elisabeth Wilhelmsen por 7-1.
En semifinales, los polacos Edyta Owczarz y Damian Iskrzycki les privaron de estar en la final (3-5).
Así, España se enfrentó a los británicos, Scott McCowan, Bethany Moulam y William Arnott, que arrancaron fuertes para ponerse 0-2, pero España remontó en el segundo parcial (3-2).
Con empate (3-3) se llegó al último parcial, en el que los españoles colocaron dos bolas para llevarse la medalla de bronce, igualando así el resultado del Europeo de 2017.
Grecia, con Grigorios Polychronidis y Anna Ntenta, se colgó el oro al ganar a Polonia.
En BC1-BC2 -lanzan la bola con la mano o con el pie y pueden necesitar o no la ayuda de un asistente- el equipo integrado por Amagoia Arrieta, Serafín Rodríguez, Raúl Martí y Sonia Sánchez no pasó de la fase de grupos tras encajar dos derrotas.
Portugal logró el oro, Holanda la plata y Rusia el bronce.
Y en parejas BC4 -deportistas con discapacidad física severa- Vasile Agache, Sara Aller y Ramón Prat tampoco tuvieron fortuna y cayeron eliminados tras perder sus tres enfrentamientos en la primera ronda.
El campeón fue Eslovaquia, con Hungría siendo plata y Portugal bronce.
“No se puede empezar mejor un nuevo ciclo paralímpico. Estamos muy orgullosos de todos los deportistas y del equipo técnico, este resultado nos pone mucho más fácil la clasificación para el Mundial de 2022, que es el primer paso para poder asistir a los Juegos de París 2024. Esto nos da mucha confianza para trabajar el año próximo, en el que tendremos varias pruebas previas antes del campeonato del mundo”, ha comentado la seleccionadora de la FEDPC, María Valdés.
Diez deportistas españoles participan en el europeo de boccia de Sevilla, puntuable para el ranking internacional.
Sevilla acoge del 25 al 30 de noviembre el Campeonato de Europa de boccia, primera prueba puntuable para el ranking internacional con vistas a París 2024.
En él participan más de 130 jugadores, diez de ellos españoles, de los cuales siete pertenecen a la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC) y tres a la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física (FEDDF).
El equipo español llega al Palacio de Deportes de San Pablo con muchas ganas y con buenas sensaciones tras la última concentración realizada en la capital andaluza.
Las medallas estarán caras ya que se prevé un torneo duro, exigente y de gran nivel con la presencia de los mejores deportistas de Europa.
Categoría BC1.
En BC1 -lanzan la bola con la mano o con el pie y pueden necesitar la ayuda de un asistente para estabilizar o ajustar la silla o pasar la bola al deportista cuando sea preciso- compite la guipuzcoana Amagoia Arrieta (Club Dordoka), que firmó un Top 8 en el último Europeo celebrado también en Sevilla, así como una plata en el Open Regional de Nymburk (República Checa) y un séptimo puesto en el World Open de Hong Kong en 2019.
En la misma categoría tenemos al extremeño Serafín Rodríguez (Club Aspaceba), que quedó noveno de Europa en la edición de hace dos años.
Categoría BC2.
En BC2 -para aquellos que tiran con la mano y no necesitan ayuda- Sonia Sánchez (Aspace Cáceres) tendrá su bautismo internacional y Raúl Martí (Amics de la Boccia) luchará por los puestos de medalla.
El valenciano fue quinto en el Europeo de 2019 y ganó dos preseas en el Open Regional: una plata en Nymburk y un bronce en Zagreb (Croacia), respectivamente.
Categoría BC3.
Y en BC3 -deportistas con limitaciones de movimiento muy severas en las cuatro extremidades y que para lanzar se sirven de una rampa o canaleta, y también requieren la ayuda de un asistente- contamos con Verónica Pamies (Club Esportiu Esbonat), paralímpica en Londres 2012 y quinta por parejas en el Mundial de Liverpool 2018; el debutante Álex Morillas (Fundación Ana Valdivia), que a sus 17 años es una de las promesas emergentes de este deporte; y Wafid Boucherit ‘Fido’ (Club AE Catalonia), número 22 del ranking y ganador por parejas una plata en Guildford (Gran Bretaña) 2015 y un bronce en Povoa do Varzim (Portugal) 2017.
La expedición española se completa con la presencia de los técnicos y auxiliares Ana Fajardo, Félix López, Nagore Morales, Laura Sánchez, Marina Poyatos, Ignacio Tormo, Javier Camacho y Diego Capilla.
Categoría BC4.
En la clase BC4, compiten tres deportistas de la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física: Vasile Agache, Ramón Prat y Sara Aller, que contarán con la ayuda de los asistentes Raúl González, Álvaro Gómez y Noemí Núñez, además del seleccionador Francisco Javier Padilla.
Fuente: Comité Paralímpico Español.
top
_________________________________________________