VII Va de Dona. Presentación

VII Va de Dona
Esta mañana ha tenido lugar en el Complejo Deportivo y Cultural La Petxina de Valencia la presentación de la VII edición del Va de Dona.
Hoy martes ha tenido lugar la puesta de largo, en el Complejo Deportivo y Cultural La Petxina de València, de la séptima edición del Va de Dona!, en colaboración con el Ayuntamiento de València y la Fundación Deportiva Municipal.
Con esta iniciativa, se pretende promocionar y visibilizar la presencia de la mujer en nuestro deporte.

La presentación contó con la presencia de:
- Javier Mateo, regidor de Deportes del Ayuntamiento de València
- Salva Escrivà, coordinador de pilota de la Generalitat Valenciana
- Jesús Fontestad, vicepresidente de la Federació de Pilota Valenciana
- Joana Martínez, jugadora y presidenta de la Asociación de Jugadoras Profesionales
Todos ellos coincidieron en invitar a la participación en un acontecimiento que refleja el crecimiento año tras año de la implicación de las mujeres en la pilota.
El acto central tendrá lugar el próximo viernes día 3 en la Plaza Manises de València, durante toda la tarde. Habrá fireta de artesanos, talleres de guantes, partidas entre todas las participantes, masterclass de calentamiento y juegos infantiles.
Durante la tarde, las calles próximas al Palau de la Generalitat, el Palacio de la Batlia y la Basílica de la Virgen de los Desamparados estarán disponibles para mujeres y niñas, independientemente de su edad o nivel de juego, que quieran jugar a raspall.

Además, durante la jornada se sorteará entre las presentes la opción de jugar una partida con las mejores jugadoras de élite de raspall, que estarán presentes en el acto. Se harán también exhibiciones con las jugadoras de la selección de la Comunitat Valenciana preseleccionadas para el próximo Mundial de Pilota de Alzira.
Otro de los momentos destacados del viernes 3 será la presentación del 40 Campeonato Autonómico de raspall, que empieza el segundo fin de semana de marzo. El colofón de la velada será, un año más, la entrega de los premios anuales Va de Dona.
Institucional.

Javier Mateo.
«Desde el Ayuntamiento de València es un orgullo poder participar en este acontecimiento deportivo, que tiene dos objetivos claros para la Fundación Deportiva Municipal: poner en valor nuestro deporte autóctono y además hacerlo con jugadoras, con la promoción del deporte femenino. Tenemos por delante una semana llena de actividad deportiva y cultural alrededor de la pilota y la mujer, y es una muy buena noticia para la ciudad y la región», destacó Javier Mateo.
Salva Escrivà.
Para Salva Escrivà, «es una de las fechas más importantes del calendario, pero nos quedamos con el trabajo y el esfuerzo de todo el año de los agentes implicados en la promoción de la pilota femenina. Ahora se culmina ese trabajo, se visibiliza y se saca a las calles de València».
Jesús Fontestad.
Según Jesús Fontestad, «es una reivindicación de la Federació que la significamos en una semana muy completa de actos pero durante todo el año hay competiciones y actos para las mujeres. Nos centramos en la modalidad de raspall pero las mujeres participan en todas las modalidades, ya sean frontón, galotxa, escala i corda, one wall o modalidades en recuperación como el frare o la pilota grossa».
Joana Martínez.
En palabras de Joana Martínez, «este Va de Dona es muy importante para demostrar que las jugadoras de pilota estamos consiguiendo la igualdad. En modalidades como el raspall hemos avanzado mucho, pero todavía necesitamos avanzar más e implantarnos en todos los trinquets de manera profesional».
Un amplio programa de actividades.
Además, hay programados más actos hasta el día 10.
El domingo, día 5, el frontón municipal de Borbotó acogerá desde las 9:00 horas partidas de los Jocs Esportius de la Comunitat Valenciana de frontón individual femenino.
El lunes día 6 se inaugurará en el Hall de la Escuela de Diseño Industrial de la Universitat Politècnica de València (ETSID) la exposición fotográfica «Retrospectiva de los Circuitos Fundación Trinidad Alfonso de raspall femenino«.
El martes 7 se celebrarán partidas recreativas de raspall escolar en el barrio de Benimaclet, con la participación de alumnado de centros educativos de la zona.
El viernes, en el trinquet de la UPV, se disputarán las finales del VIII Circuito sub18 y el I Circuito Promesas de raspall femenino Trofeos Fundación Trinidad Alfonso.
A continuación, está prevista una charla sobre psicología deportiva a cargo de Cristian Segovia, psicólogo del Villarreal CF, en el salón de actos de la ETSID.
Un año más, esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputació de València, la Universitat Politècnica de València y Caixa Popular.
Va de Dona!
Fuente: Federación de Pilota Valenciana.
top
_________________________________________________