Subvenciones para automovilismo y motociclismo

Diputación Valencia

Diputación Valencia

Subvenciones para pilotos valencianos de automovilismo y motociclismo para potenciar su carrera deportiva. Año 2021.

 

La Diputación de Valencia convoca Subvenciones para pilotos de automovilismo y motociclismo para potenciar su carrera deportiva en 2021.

 

Objeto, condiciones y finalidad.

La presente convocatoria tiene como objeto regular la concesión de ayudas económicas en régimen de concurrencia competitiva, conforme al procedimiento previsto en la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación Provincial de Valencia, a:

  • deportistas de AUTOMOVILISMO DE VELOCIDAD que representen a la provincia de Valencia en los campeonatos del mundo, Europa, España, copas de España, trofeos nacionales, Fórmula de campeones durante el año 2021
  • deportistas de MOTOCICLISMO DE VELOCIDAD que representen a la provincia de Valencia en los campeonatos del Mundo, Europa, España, copas de España, trofeos nacionales, cuna de campeones y campeonatos interterritoriales de velocidad CIV, durante el año 2021

En concreto, la presente convocatoria tiene como objeto la subvención de las siguientes categorías:

Automovilismo:

  • CATEGORÍA 1 CAMPEONATO EUROPEO OK/IAME
  • CATEGORÍA 2: CAMPEONATO DE ESPAÑA KZ2
  • CATEGORÍA 3: CAMPEONATO DE ESPAÑA X-30 IAME
  • CATEGORÍA 4: CAMPEONATO DE ESPAÑA MINI
  • CATEGORÍA 5: CAMPEONATO ESPAÑOL.RALLYE EVOLUCIÓN
  • CATEGORÍA 6: CAMPEONATO ESPAÑOL.RALLYE INICIACIÓN

Motociclismo:

  • CATEGORÍA 1: FIM CEV MOTO3
  • CATEGORÍA 2: FIM CEV MOTO2
  • CATEGORÍA 3: EUROPEAN TALENT CUP
  • CATEGORÍA 4: WORLD SSP 300
  • CATEGORÍA 5: ESBK STOCK/OPEN 1000
  • CATEGORÍA 6: ESBK STOCK/OPEN 600
  • CATEGORÍA 7: FIM CEV STOCK 600
  • CATEGORÍA 8: ESBK PRE MOTO 3
  • CATEGORÍA 9: ESBK MOTO4
  • CATEGORÍA 10: CIV OPEN SBK 600/1000
  • CATEGORÍA 11: ESBK JUNIOR 300
  • CATEGORÍA 12: CIV COPA SBK 600/1000
  • CATEGORÍA 13: ESBK PROMO 3
  • CATEGORÍA 14: CIV SUPERSPORT 300
  • CATEGORÍA 15: RED BULL ROOKIES CUP
  • CATEGORÍA 16: CUNA MOTO5
  • CATEGORÍA 17: CUNA MINIGP110
  • CATEGORÍA 18: CUNA MINIMOTOS

Cada piloto solicitará la categoría que corresponda a su competición. No obstante, en caso de duda, la asignación definitiva de los/as pilotos a la categoría correspondiente se realizará por parte de la Comisión Técnica dependiendo de las características del mismo en el momento de la presentación de las solicitudes.

 

Financiación e importe máximo subvención.

El importe de las subvenciones que se concedan al amparo de la presente convocatoria asciende a 150.000 euros para el automovilismo y 180.000 euros para el motociclismo.

 

Requisitos y obligaciones de los beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios los pilotos de automovilismo y motociclismo de la provincia de Valencia que cumplan los requisitos previstos en el presente apartado.

Para obtener la condición de beneficiarias en la presente convocatoria, los clubes interesados deberán reunir los requisitos y cumplir con las obligaciones que, con carácter general, se establecen en la Ordenanza General de Subvenciones y en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y de forma específica los siguientes:

  • a) Ser nacidos/as en la provincia de Valencia o residentes en ella, como mínimo, durante los últimos tres años
  • b) Tributar en España.
  • c) El límite de edad para los/as pilotos será el establecido por reglamento para las diferentes categorías y campeonatos o, como máximo, 40 años en automovilismo y 35 años en motociclismo. El límite máximo de edad se aplicará anteriormente a la disputa de la primera prueba del calendario de la temporada

No podrán tener la condición de beneficiario los pilotos en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el apartado 2 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

 

Plazo y lugar de presentación de solicitudes.

El plazo de presentación de solicitudes será de 25 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia.

La solicitud y documentación requerida se presentará utilizando certificado digital.

 

Documentación que debe acompañar a la solicitud.

Automovilismo:

  • a. DNI del firmante de la solicitud y, si se tratara de un menor de edad, además, el de su tutor legal.
  • b. Certificado de empadronamiento.
  • c. Historial deportivo del solicitante, en el que detallen los resultados obtenidos en las temporadas 2019 y 2020 sellado por la FACV, RFEA o Fórmula de Campeones para sus categorías.
  • d. En caso de que el piloto sea menor de edad, autorización para participar en competiciones, cumplimentada y firmada por el tutor legal.
  • e. Declaración responsable, sellada por la FACV, acreditativa de no tener pendiente ninguna sanción deportiva.
  • f. Declaración responsable acreditativa de no hallarse incurso en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones.
  • g. Certificados de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
    Estos certificados se presentarán de forma preferente por las entidades solicitantes junto con el resto de documentos relacionados en este apartado y, necesariamente, cuando se deniegue su obtención directa por la Diputación.
    En caso de no aportarlos, esta Corporación los recabará dentro de los cinco días hábiles siguientes a la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Los certificados recabados que se expidan con sentido negativo no serán objeto de subsanación y, en consecuencia, no podrá la entidad interesada adquirir la condición de beneficiaria en esta convocatoria.
  • h. Los datos bancarios de los/las solicitantes, únicamente deberán facilitarse si presentan solicitud por primera vez o han cambiado la cuenta bancaria.
  • i. Proyecto deportivo acompañado del correspondiente contrato de su acuerdo firmado con el equipo, cláusulas y aportación del piloto al equipo y de un presupuesto detallado de ingresos y gastos por conceptos.

Motociclismo:

  • a. DNI del firmante de la solicitud y, si se tratara de un menor de edad, además, el de su tutor legal.
  • b. Certificado de empadronamiento.
  • c. Historial Deportivo del solicitante, en el que se detallen los resultados obtenidos en las temporadas 2019 y 2020, sellado por la FMCV, RFME o Cuna de Campeones para sus categorías
  • d. En caso de que el piloto sea menor de edad, autorización para participar en competiciones, cumplimentada y firmada por el tutor legal, y compulsada ante notario.
  • e. Declaración responsable, sellada por la FMCV, acreditativa de no tener pendiente ninguna sanción deportiva.
  • f. Declaración responsable acreditativa de no hallarse incurso en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones.
  • g. Certificados de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Estos certificados se presentarán de forma preferente por las entidades solicitantes junto con el resto de documentos relacionados en este apartado y, necesariamente, cuando se deniegue su obtención directa por la Diputación.
    En caso de no aportarlos, esta Corporación los recabará dentro de los cinco días hábiles siguientes a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.
    Los certificados recabados que se expidan con sentido negativo no serán objeto de subsanación y, en consecuencia, no podrá la entidad interesada adquirir la condición de beneficiaria en esta convocatoria.
  • h. Los datos bancarios de los/las solicitantes, únicamente deberán facilitarse si presentan solicitud por primera vez o han cambiado la cuenta bancaria.
  • i. Proyecto deportivo acompañado del correspondiente contrato de su acuerdo firmado con el equipo, cláusulas y aportación del piloto al equipo y de un presupuesto detallado de ingresos y gastos por conceptos.

En relación a la documentación relativa al proyecto, se deberá adjuntar inexcusablemente a la solicitud, desestimándose aquellas peticiones que no lo adjunten, no siendo éste un requisito subsanable.

Aquellos datos o extremos relativos al proyecto que no hayan sido aportados o no queden suficientemente acreditados no serán requeridos para su subsanación y no podrán ser tenidos en cuenta a efectos de su valoración.

 

Criterios de valoración de las solicitudes.

Automovilismo:
Cada una de las categorías previstas en la presente convocatoria se subvencionará en un importe que supondrá, como máximo, el 26,4% del coste teórico total de la participación en las mismas, calculado conforme al informe emitido en el ejercicio anterior (2020) por los responsables de la Federación de Automovilismo de la Comunidad Valenciana y del Circuito Ricardo Tormo y que queda establecido en las siguientes cuantías:

CAMPEONATO EUROPEO OK/IAME: 17.206 €
CAMPEONATO DE ESPAÑA KZ2: 14.559 €
CAMPEONATO DE ESPAÑA X-30 IAME: 11.912 €
CAMPEONATO DE ESPAÑA MINI: 9.265 €
CAMPEONATO ESPAÑOL.RALLYE EVOLUCIÓN: 10.588 €
CAMPEONATO ESPAÑOL.RALLYE INICIACIÓN: 6.618 €

Para la determinación del importe de la ayuda, se tomarán como criterios objetivos, los siguientes:

  • Hasta 30 puntos atendiendo a la dificultad del programa deportivo según su categoría. Dicha puntuación será fija y establecida por la Federación de Automovilismo de la Comunidad Valenciana y el Circuito Ricardo Tormo, tal y como figura en el ANEXO I a la presente convocatoria.
  • Hasta 20 puntos, conforme a los resultados obtenidos en las dos temporadas anteriores (2019 y 2020), según figura en el ANEXO II a esta convocatoria, en el que se establece la puntuación por categoría y posición.

Tras realizar el sumatorio de ambos criterios, el piloto que obtenga la puntuación más alta en su categoría obtendrá el importe máximo previsto para la misma, y para el resto de pilotos de la categoría, la determinación del importe se calculará proporcionalmente a partir de la puntuación a la que se otorgue el importe máximo.

Si una vez hecho el cálculo de los importes, la suma de todos ellos superara el importe total previsto en la convocatoria, se reducirá en el mismo porcentaje a todos los pilotos hasta alcanzar el importe máximo de la convocatoria.

Motociclismo:
Cada una delas categorías previstas en la presente convocatoria se subvencionará en un importe que supondrá, como máximo, el 18% del coste teórico total de la participación en las mismas, calculado conforme al informe emitido en el ejercicio anterior (2020) por los responsables de la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana y del Circuito Ricardo Tormo y que queda establecido en las siguientes cuantías:

  • FIM CEV MOTO3: 23.459,94 €
  • FIM CEV MOTO2: 19.598,94 €
  • EUROPEAN TALENT CUP: 10.462,86 €
  • WORLD SSP 300: 10.462,86 €
  • ESBK STOCK/OPEN 1000: 10.398,67 €
  • ESBK STOCK/OPEN 600: 9.170,06 €
  • FIM CEV STOCK 600: 9.170,06 €
  • ESBK PRE MOTO 3: 7.660,37 €
  • ESBK MOTO4: 6.000,05 €
  • CIV OPEN SBK 600/1000: 5.955,55 €
  • ESBK JUNIOR 300: 5.688,00 €
  • CIV COPA SBK 600/1000: 5.253,84 €
  • ESBK PROMO 3: 4.486,32 €
  • CIV SUPERSPORT 300: 4.234,89 €
  • RED BULL ROOKIES CUP: 3.960,00 €
  • CUNA MOTO5: 3.067,78 €
  • CUNA MINIGP110: 1.959,70 €
  • CUNA MINIMOTOS: 1.570,75 €

Para la determinación del importe de la ayuda, se tomarán como criterios objetivos, los siguientes:

  • Hasta 70 puntos atendiendo a la dificultad del programa deportivo según su categoría. Dicha puntuación será fija y establecida por la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana y el Circuito Ricardo Tormo, tal y como figura en el ANEXO I a la presente convocatoria.
  • Hasta 30 puntos, conforme a los resultados obtenidos en las dos temporadas anteriores (2019 y 2020), según figura en el ANEXO II a esta convocatoria, en el que se establece la puntuación por categoría y posición.

Tras realizar el sumatorio de ambos criterios, el piloto que obtenga la puntuación más alta en su categoría obtendrá el importe máximo previsto para la misma, y para el resto de pilotos de la categoría, la determinación del importe se calculará proporcionalmente a partir de la puntuación a la que se otorgue el importe máximo.

Si una vez hecho el cálculo de los importes, la suma de todos ellos superara el importe total previsto en la convocatoria, se reducirá en el mismo porcentaje a todos los pilotos hasta alcanzar el importe máximo de la convocatoria.

 

Convocatoria íntegra.

Consulta íntegramente la convocatoria para pilotos de automovilismo.
Consulta íntegramente la convocatoria para pilotos de motociclismo.

 

Fuente: Diputación de Valencia.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con hlSport

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: