Resumen del exitoso año 2022

RFETA
Finaliza una temporada histórica para nuestros equipos nacionales.
Carta del presidente:
Un año fantástico ha llegado a su final, y es momento de valorar todo lo que nos ha traído consigo un 2022.
Seguramente, con la perspectiva del tiempo, valoraremos aún más la magnitud de los logros de nuestros equipos nacionales, pero, a recién estrenado un nuevo año, no puedo sino alzar mi copa para brindar por los éxitos de nuestros deportistas.
Nada más y nada menos que 35 medallas internacionales, que este año conforman el árbol de Navidad de nuestra tarjeta de felicitación navideña.

Porque estamos orgullosos de nuestros deportistas y técnicos, y porque hemos creído que era un más que merecido homenaje a tanto esfuerzo y dedicación.
También estamos muy contentos con todo lo que nos ha traído el 2022 en el panorama nacional, con unas competiciones organizadas al más alto nivel que han arrojado cifras magníficas, tanto de participación como de resultados, y es que este año se han batido 69 plusmarcas nacionales y 2 internacionales.
¡ENHORABUENA A TOD@S!
En los últimos meses del año la actividad no ha cesado, y hemos contemplado orgullosos como se han desarrollado numerosas actividades directamente relacionadas con formación, tecnificación y alto rendimiento.
Todo ello ha servido, qué duda cabe, para seguir demostrando al Mundo de qué somos capaces y, fruto de ello, se nos ha concedido la organización de tres pruebas de la Copa del Mundo, en los meses de julio de 2025, 2026 y 2027.
¡Nuestro deporte está de ENHORABUENA! Tendremos mucho que trabajar, pero también mucho que celebrar, que es lo que toca en estos días. Disfrutad mucho con los vuestros y hacednos el favor de ser muy felices, que queremos seguir viendo las líneas de tiro repletas de sonrisas.
¡FELICES FIESTAS y PRÓSPERO AÑO NUEVO!
Madrid, sede de la copa del Mundo.
Es innegable que tardaremos en olvidar este año 2022, no ya sólo por los éxitos deportivos, sino también por la sensacional noticia que recibimos el pasado 17 de diciembre, y es que Madrid será sede, junto a Haines City, Shanghai y Antalya, de las Copas del Mundo de 2025, 2026 y 2027.
La capital de España será la cuarta y última parada del prestigioso circuito de Copas del Mundo, por lo que durante, al menos, esos tres años, disfrutaremos en el mes de julio de los mejores arqueros y arqueras del Mundo.
Nuevos Récords de España.
Antes también mencionábamos que 2022 había sido especialmente prolífico en lo que a Récords de España se refería, pues se ha despedido con cuatro nuevas plusmarcas nacionales que, aunque corresponden ya a la temporada 2022-2023, no dejan de engrosar los registros de un fantástico año:
- Elia Canales (arco recurvo mujeres)
675 puntos – Round 2×70m aire libre (72 flechas) - Miguel Alvariño (arco recurvo hombres)
593 puntos – Round 18m. (60 flechas) - Dolores Rosilló (arco tradicional mujeres)
570 puntos – Round 18m. (60 flechas) - Luis Argüelles (arco compuesto hombres)
150 puntos – eliminatoria triple vertical (15 flechas)
Campeonatos de España en 2023.
Los dos primeros Campeonatos de España de la temporada son:
Campeonato de España de 3D, tradicional, desnudo y longbow en sala.

Campeonato de España de 3D en sala
- Viernes 27 y sábado 28 de enero de 2023
Campeonato de España tradicional, desnudo y longbow en sala
- Domingo 29 de enero de 2023
Campeonato de España de arco recurvo y arco compuesto en sala.

Campeonato de España de arco recurvo y arco compuesto en sala
- Categorías júnior, cadetes y <14 años: viernes 10 y sábado 11 de febrero de 2023
- Categorías absolutas: sábado 11 y domingo 12 de febrero de 2023
Fuente: Real Federación Española de Tiro con Arco.
top
_________________________________________________