Preparación Física, Rendimiento y Tecnología

0
Seminario de Preparación física

Seminario de Preparación física

Seminario de Preparación Física: “La Tecnología ayuda mucho a la consecución de objetivos”.

 

L’Alqueria del Basket es sinónimo de formación.

El pasado sábado celebró en su interior la segunda formación transversal del año, bajo la Cátedra de Baloncesto y organizada junto a la Universidad de Valencia y la ASEPREB (Asociación Española de Preparadores Físicos de Baloncesto).

El tema fue la “Preparación Física, Rendimiento y Tecnología”.

El seminario lo inauguraba Javier Peña, director del Centro de Estudios en Deporte y Actividad Física (CEEAF) de la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya con su ponencia Deporte de formación: guía para deportistas físicamente preparados.

A continuación, era el turno de Francisco Forner, preparador físico de futbolistas profesionales, que ofreció una charla sobre Tecnología y control de cargas en el deporte profesional.

El técnico aseguró que “la formación es clave, no solo cuando uno está en la universidad, sino cuando ya está trabajando a nivel profesional o en su día a día. Intento explicar lo que significa para mí la tecnología y qué tipo de tecnología utilizo en mi día a día y cómo la revolución tecnológica que se ha producido en los últimos años permite que cualquier preparador físico sin recursos, de una manera muy barata y prácticamente sin coste, pueda tener un control de cómo los atletas asimilan las cargas de entrenamiento”.

La última ponencia corría a cargo de Miguel Alonso, responsable del área de Alto Rendimiento en la Academia Valencia CF, sobre Entrenamiento de fuerza en niños deportistas desde una perspectiva científica.

El profesional admitió sobre el seminario que “de estas colaboraciones los deportistas son los que salen beneficiados. Espero que al menos pueda quedar claro a los asistentes que el entrenamiento de fuerza es obligatorio dentro del proceso formativo del deportista, en este caso del baloncesto. Los soportes tecnológicos nos van a ayudar mucho, ya lo están haciendo a la consecución de objetivos, elaborar contenidos, etc., y sobre todo a los procesos de evaluación, que yo creo que es un elemento clave en la formación”.

Seminario de Preparación física
Seminario de Preparación física

Por último, terminaba el seminario con una mesa redonda donde ponentes y estudiantes pudieron compartir opiniones, cerrando así una gran jornada en la que la formación y el crecimiento profesional fueron los protagonistas.

 

Fuente: L’Alqueria del Basket.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: