Jurado Premios Nacionales 2022

Jurado Premios Nacionales 2022

Fallados los Premios Nacionales del Deporte 2019.

 

El jurado de los Premios Nacionales del Deporte se reunió ayer en el Consejo Superior de Deportes para fallar los premios correspondientes al año 2019.

Estos galardones, que convoca anualmente el CSD, tienen como fin hacer expreso reconocimiento de las personas y entidades que, bien por su directa actividad o iniciativa personal, bien como partícipes en el desarrollo de la política deportiva, han contribuido en forma destacada a impulsar o difundir la
actividad físico-deportiva.

Tras conocer el resultado de las deliberaciones del jurado, el secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, ha agradecido la labor de todos sus miembros y ha destacado “la dificultad, como cada año, para poder elegir a los premiados dada la cantidad y calidad de todas las candidaturas presentadas en las diferentes categorías”

“Me gustaría felicitar a todas las candidaturas y a todos los galardonados en esta edición, porque más allá del innegable mérito de sus éxitos deportivos, merecen todo nuestro reconocimiento por los grandes valores del deporte que atesoran”, ha asegurado José Manuel Franco.

El jurado, presidido por Albert Soler, director general de Deportes del CSD, ha estado
formado por:

  • Vicente del Bosque González (notable del deporte, ex seleccionador nacional de fútbol)
  • Juan María Fernández Carnicer (director de Gabinete del Presidente del CSD)
  • Jennifer Pareja Lisalde (asesora del Presidente del CSD)
  • Isabel Fernández Gutiérrez (vicepresidenta primera del Comité Olímpico Español)
  • Theresa Zabell Lucas (notable del deporte, dos veces campeona olímpica de vela)
  • Paloma del Rio Cañadas (periodista TVE)
  • Alfonso Arroyo Lorenzo (Ingesport)
  • Juan Ignacio Gallardo (director de MARCA)
  • Javier Guillén Bedoya (director general UNIPUBLIC)
  • Ruth Beitia Vila (ex atleta y campeona olímpica)
  • Mercedes Coghen Alberdingk-Thijm (ex jugadora de hockey y campeona olímpica)
  • Beatriz Álvarez Mesa (directora general de Deportes del Gobierno del Principado de Asturias)
  • y como secretario, Alejandro Merino (director de Relaciones Externas del CSD)

 

Premiados.

El fallo del jurado ha sido el siguiente:

Premio Rey Felipe:

Para premiar al deportista español que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional.

  • Premiado: D. Ricky Rubio Vives
Premio Reina Letizia

Para premiar a la deportista española que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional.

  • Premiada: Dña. Claudia Galicia Cortina
Premio Rey Juan Carlos

Para premiar al deportista masculino o femenino que por los resultados obtenidos durante el año haya supuesto la revelación más significativa del panorama deportivo.

  • Premiada: Dña. Adiadaratou Iglesias Forneiro
Premio Reina Sofía

Para premiar a la persona o entidad que más haya destacado durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva, o que haya prestado una contribución especial a la erradicación de la violencia en el deporte.

  • Premiada: Dña. Carmen Ramos Vellón
Premio Princesa Leonor

Para premiar al/la deportista, menor de 18 años, que más haya destacado durante el año, por su progresión deportiva.

  • Premiada: Dña. Alba Vázquez Ruiz
Premio Infanta Sofía

Para premiar a la persona o entidad que por su propia actuación deportiva o por el fomento de la actividad de otros haya destacado especialmente en la difusión y mejora de la actividad deportiva entre los discapacitados físicos, psíquicos o sensoriales.

  • Premiada: Radio Televisión Española
Trofeo Comunidad Iberoamericana

Para premiar al deportista iberoamericano que más haya destacado durante el año en sus actividades deportivas internacionales.

  • Premiado: D. Carlos Wagner Gularte Filho
Copa Barón de Güell

Para premiar a equipos o selecciones nacionales que más hayan destacado por su actuación deportiva durante el año.

  • Premiada: Selección Española Masculina y Femenina de Baloncesto
Copa Stadium

Para premiar a la persona o entidad que haya destacado por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte.

  • Premiados: Consejo Superior de Deporte Militar
Premio Consejo Superior de Deportes

Para premiar a la entidad local española que más haya destacado durante el año por sus iniciativas para el fomento del deporte, sea en la promoción y organización de actividades, sea en la dotación de instalaciones deportivas.

  • Premiado: Ayuntamiento de Azuqueca de Henares
Trofeo Joaquín Blume

Para premiar a la Universidad o centro escolar que se haya distinguido especialmente durante el año por su labor de promoción y fomento del deporte.

  • Premiada: Rafa Nadal Academy
Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte

Para premiar al profesional que en el ejercicio de su actividad haya destacado por una obra o haya contribuido a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva de forma singular o a lo largo de su vida profesional.

  • Premiado: Libro Blanco del Deporte de Personas con Discapacidad en España
Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa<

Para premiar la trayectoria de una vida entregada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del deporte.

  • Premiados ex aequo: D. Emiliano Rodríguez Rodríguez y D. Manuel Sainz Márquez

 

El Libro Blanco de deporte y discapacidad y Adiaratou Iglesias, galardonados en los Premios Nacionales del Deporte.

Libro blanco y Adiaratou Iglesias
Libro blanco y Adiaratou Iglesias

El Consejo Superior de Deportes ha difundido el fallo del jurado de los Premios Nacionales del Deporte, en cuya lista se encuentra el ‘Libro blanco del deporte de personas con discapacidad en España‘ -publicación promovida por el Comité Paralímpico Español, el CERMI y la Fundación ONCE-, con el Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte, y la joven atleta con discapacidad visual Adiaratou Iglesias, galardonada con el Premio Rey Juan Carlos al deportista revelación, masculino o femenino, por sus medallas de oro y plata logradas en los Juegos Paralímpicos de Tokio.

La importante presencia del deporte paralímpico en esta edición de los Premios Nacionales del Deporte se completa con el Premio Infanta Sofía concedido a RTVE por su cobertura de los Juegos Paralímpicos de Tokio y su apoyo al deporte de personas con discapacidad en general.

El ‘Libro blanco del deporte de personas con discapacidad en España‘ es un estudio interdisciplinar amplio, riguroso y de carácter global, en el que se ofrece información actualizada sobre la práctica deportiva en este colectivo y con propuestas de actuación con el fin de mejorar el acceso, la extensión y disfrute del deporte como bien social básico para todas las personas. Bajo la coordinación de Luis Leardy, Nuria Mendoza, Raúl Reina, David Sanz y Javier Pérez, aglutinó los trabajos de 14 autores y 7 colaboradores.

Por su parte, Adiaratou Iglesias se convierte en la primera deportista paralímpica que es distinguida en los Premios Nacionales del Deporte con un galardón que no está reservado a atletas con discapacidad. Hace historia por tanto la joven nacida en Mali y criada en Lugo que con sólo 22 años ya se proclamó reina de la velocidad con su en los 100 metros en Tokio 2020 y plata en los 400, además de otros dos subcampeonatos mundiales el año anterior.

 

Fuente: Consejo Superior de Deportes.
Fuente: Comité Paralímpico Español.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport.press
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde dbSport.press

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad