Nueva Sesión del Proyecto de Deporte Inclusivo

Balonmano Calle Mislata

Balonmano Calle Mislata

Primera Sesión de diciembre del Proyecto de Deporte Inclusivo. Federación Balonmano CV y el Centro de Referencia Estatal de Apoyo Psicosocial. (CREAP).

 

Ayer lunes se ha llevó a cabo una nueva sesión del proyecto de Deporte Inclusivo.

Este proyecto está promovido por la Federación Valenciana de Balonmano con la colaboración del Centro de Referencia Estatal de Apoyo Psicosocial (CREAP) .

Coordina el proyecto Carmen Ajado Blanco, Psicóloga.

Colaboran:

  • Ayuntamiento de Mislata
  • Bm. Mislata
  • H. Mislata

 

El objetivo del proyecto es dar una oportunidad de ocio a las personas que sufren esta enfermedad (Personas con Transtorno Mental Grave), y en un futuro, abrir una línea de balonmano inclusivo en la Federación Valenciana.

La duración es de toda la temporada, realizando una sesión por semana.

Los monitores son entrenadores tanto del Bm. Mislata como del H. Mislata, que han recibido una formación específica por el CREAT y por SPORTSA.

Actualmente, comenta Carman Ajado, se está mirando la posibilidad de realizar alguna salida a Barcelona para realizar un partido.

 

Sesión de trabajo.

Esta mañana se ha llevado a cabo una nueva sesión del proyecto en el pabellón El Quint de Mislata.

Han participado 9 alumnos, y durante la sesión de trabajo se ha mantenido la misma disciplina de trabajo:

  • actividad física
  • manejo de balón individual
  • juegos con balón en equipo
  • partido

 

Según declaraciones de Carmen Ajado, se está empezando a observar evolución del grupo:

«En este mes y medio de trabajo nuestras sensaciones son muy positivas respecto a los jugadores, la gran mayoría de ellos son fijos y llevan con nosotros desde el principio.

Además, en cuanto a lo deportivo, enseguida han captado las nociones básicas y mejoran cada sesión.

No obstante, para nosotros lo más importante que se está generando es la sensación de equipo, las ganas de que lleguen los lunes y volver a entrenar juntos.

Poco a poco los jugadores han ido adquiriendo confianza, conociendo al resto del grupo y sintiéndose más libres a la hora de entrenar, lo que se refleja en el buen rollo entre todos los que participamos en las sesiones.

Personalmente lo que más satisfacción me produce es pensar en la diferencia entre el primer entrenamiento y el último, si la gente se lo pasa bien creo que vamos por buen camino«.

Como consecuencia de las sesiones de trabajo realizadas hasta ahora y esta evolución, varios alumnos del Proyecto han participado este fin de semana en su primera jornada de balonmano fuera del recinto habitual de entrenamiento.

El evento elegido ha sido el «Balonmano Calle Mislata», organizado por el club Bm Mislata, y en el que, aunque se celebra en el mismo Mislata, se abandona el pabellón deportivo.

El Balonmano Calle Mislata ha contado con varios escenarios, pero todos ellos al aire libre. De esta manera se conseguía la integración en el entramado social, ya que el evento estaba dirigido a la ciudadanía.

 

Balonmano Calle Mislata.

Se ha seleccionado este evento porque el Balonmano Calle Mislata pretende facilitar a los niños y sus familias el contacto con la práctica deportiva más sencilla, propiciando el reconocimiento del valor del ejercicio, el juego, la vida sana y la convivencia, y mejorando en general el sentido de pertenencia y la conciencia ciudadana.

Al estar este evento diseñado para la ciudadanía, adaptando el deporte del balonmano al público en general, se comparten muchos de los Criterios y Valores del Balonmano Calle Mislata:

  • Todo el público es bienvenido
  • Las diferencias de edad, sexo y la experiencia previa son insignificantes
  • La ubicación no es un problema
  • El juego se puede jugar al aire libre, bajo techo y en todas las superficies que van de la hierba al asfalto duro
  • Necesita apenas medios para su práctica
  • Básicamente todo lo que se requiere es un balón
  • Ninguna organización es necesaria
  • Se trata de un juego que se puede jugar sin árbitro, entrenador o una cantidad específica de jugadores

 

Fuente: Proyecto Deporte Inclusivo y Bm Mislata.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con hlSport

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: