Mundial de Balonmano Femenino 2021. Cuenta atrás.

0
Ayuntamiento y Federación

Ayuntamiento y Federación

Llíria inicia la cuenta atrás para el Mundial de Balonmano Femenino 2021.

 

La ciudad de Llíria ya cuenta los días para el inicio del Mundial de Balonmano Femenino 2021.

32 días restan para el comienzo de la cita, que se celebrará entre el 1 y 19 de diciembre. Esta tarde se ha celebrado el acto inaugural de la localidad edetana como sede del campeonato que reunirá a las mejores jugadoras del planeta.

El evento ha tenido lugar en la zona del Molló del Pla de l’Arc, a unos metros del pabellón donde se disputarán los partidos.

El acto ha contado con la presencia de:

  • Joanma Miguel, alcalde
  • Francisco V. Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM)
  • Paco Gorrea, concejal de Deportes

El pistoletazo de salida al evento lo han dado la mascota oficial del Mundial, Lola, y los clubes deportivos del municipio que han participado en un desfile hasta el punto de celebración del acto. Además, Llíria también ha querido hacer notar su sello como Ciudad Creativa de la Música, aportando una pincelada musical al acto con las actuaciones del Grup de Danses ‘El Tossal’ y un quinteto de metal.

Desfile preliminar
Desfile preliminar

El alcalde y el presidente de la RFEBM han dado paso al encendido del cartel luminoso sostenido por la figura gigante de Lola, activando la imparable cuenta atrás hacia el primer Campeonato del Mundo de balonmano femenino que se celebra en territorio español.

 

Institucional.

Banderas de los países de la sede de Llíria
Banderas de los países de la sede de Llíria
Joanma Miguel.

El alcalde de Llíria, Joanma Miguel, ha afirmado en el acto que Llíria “ya espera con mucha ilusión este Mundial, y acogeremos en nuestra ciudad a los equipos y sus aficiones, con la hospitalidad que caracteriza a la sociedad edetana”.

“Albergar eventos de tal calibre nos permite seguir proyectando al mundo el compromiso de Llíria con el deporte y también por la igualdad, dando protagonismo al deporte femenino”, ha añadido.

 

Francisco V. Blázquez.

Por su parte, el presidente de la Federación, Francisco V. Blázquez, ha señalado en su discurso que este Campeonato del Mundo “es un homenaje a todo el balonmano femenino español, a su pasado, a su presente, así como a su futuro por el legado que va a dejar.

Y personalmente supone un orgullo que Llíria, una de las grandes ciudades de la Comunidad Valenciana, sea sede de este evento, el primero que se celebra en España”.

 

Paco Gorrea.

El edil de Deportes, Paco Gorrea, ha querido agradecer “la confianza depositada por la Real Federación Española de Balonmano en nuestra localidad para ser sede de un campeonato con un calado deportivo tan grande a nivel internacional”.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo, ultimando la reforma del Pabellón Pla de l’Arc para adaptarlo a las exigencias de las competiciones internacionales, y deseamos que esto se traduzca también en un rotundo éxito de organización y deportivo para nuestras Guerreras”, ha indicado Gorrea.

 

Venta de entradas.

Las entradas para el público general del Mundial de Balonmano Femenino 2021 ya están a la venta a través del portal Marcaentradas.

El evento se celebrará en España del 1 al 19 de diciembre, y contará con cuatro sedes: Llíria, Granollers, Castellón y Torrevieja.

El municipio edetano acogerá los encuentros pertenecientes al grupo B (Comité Olímpico Ruso, Serbia, Camerún y Polonia) y el grupo E (Alemania, Hungría, República Checa y Eslovaquia).

Para la fase preliminar se podrá optar por el FollowYourTeam Pass, que permitirá la entrada a los seis partidos de cada grupo, con precios que oscilan entre los 54 y los 112,50 euros.

Por otro lado, para asistir a la fase de clasificación, la afición podrá adquirir el Main Round Pass, que da acceso a nueve encuentros disputados en la sede elegida, correspondientes a la fase de clasificación entre dos de los grupos clasificados, por una cantidad entre 108 y 162 euros en función de la categoría.

Además, Llíria también acogerá la Copa Presidente, torneo que disputarán aquellas selecciones que queden en última posición dentro de cada uno de los grupos, para así determinar las plazas del 25 al 32.

Para poder acceder a ella, se ha habilitado el President’s Cup Pass, que se puede adquirir por 39, 50, 56 o 84 euros en función de la categoría, y que permitirá acceder a los 16 encuentros que se disputarán en el Pabellón Pla de l’Arc entre el 8 y 15 de diciembre.

Cabe destacar, además, que el comité organizador pone a disposición de los espectadores descuentos para grupos del 10% al 20%, así como para menores de 12 años y personas como movilidad reducida.

Toda la información y cualquier solicitud se podrá gestionar por correo electrónico.

 

Sedes.

A continuación destacamos los partidos que acogerá cada una de las sedes:

Castellón.

Por su parte Castelló será la sede de los grupos C y G.

El grupo C está formado por:

  • Noruega
  • Rumanía
  • el 3º clasificado de Asia
  • el 4º clasificado de Asia

El grupo G está formado por:

  • Croacia
  • el 2º clasificado de Asia
  • el 1º clasificado de Sudamérica
  • el 3º clasificado de Sudamérica

Castelló acogerá el grupo II de la Main Round, que estará conformado por los tres mejores clasificados de los grupos C y D de la fase inicial.

 

Granollers.

Granollers albergará el grupo A y el grupo F.

El grupo A está formado por:

  • Francia
  • Montenegro
  • Angola
  • Eslovenia

El grupo F está formado por:

  • Dinamarca
  • el 1º clasificado de Asia
  • Túnez
  • Congo

Granollers será la sede de los grupos I y III de la Main Round, que estarán formados por los tres mejores clasificados de A-B y E-F, respectivamente.

También será la ciudad en la que se dispute la fase final de este Campeonato del Mundo.

La localidad catalana organizará los cuartos de final, las semifinales y los partidos por el bronce y por el título.

 

Llíria.

Llíria será la sede de la fase inicial de la competición de los grupos B y E.

El grupo B está compuesto por:

  • Federación Rusa
  • Serbia
  • Camerún
  • Polonia

Mientras que el grupo E, está compuesto por:

  • Alemania
  • Hungría
  • República Checa
  • Eslovaquia

Llíria acogerá la Copa Presidente,que será un torneo que disputarán aquellas selecciones que queden en última posición dentro de cada uno de los grupos, para así determinar las plazas del 25 al 32.

 

Torrevieja.

Torrevieja será la sede de la fase inicial de la competición de los grupos D y H.

El grupo D está compuesto por:

  • Países Bajos
  • Suecia
  • el 1º clasificado de Norteamérica y Centroamérica
  • el 5º clasificado de Asia

Mientras que el grupo H, está compuesto por:

  • España
  • Austria
  • el 2º clasificado de Sudamérica
  • el 6º clasificado de Asia

Torrevieja albergará el grupo IV de esta ronda principal, a la que se clasificarán los tres mejores de los grupos G y H; éste último en el que se encuentra España, por lo que, en caso de alcanzar la clasificación para esta segunda fase, mantendría su sede en la ciudad alicantina.

 

Fuente: Ayuntamiento de Lliria.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport.press
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde dbSport.press

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad