Montañismo Inclusivo y Adaptado (MIA)

Montañismo Inclusivo y Adaptado (MIA)
Disfrutar de las montañas, el medio natural, es un derecho de todos y desde la FEDME queremos que, entre todos, lo hagamos realidad.
Desde el Área de Montañismo Inclusivo y Adaptado de la FEDME, en colaboración con el CSD seguimos dando pasos en el apasionante y necesario camino de acercar los deportes de montaña a toda la sociedad, incluidos aquellos que, a priori, no esperaríamos verlos disfrutando de las montañas.
Disfrutar de las montañas, el medio natural, es un derecho de todos y desde la FEDME queremos aportar estas cápsulas formativas para abrir caminos a todos y que, entre todos, lo hagamos realidad:
Silla Joelëtte.
Hay muchas personas que nunca han escuchado el silencio de una cumbre, el rumor de las hojas en un bosque. La Silla Joelëtte es una herramienta que puede ayudar a que muchas de estas personas puedan disfrutar de la naturaleza.
Barra Direccional.
Caminatas, travesías, carreras, competiciones, ascensiones a cumbres están al “alcance de la mano” con esta ya popular Barra con la que, siguiendo unas pautas, los deportistas con dificultades visuales se adentran en las montañas.
Marcha Nórdica Adaptada.
La Marcha Nórdica es la modalidad de moda entre muchos de los deportistas de nuestro país. Este sencillo arnés acerca esta modalidad a estas personas y les permite disfrutar y competir.
Fuente: Federación Española de Montaña y Escalada.
Fuente: Federació d'Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana.
top
_________________________________________________