Ligas de llargues y palma 2023. Presentación

Presentacion Lliga Pilota Valenciana
Presentadas las ligas de llargues y palma 2023 Trofeo Diputación de Alicante.
El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) fue el escenario este miércoles de la presentación de la 39 Liga de Llargues y la 31 Lliga de Palma Trofeo Diputación de Alicante 2023.
El presidente de la corporación provincial, Carlos Mazón; el diputado de Deportes, Bernabé Cano; el presidente de la Federació de Pilota Valenciana, Vicent Molines; el vicepresidente de la FPV de Jocs a Ratlles, Juanra Such, y un nutrido grupo de representantes y jugadores de los clubes y equipos que participarán en las competiciones se reunieron para dar el pistoletazo de salida a unas competiciones que arrancarán el día 18 de febrero y se cerrarán los fines de semana del 22-23 y 28-29 de julio, cuando la calle de Benimagrell de Sant Joan d’Alacant corone a los nuevos campeones de las modalidades en las diferentes categorías.
El momento más emotivo de la noche fue el homenaje que tanto la Diputación de Alicante como la Federación rindieron a Manuel Davo Ballesta ‘Rollo’, jugador histórico del CPV Benidorm que ha ganado infinidad de campeonatos durante su trayectoria y que a sus 65 años continúa jugando a pilota con el club benidormer.

En la edición de este año, serán 73 los equipos participantes, seis más que el año pasado, pertenecientes a 34 clubes.
Como nuevos clubes se incorporan:
- Benasau
- Gata de Gorgos
- Socarrades Campanar València
- Massalfassar
Estos dos últimos, con Náquera y Tamborí València, serán los cuatro representantes de la provincia valenciana.
Los otros 30, de Alicante, son:
- Agost
- Benasau
- Benidorm
- Benifallim
- Benimagrell
- Calp
- Castell de Castells
- Cocentaina
- Crevillent
- El Campello
- El Poble Nou de Benitatxell
- Finestrat
- Gata de Gorgos
- Murla
- La Nucia
- La Vall de Laguar
- La Vila Joiosa
- Llíber
- Mutxamel
- Ondara
- Orba
- Parcent
- Polop de la Marina
- Relleu
- Sant Vicent del Raspeig
- Sella
- Tibi
- Xàbia
- Xaló
- Xixona
Por clubes, la entidad con más representantes será Orba, con 7 equipos, seguida de Sella, con 5, y Murla, Parcent y Relleu, con 4.

39 Liga de Llargues.
La 39 Liga de Llargues tiene 33 equipos inscritos.
En Primera, junto con el campeón, Sella, competirán Benidorm, Calp, Castell de Castells, Murla, Orba, Parcent y Relleu.
Otros 8 equipos integrarán la segunda categoría: Agost, Crevillent, El Campello, La Vila Joiosa, Mutxamel, Ondara, Orba y Sant Vicent.
La categoría de bronce, por su parte, contará con 12 formaciones. 8 jugarán en el grupo de Alicante –Agost, El Campello, Gata de Gorgos, Orba A, Orba B, Relleu, Sella y la Vall de Laguar– y 4 al de València –Campanar, Massalfassar, Náquera y Tamborí-.
Por último, cinco serán los equipos que integrarán la categoría juvenil: Benimagrell, Castell de Castells, Murla, Orba y Parcent.
31 Lliga de Palma.
La competición de palma presenta un total de 40 equipos.
En la máxima categoría, el campeón, Relleu, tendrá como rivales a Benidorm, Castell de Castells, Orba, Sella, Tibi, la Vall de Laguar A y la Vall de Laguar B.
Otros ocho equipos jugarán a la categoría de plata: Benasau, Benimagrell, Cocentaina, La Nucia, Murla, Poble Nou, Sella y Xixona.
La tercera categoría será la más numerosa, con 24 formaciones repartidas en 3 grupos.
El grupo A estará formado por Calp, Llíber, Murla, Orba, Parcent A, Poble Nou, Xàbia y Xaló.
El grupo B contará con Finestrat B, La Nucia A, Mutxamel A, Parcent B, Polop, Relleu, Sella y Tibi A.
En cuanto al grupo C, Benifallim, El Campello, Finestrat A, La Nucia B, Mutxamel B, Sant Vicent, Tibi B y Xixona serán los integrantes.
El sábado 18 de febrero arrancará la competición en todas las categorías de palma y en Primera, Segunda y el grupo A de Tercera de llargues. El grupo B empezará el 1 de abril, mientras que los juveniles iniciarán el campeonato el 15 de abril.
Institucional.
Carlos Mazón.
El presidente de la Diputación de Alicante destacó el escenario de la presentación, «un lugar que simboliza nuestra tradición, lo que es muy nuestro, nuestras raíces, como la pilota. No se trata de apoyar a la pelota, sino que la pilota es un orgullo para la Diputación y para la provincia de Alicante. Hay mucha gente joven, mucho futuro, y por eso nuestro compromiso es dar más apoyo a nuestro deporte».
Bernabé Cano.
En la misma línea habló Bernabé Cano: «Tenemos que dar más apoyo y tenemos que trabajar por la promoción de la pelota femenina. Con la nueva junta directiva de la Federació de Pilota estamos teniendo un contacto muy estrecho y la Diputación de Alicante tiene voluntad de mejorar las inversiones en campeonatos e instalaciones».
Vicent Molines.
Para Vicent Molines empieza «una nueva etapa personal, de vicepresidente de rayas a presidente. Aquí me han visto crecer en el ámbito federativo y agradezco el apoyo recibido por los clubes de Alicante. Hay entendimiento con la Diputación y trabajamos para ampliar su colaboración con la Federación».
Fuente: Federación de Pilota Valenciana.
Fuente: Diputación de Alicante.
top
_________________________________________________