La importancia de tener una mentalidad ganadora

0
Rafa Nadal

Rafa Nadal

La mentalidad ganadora de Rafa Nadal le lleva a conquistar el su 21º título de Grand Slam en Australia.

 

Muchos son los atributos que ha que tener un deportista para conseguir grandes logros.

La forma física, técnica, visión de juego, explosividad, etc. son fundamentales para progresar como jugador/a y llegar a ser competitivo.

Todos los clubes, incluso las Federaciones tienen técnicos que enseñan a los chavales desde la base las características del juego y lo orientan al perfil más idóneo a sus posibilidades para que sea más competitivo. Es la Tecnificación.

Pero hay un factor que se obvia durante la etapa formativa de los/as jugadores/as, y que es fundamental para poder llegar a ser un campeón en cualquier disciplica o deporte: Tener una mentalidad ganadora.

Por supuesto que sin una buena base y una buena forma física, la mentalidad ganadora no te va a llevar a la victoria, pero bajo el supuesto de tener similares características físicas y de juego entre varios competidores, será la cabeza la que te hará campeón.

Este fin de semana hemos podido comprobar como Rafa Nadal, en la final del Open de Australia, se ha sobrepuesto a varios factores de presión, como era el jugar por lograr el título de Grand Slam número 21 -al que nadie había llegado hasta ahora-, jugar contra el número 2 del ranking -el cual, si ganaba, se convertiría en nuevo nº1- y finalmente a ir por detrás en el marcador 2 sets a 0.

Y ésta no ha sido la única vez que ha remontado un partido que tenía perdido, sino que han sido 7 las veces que ha remontado 2 sets en contra:

«Con dos sets abajo en el marcador –después de dejar escapar una ventaja en el segundo– el mallorquín ha levantado un 0-40 con 3-2 en contra en la tercera manga. Un juego que ha sido decisivo para firmar la 7ª remontada de dos sets en una final de Grand Slam en la Era Open» (Real Federación Española de Tenis).

Porque ir perdiendo 2 sets a 0 en tenis (al mejor de 5) es como ir perdiendo en fútbol por 3-0 al descanso, en baloncesto por 20 puntos, o en balonmano por 8 goles.

¿Cuántos deportistas fallan 3 lanzamientos y se hunden? ¿Cuantos equipos bajan los brazos cuando la diferencia en el marcador es abultada?

Creo que muchos de esos jugadores y equipos competirían de otra manera si les hubiéramos enseñado a no hundirse ante las adversidades.

Rafa Nadal debe ser un referente ya no sólo como gran deportista y persona que es, sino como ejemplo de superación y motivación durante los partidos.

Y por ello los clubes deberían incluir entre sus tecnificaciones, las charlas motivacionales y mejora de la autoestima de cada jugador.

Sólo una mentalidad ganadora es capaz de mantener la tensión del jugador durante la duración del partido.

 

Escribe: Héctor Lagarda.
Fotografía: Real Federación Española de Tenis.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport.press
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde dbSport.press

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad