La gimnasia. Uno de los deporte mas antiguos.

0

Conjunto Senior. 3 Pelotas y 2 Cintas. (Club Gimnasia Xirivella)

La gimnasia un deporte que trasforma!!

Antiguamente los griegos crearon un deporte donde resaltaban sus cuerpos espectaculares, todo un símbolo de trabajo físico.

Los romanos siguieron su legado llevando gladiadores a los coliseos para practicarlo, así alentar al pueblo y garantizar ganar batallas. Hoy lo conocemos como la Gimnasia.

Se convirtió en un deporte olímpico en Atenas 1896. Fue practicado únicamente por hombres hasta el año 1928, cuando, en los juegos olímpicos de Ámsterdam, las mujeres pudieron competir. Para esa época la mujer que practicara gimnasia era inaceptable.

Las mujeres se empoderaron practicando este deporte y resaltando su trabajo físico y delicadeza. Se crearon diferentes categorías, entre las que están la artística y rítmica. Tenemos que resaltar que en estos momentos, hombres y mujeres lo practican por igual.

 

 

Conjunto Senior. 3 Pelotas y 2 Cintas. (Club Gimnasia Xirivella)

 

Tenemos hoy en día otras categorías como trampolín, aeróbica, acrobática y gimnasia general; regulado por la federación internacional de gimnasia.

En  España se crea la real federación Española de gimnasia en 1899, está en el segundo puesto de la federación más antigua en España y uno de los deportes más practicados. A partir de 1974, la Federación Española de Gimnasia se dividió formando la selección nacional de gimnasia rítmica.

Conjunto Senior. 3 Pelotas y 2 Cintas. (Club Gimnasia Xirivella)

Francisco Amorós, un militar valenciano  combinó la pedagogía con el deporte, haciendo que en las escuelas se practicara la educación física, promoviendo el deporte y la gimnasia incentivando a practicar y competir. Uno de los torneos mas importantes se realiza en España que es el campeonato mundial de gimnasia rítmica .

Hoy podemos ver varios gimnastas valencianos  que están en el anonimato, que se encuentran con su liga y no los conocemos, queremos resaltar que en Valencia tenemos los mejores gimnastas de España, gracias por haber conseguido tantos logros a pesar de estar viviendo una pandemia,  enhorabuena por promover el deporte en nuestros niños, siendo abril el mes del deporte para el desarrollo y la paz.

escrito: Mónica Rodríguez.fotografía: Héctor 

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: