La brecha de género y la igualdad en el deporte

0

Sagunto debatirá este sábado acerca de la brecha de género y la igualdad en el deporte. La actividad se enmarca dentro del programa Dorsal 261.

 

Este sábado, 11 de julio, a partir de las 10:00 horas se celebrará en el pabellón polideportivo municipal (‘Internúcleos’) el World Café, una jornada de reflexión y debate acerca de la igualdad de género y la brecha de género en el deporte que forma parte del programa Dorsal 261 y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto a través de la Concejalía de Actividad Física, Salud y Deportes.

En la actividad, en la que participarán representantes de distintos ámbitos, como deportistas, padres, madres, entrenadores, entrenadoras, representantes institucionales y profesorado, tiene como objetivos el fomento de la igualdad de género en el deporte en edad escolar así como sensibilizar al alumnado sobre los beneficios de desarrollar comportamientos de igualdad en contextos deportivos en edad escolar y promover una campaña para la promoción de la igualdad de género a través de la práctica deportiva con los agentes que rodean a la juventud.

Se trata de una actividad pionera a nivel nacional que supone el punto de partida de un proyecto común entre los centros y clubes de la ciudad y que busca que los participantes de los centros educativos y clubes del municipio reflexionen sobre la brecha de género en el deporte en edad escolar mediante un debate que sirva para generar sinergias sobre esta cuestión, estableciendo también pautas comunes para afrontar el asunto.

La sesión durará aproximadamente hora y cuarto y contará con siete u ocho mesas de siete participantes en las que se juntará a padres y madres, alumnado, jóvenes deportistas, profesorado, representantes institucionales, entrenadores y entrenadoras, monitores y monitoras, deportistas de élite o medios de comunicación, entre otros colectivos.

El programa recibe el nombre de Dorsal 261 en honor a la atleta Katherine Switzer, quien en 1967, en Boston (EEUU), se enfrentó al machismo imperante y se convirtió en la primera mujer de la historia en completar una maratón, después de tener que sobreponerse a los intentos de uno de los colaboradores de la organización de la carrera por echarla fuera de la prueba, incluso a empujones. Switzer participó en la Maratón de Boston con el dorsal número 261.

Tras la yincana de inicio del programa y esta jornada, el próximo 22 de octubre está previsto que se implemente la tercera fase de este programa, con el inicio del uso de la plataforma Niña y deporte en los centros escolares del municipio.

 

Fuente: Ayuntamiento de Sagunto.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
%d