Ksenia Sharifova «La Perla del Estrecho de Tartaria» a fondo

Ksenia Sharifova
Espero ser la número 1 del mundo y poder vivir de padel incluso después de finalizar mi carrera profesional
Esta semana hemos mantenido una entrevista con Ksenia Sharifova «La Perla del Estrecho de Tartaria» gracias a la cual la conocemos un poco más.
Fecha nacimiento: 01 de mayo de 1996.
Nacionalidad: Rusia; Residencia: España (residente en Valencia desde hace 9 años)
Actualmente trabajas o estudias: Carrera en ADE, y ahora me dedico 100% al pádel.
Altura: 1,77 m
Curriculum deportivo:
- Ranking Comunidad Valenciana: 1.
- Ranking World Padel Tour: 88.
- Octavos de final de Master Marbella World Padel Tour, primera jugadora rusa que jugó el cuadro final del World Padel Tour.
- Gané 3 torneos de Oro de la Comunidad Valenciana y quedé campeona del Autonómico por clubes

1. ¿Cómo te definirías como persona?
En España mis amigos me dicen que soy Rusa con alma Andaluza: seria al principio pero muy abierta, amable y divertida al final.
Soy muy detallista, cuando hago algo lo hago con toda mi alma.
Me considero una persona muy activa y curiosa por cosas nuevas.
2. ¿Cuándo empezaste a practicar el pádel?
En 2020 con Marco Lucas.

3. ¿Qué le viste al pádel para querer que fuera tu deporte?
Al principio no veía al pádel como deporte profesional. Como típica tenista trataba el pádel como el deporte de ocio que jugábamos una vez al año.
Pero Marco Lucas me ha transmitido el amor por el pádel y lo vi como un deporte completo y emocionante.
Y después de mi primer torneo Oro de la Comunidad Valenciana y World Padel Tour de Valencia donde he recibido invitación, me he enamorado del mundo de pádel, de la manera como se hacen los torneos y de la afición que hay por el pádel.
4. Y ahora, ¿es cómo te lo imaginabas?
Mejor de lo que yo me imaginaba. El mundo de pádel es muy divertido gracias a los fans del padel.
Y no me imaginaba que tanta gente practica y ama el padel. Y la cantidad de torneos y eventos de padel que hay es increíble. Estamos viajando non stop y mola mucho.

5. Y sobre tu condición de mujer, ¿has visto o sufrido algún tipo de malestar por parte de la gente, o diferencias en el trato?
No. Al contrario, siento que los organizadores de torneos, patrocinadores y gente importante en el pádel son muy atentos y abiertos para ayudar.
Y este año habian muchos cambios importantes que favorecen al crecimiento del pádel femenino.
6. ¿Quién es tu referente, bien nacional o internacional?
En chicas Maria Sharapova, obvio 🙂
Lo que ha conseguido y sigue consiguiendo después de haber dejado el tenis profesional es muy motivante.
Y por supuesto su estilo y elegancia en la pista es una pasada.
Y en chicos Kobe Bryant, su mentalidad y su ética de trabajo son de otro universo.

7. ¿Cuáles son tus mejores cualidades como jugadora?
Constancia en el trabajo y sacrificio diario.
Competitividad y concentración durante los torneos.
Capacidad de luchar cada punto a pesar de condiciones mías o de entorno.
8. ¿Y cuáles son las cualidades de tus oponentes con las que estás más incómoda en la pista?
Después de muchos años de competición en el tenis he aprendido que no hay necesidad de fijarme en los oponentes y sus cualidades.
Hay que adaptarse a cualquiera situación y jugar con lo que hay en el momento.
9. ¿Qué esperas del pádel? ¿Hasta dónde quieres llegar?
Ser número 1 del mundo y poder vivir de pádel incluso después de finalizar mi carrera profesional.

10. En tu trayectoria deportiva, ¿te han respetado las lesiones?
En el tenis tuve varias lesiones que no me han permitido competir al 100%.
Y estas experiencias me han educado y me han enseñado cómo cuidarse y prevenir las lesiones.
Así que de momento voy bien y tengo el mejor equipo que me cuida.
11. Para ir finalizando, sobre el Open de Valencia de World Padel Tour, ¿cómo lo ves? ¿a qué aspiras?
El World Padel Tour de Valencia es el torneo que más me gusta jugar porque es en casa y tengo mucha gente que viene a animarme.
Y por supuesto mi objetivo es llegar al cuadro final y poder competir en la pista central.
Y este año voy a jugarlo junto con Estela Frances y con ella hacemos muy buena pareja.

Preguntado a Marco Lucas
1. ¿Cómo es Ksenia en la pista?
Muy trabajadora. Y muy resistente mentalmente. Es capaz de dar todo en cada entrenamiento a pesar de cansancio.
Entrena hasta 6 horas al día y pasa todo el día en las pistas. Y se adapta a cualquiera situación. Y ante todo es muy profesional.
2. ¿Y fuera de las pistas?
Una persona muy educada, responsable.
Sabe estar en cualquier tipo de situación.
Es capaz de ser muy seria cuando hay que serlo o ser muy bromista si el momento lo permita. Y muy respetuosa con la gente.
3. ¿Cómo es entrenar a una promesa con tanta proyección?
Cuando tienes un alumno que obedece a todas tus ordenes, el trabajo resulta muy fácil y muy agradable.
3. ¿Hasta dónde puede llegar Ksenia?
Según la experiencia que tengo de todos estos años no me pongo objetivos.
Pero el límite de esta jugadora puede ser muy alto.
Muchas gracias a los dos, y os deseamos todo lo mejor!!!
Estaremos pendientes de tu evolución, Ksenia!!!
Escribe: Héctor Lagarda.
Fotografías: World Padel Tour y Ksenia Sharifova.
top
_________________________________________________