I Jornadas de Mujer y Deporte

Càtedra Dona i Esport Universitat de València
Los días 23 y 24 de noviembre tendrán lugar en la Universidad de Valencia las I Jornadas de Mujer y Deporte: problemas y soluciones.
Los días 23 y 24 de noviembre tendrán lugar en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia las «I Jornadas de Mujer y Deporte: problemas y soluciones«.
Estas jornadas son gratuitas y para asistir solo necesitas realizar tu inscripción.
Programa.
La agenda de las I Jornadas de Mujer y Deporte: problemas y soluciones es la siguiente:
Miércoles 23 de noviembre
- 9:00-9:30 Acreditaciones
- 9:30-10:00h Inauguración
– Exma. Rectora María Vicenta Mestre Escrivà, UV
– Josep Miquel Moya Torres, Director General d’Esports, GVA
– Ferran Calabuig Moreno, Degà FCAFE
– Maite Pellicer Chenoll, Directora Càtedra Dona i Esport UV - 10:00-11:00 Ponencia: Estereotipos de género y coeducación
– Sandra Molines Borrás, profesora Florida Universitaria - 11:00-11:30 Pausa café
- 11:30-12:30 Ponencia: La perspectiva de género en los estudios de CAFE
– Pedrona Serra Payeras, profesora INEFC - 12:30-13:30 Ponencia: Violencias sexuales en el deporte
– Susanna Soler Prat, profesora INEFC - 16:00-17:00 Ponencia: Mujeres jóvenes y actividad física en redes sociales: De las
tensiones de género a sus posibilidades educativas
– María José Camacho Miñano, profesora Universidad Complutense de Madrid - 17:00-18:00 Ponencia: La representación de las deportistas en la prensa
– Susana Guerrero, professora Universidad de Málaga - 18:00-18:30 Pausa cafè
- 18:30-20:00 Mesa redonda: Buenas prácticas en la visibilización del deporte femenino
– Puri Naya, Teika
– Noelia Pérez y Carmina Zaragoza, La Tarjeta Morada
– Maite Martínez, Barco dragón
– Trini Bou, Just Woman
– Patricia Campos, Goals for Freedom
Jueves 24 de noviembre
- 09:00-9:30 Mujer y Deporte en la Comunitat Valenciana: género, desigualdades y buenas
prácticas para la igualdad
– Kety Balibrea, Cátedra d’Esports UPV - 09:30-11:00 Mesa redonda: Experiencias de mujeres relevantes en el mundo del deporte
– María Ángeles Vidal, Alquería del Bàsquet
– Ana Maria Aigneren, Rugby Club Valencia
– Laura Gómez, Valencia Club Judo
– Nuria Sánchez, Valencia CF
– Raquel Mateu, Deportista Paralímpica de Tenis de Taula - 11:00- 11:30 Pausa cafè
- 11:30-13:00 Mesa redonda: El deporte con perspectiva de género: políticas para el cambio
– Bárbara Fuertes, Directora General Mujer y Deporte, CSD
– Lucía Casado, Consellería d’Educació, Cultura i Esport, GVA
– Mamen García-Campero, Fundación Esportiva Municipal - 13:00 – 14:00 Presentación del libro “Escalantes”
– Maria Francisca Mas Riera
– Silvia Fayos, embajadora de Esbarzers y escaladora - 16:00-17:30 Cine-forum:
– Proyección de la película documental “Hijas de Cynisca: el deporte femenino
habla por la igualdad” - 17:30-18:30 Charla coloquio con la directora del documental,
– Beatriz Carretero - 18:30-19:00 Cierre de las Jornadas
– José Devís Devís, Director del Departament d’Educació Física
– Maite Pellicer Chenoll, Directora de la Càtedra Dona i Esport
Càtedra de Dona i esport.
La Càtedra de Dona i esport nace a partir de un convenio de colaboración de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte con la Universitat de València, como consecuencia de la voluntad de la Generalitat en promover proyectos deportivos desde una perspectiva social e impulsar la investigación en las Ciencias de la actividad física y el deporte.
De esta manera, el objetivo general de la Càtedra de Dona i esport se centra en:
- estudiar la situación actual del deporte y las mujeres
- investigar las desigualdades de género en la actividad física y el deporte para concienciar y formar sobre ellas
- llevar a cabo las actuaciones necesarias para poner fin a dichas desigualdades y promover el deporte femenino
Fuente: Càtedra de Dona i esport.
top
_________________________________________________