Formación de entrenadores. Paco Alarcón

0
Formación de entrenadores

Formación de entrenadores

Paco Alarcón: “El minibasket es una etapa clave para generar unas bases”.

 

Las jornadas de formación de entrenadores de la Cátedra de Baloncesto con la Universitat de València y el apoyo de Caixabank siguen en L’Alqueria en el 2022.

La pista central acogió el cuarto clínic de esta temporada con el entrenador Paco Alarcón. Esta jornada -presencial y online- la siguieron, como siempre, entrenadores de la Comunidad Valenciana y de otros puntos de España y del extranjero.

El técnico es Profesor titular de la Universidad de Alicante en el área de docencia en Baloncesto y didáctica.

También es investigador en toma de decisiones y factores neurocognitivos asociados al deporte.

Lleva más de 20 años como entrenador de formación en equipos como el C.B Granada o UCAM Murcia y actualmente es coordinador deportivo del A.D. Infante.

Fue entrenador ayudante de ACB en el Polaris Word Murcia durante la temporada 2003-04 y en el UCAM Murcia en la campaña 2013-14.

También fue primer entrenador en la categoría de liga EBA entre 2007 y 2015.

El entrenador se sintió agradecido “por la invitación a esta formación permanente, que es uno de los proyectos más bonitos que tiene Valencia Basket en colaboración con la Universidad, con su cátedra.

Formación de entrenadores
Formación de entrenadores

Hay que hacer mención especial por el esfuerzo que está haciendo para mejorar la calidad que tienen los entrenadores y que eso revierta no solo en sus jugadores sino en la sociedad valenciana en general.

Desde mi punto de vista profesional creo que Valencia se ha convertido en el estandarte de la formación de sus entrenadores en sus bases”.

Alarcón dedicó su ponencia a la “Progresión del uso de la recepción. Minibasket.”

Respecto al trabajo con estas generaciones, el técnico indicaba que “sabemos que son etapas muy sensibles y que permiten abrir la ventana de lo que los genes nos están diciendo. El entrenamiento de calidad nos va a permitir generar unas bases cognitivas que dan sus frutos a largo plazo y que se ven reflejados en años posteriores así que el minibasket es una etapa clave”.

En esa ponencia, el objetivo de Alarcón iba más allá del trabajo en la pista: “Pretendo que se encienda la chispa de la curiosidad, que vean que hay otras maneras de entrenar y de entender la formación del jugador, que pasa por darle valor a lo que desde la ciencia estamos viendo que tiene más aplicación en el deporte y es en el ámbito de la neurociencia ver cómo sacarle mayor partido a la práctica deportiva y a los beneficios que pueden optimizarse después en el rendimiento deportivo.

Valencia Basket ha creado este año la Coach Experience, mostrando la metodología del Club a través de un entrenamiento de uno de sus equipos.

Esta actividad tenía lugar con Paco Pardo, que mostró uno de sus entrenamientos con el Alevín A Masculino:

“Hoy trabajamos sobre todo aspecto técnico que es la salida con bote, intentar mejorar la salida para que sea un poco más rápida. Luego tenemos un trabajo de equipo para ver cómo podemos aprovechar el campo en esa situación para ser capaces de pasarnos el balón de una manera adecuada para buscar los apoyos e intentar jugar con dos o tres pases que en estas edades es mucho más complicado”.

Formación de entrenadores
Formación de entrenadores

La clave para Pardo en el trabajo con alevines “lo primero es la parte más afectiva y emocional. Cómo conseguir convencerlos y estar al lado de ellos para luego ser capaces que este trabajo que hacemos en los entrenamientos sean capaces de ir asimilándolo. Hay poca carga táctica, entonces nuestro trabajo es mucho más puro”.

 

Fuente: L’Alqueria del Basket.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport.press
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde dbSport.press

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad