Formación de entrenadores. Joan Plaza

0
Jornada entrenadores. Joan Plaza

Jornada entrenadores. Joan Plaza

VI Jornada de formación de entrenadores. Plaza: “Históricamente mis equipos han sido buenos defensores y reboteadores”.

 

Las jornadas de formación de entrenadores de la Cátedra de Baloncesto con la Universitat de València y el apoyo de Caixabank continúan en L’Alqueria en el 2022.

La pista central acogió el sexto clínic de esta temporada con el reconocido entrenador Joan Plaza.

Esta jornada -presencial y online- la siguieron, como viene siendo habitual, entrenadores de la Comunidad Valenciana y de otros puntos de España e incluso del extranjero.

Plaza desde 1977 hasta 2000 entrenó en todas las categorías de formación nacionales y sus primeros pasos en la élite fueron como técnico ayudante en el Joventut Badalona y en el Real Madrid.

Dio el salto a primer entrenador en el Real Madrid y pasó posteriormente por Cajasol Sevilla, Zalgiris Kaunas, Unicaja Málaga, Zenit St.Petersburgo y Real Betis.

Llegó a participar en ocho Euroligas y cuatro Eurocups, siendo el primer entrenador español en jugar la Euroliga fuera de España.

Además de todo esto posee un amplio palmarés: dos Ligas (española y lituana), dos Eurocup (llegando a jugar tres finales con tres equipos distintos) y una Supercopa en Lituania.

Jornada entrenadores. Joan Plaza
Jornada entrenadores. Joan Plaza

Acerca de la necesidad de que los entrenadores estén en constante aprendizaje, Plaza opina que “cuando uno apuesta por esta profesión no deja de aprender nunca o no debería, en cualquier caso. Ya no solos las nuevas generaciones, el big data o cuestiones psicológicas, a todos los niveles debes estar reciclándote y pedaleando constantemente. El que haya gente que se interese desde joven es muy buena señal porque muestran sobre todo actitud de querer aprender y mejorar”.

La ponencia del entrenador versaba sobre “Vitales en defensa y prioridades del rebote”.

Plaza explicaba el motivo de la elección de esta temática: “Todos tenemos un pasado e históricamente mis equipos han sido buenos defensores en Europa y en España, buenos reboteadores especialmente en ataque.

También vengo de haber estado en la escuela de Joventut en formación, entonces es una forma de decir lo que para ti es básico. En mi caso, en concreto, nada de lo que explico hoy es algo que no haga en los entrenamientos incluso en profesionales.

Jornada entrenadores. Joan Plaza
Jornada entrenadores. Joan Plaza

Yo soy de los que quiere ganar cada domingo, pero también quiere que cada jugador mejore e incluso a riesgo de que al final de temporada se vaya a un equipo mejor”.

Valencia Basket ha creado este año la Coach Experience, mostrando la metodología del Club a través de un entrenamiento de uno de sus equipos.

Esta actividad tenía lugar con Ramón Congost, que mostró uno de sus entrenamientos con el Infantil B Masculino:

“Todo lo que sea compartir conocimientos es positivo. Para nosotros también salir de la burbuja y en un día de entrenamiento poder compartir y comentarlo con otros entrenadores siempre es muy productivo para todos. Las sesiones las dividimos en una parte de técnica individual, hoy tocaba tiro. Es una de las partes más importantes, que los chicos tengan la mejor mecánica de tiro posible”.

Jornada entrenadores. Joan Plaza
Jornada entrenadores. Joan Plaza

La clave para Congost en el trabajo en esta etapa es “empezar a mostrarles lo que es el juego colectivo. El minibasket es un juego más rápido e individual, en el que los espacios y los conceptos de baloncesto no se trabajan tanto. A partir de infantiles se van encontrando con las primeras pinceladas de lo que es un baloncesto más organizado”.

 

Qué es la Cátedra de Baloncesto de L’Alqueria del Basket.

La Universitat de València y L’Alqueria del Basket lanzaron en 2019 la primera cátedra específica de baloncesto a nivel nacional, bajo el nombre de Cátedra de Baloncesto L’Alqueria del Basket.

Un acuerdo que certifica la colaboración entre ambas entidades, lo que supone un enorme paso en el objetivo de fomentar la investigación y la innovación en el baloncesto, mejorando la formación, y compartiendo conocimientos.

Los principales pilares de L’Alqueria LAB, el nuevo departamento de la casa del baloncesto europeo de formación.

 

Caixabank, clave en la formación de los entrenadores.

Desde hace ya varios años, la labor de Caixabank en el fomento de la formación de entrenadores en Valencia Basket está siendo decisiva, aportando fondos para la continua formación de nuestros entrenadores a través de distintas iniciativas.

Las jornadas de formación abiertas volverán a contar este año con el apoyo de la entidad, que hará posible una vez más que los mejores ponentes compartan experiencia con todos los inscritos.

 

WhatsApp Formación de entrenadores.

Los entrenadores interesados en recibir información sobre las próximas jornadas de formación, pueden enviar un WhatsApp solicitándolo de forma totalmente gratuita al 683 16 83 11.

 

Fuente: L’Alqueria del Basket.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: