Equipos nacionales de la temporada olímpica 2021-2022

0
Selección RFEDI

Selección RFEDI

La RFEDI presenta los 35 deportistas de los equipos y selecciones nacionales 2021-22 y el primer libro de historia de los deportes de nieve.

 

La Real Federación de Deportes de Invierno (RFEDI) presentó a los 35 deportistas que forman los equipos y selecciones nacionales. Fue una jornada muy especial en la que se mezcló el presente y el futuro del equipo español de los talentos presentes en el acto con la presentación del primer libro de historia de los deportes de nieve que se edita en España con la información de todo el país.

La presentación de los equipos nacionales de esta temporada 2021-2022 destaca por ser olímpica con los JJOO de Beijing 2022, en el mes de febrero. En este contexto, los equipos nacionales de esta temporada han crecido en tamaño y bajado en edad media de los integrantes en 2 años con respecto a la anterior temporada (23 a 21 años) en las modalidades olímpicas.

May Peus España, presidente de la federación, destacó que “La representación amplía de todas las disciplinas de la RFEDI es la señal del trabajo transversal dedicado durante años y, a pesar de que el listón cada vez está más alto, los equipos nacionales no paran de crecer. Esto deja claro que estamos en el buen camino”. Respecto al libro en el que se ha implicado personalmente, lo definió como “un reconocimiento y puesta en valor de todos aquellos que desde hace más de un siglo hasta hoy, han puesto su copo de nieve para la mejora y evolución de los deportes de nieve”.

Durante el acto, se presentarán a los 35 integrantes de los equipos de la RFEDI: 11 en alpino, 8 en snowboard, 5 en freestyle y freeski, 3 en esquí de fondo, 3 en esquí de velocidad y 5 en mushing. Además, se seguirá trabajando con el Grupo de Seguimiento, formado por 18 nuevos talentos de snowboard, esquí alpino, esquí de fondo y freeski.

Deportistas destacados como Lucas Eguibar, Regino Hernández, Albert Ortega Fornesa, Thibault Magnin, Javi Lliso, Imanol Rojo o Olga Álvarez, entre otros, afirmaron sus objetivos para la temporada que competitivamente a nivel de Copas del Mundo FIS ya ha empezado en alpino y freeski.

Por su parte, Rafael Fernández de Alarcón, Director de Marca, Patrocinios y Medios de Telefónica, expresó su total apoyo a los deportistas RFEDI y en especial al Movistar SBX Team de Copa del Mundo y también a la Copa de España Movistar SBX-SX y comentó que “en este año es inevitable tener la mirada puesta en los JJOO de invierno de Beijing 2022, en los que esperamos que todos los deportistas clasificados logréis grandes resultados”.

 

El primer libro de Historia de los Deportes de Nieve en España..

La emoción fue el principal sentimiento que acompañó a la presentación del libro de la Historia de los Deportes de Nieve en España con figuras tan importantes explicando sus vivencias en directo en el Magariños como la esquiadora María José Rienda, el fondista JJ Gutiérrez, el freestyler Martí Rafel o el medalla de bronce en PyeongChang’18 y todavía en activo Regino Hernández.

El libro ha significado 3 años de trabajo de un amplio equipo dirigido por Montse Bofill, autora de la obra. Se trata de una recopilación de más de 110 años de historia sobre los deportes de deslizamiento sobre nieve, realizado por un equipo de historiadores, periodistas y deportistas apasionados de las disciplinas de invierno. El presidente de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI-Spainsnow), May Peus España, decidió llevar adelante este reto tras detectar que no existía un libro recopilatorio a nivel de todo el país y para dar salida a gran parte de los archivos de material histórico en sede RFEDI.

Para cerrar el acto, Txus Mardaras, subdirector de Alta Competición del CSD manifestó “Es muy difícil llegar a los más alto en los JJOO, pero no es imposible. Desear este año toda la suerte del mundo a los deportistas de invierno. El CSD estará a vuestro lado para ayudaros y para seguir adelante. Esta federación y estos deportes tienen un futuro prometedor”.

Un libro con unos objetivos muy claros; dar a conocer la historia de los deportes de nieve españoles desde su inicio y promover la práctica de los deportes de invierno en el futuro. Se puede comprar en El Corte Inglés.

 

LISTA OFICIAL DEPORTISTAS TEMPORADA 2021-2022.

 

ESQUÍ ALPINO.

Equipo A:

  • Albert Ortega – FCEH-LMCE

Equipo B:

  • Juan del Campo – NKEF-EURO
  • Joaquim Salarich – FCEH-LMCE
  • Adur Etxezarreta – NKNF-ESQNV
  • Alex Puente – FCEH-CAEI

Equipo C:

  • Aingeru Garay – NKEF-LVERV
  • Arrieta Rodríguez – NKEF-IRMO
  • June Garitano – NKEF-IRMO
  • Tomás Barata – FCEH-CEVA
  • Ander Mintegui – FADI Aragón-MAYENCOS
  • Conrad Sastre – FCEH-GRANUEC

 

SNOWBOARD.

Equipo A:

  • Lucas Eguibar – NKEF-DALTON
  • Queralt Castellet – FCEH-CEMT

Equipo B:

  • Álvaro Romero – NKEF-DALTON
  • Maria Hidalgo – FCEH-CEMT

Equipo C:

  • Regino Hernández – FADI Andalucía-SNTER
  • Bernat Ribera – FCEH-CSFC
  • Antoni Toledo – FCEH-BST
  • Nora Cornell – FCEH-CEG

 

FREESTYLE SKIING. FREESKI.
  • Javier Lliso – FMDI-COLMENAR
  • Thibault Magnin – RFEDI

Equipo C:

  • Maialen Oiartzabal – NKEF-OIARMENDI
  • Lucas Verdaguer – FCEH-LLIVIA (Moguls)
  • Oliver Verdaguer – FCEH-LLIVIA (Moguls)

 

ESQUÍ DE FONDO.

Equipo A:

  • Imanol Rojo – NKEF-UZTURRE

Equipo B:

  • Jaume Pueyo – FCEH-CEFUC

Equipo C:

  • María Iglesias – FCEH-ANEC

 

ESQUÍ DE VELOCIDAD.
  • Ricardo Adarraga – FADI Aragón-EECAN
  • Juan Carlos Sánchez – FMDI-AMISTAD
  • Marta Visa – FCEH-CEC

 

MUSHING.
  • Víctor Carrasco – FCEH-AEM
  • Oscar Piñeiro – FGDI-KENNE
  • Lázaro Martínez – FCEH-GOSCA
  • Iker Ozkoidi – NKNF/FNDI-BREEM
  • Olga Álvarez – FCEH-AEM

 

Deportistas en Seguimiento Pre-Olímpico.
  • José Antonio Aragón – FADI Andalucía-RURAL
  • Núria Pau – FCEH-LMCE

 

Deportistas a convocar en actuaciones de Seguimiento.

S. Esquí Alpino:

  • Aura Coronado – FCEH-MLEC
  • Aleix Aubert – FCEH-LMCE
  • Jonas Sánchez-Cabanas – FCEH-COPOS
  • Aniol Torres – FCEH-GRANUEC

S. Snowboard:

  • Naia Aramendia – NKEF-DALTON
  • Lorenzo Jiménez – FADI Andalucía-WCAMP
  • Ian Lorenzo – NKEF-DALTON

S. Snowboard Freestyle

  • Narcís Salleras – FCEH-CSFC
  • Leyre Pérez – FADI Aragón-RIBASNOW
  • Aroa Da Silva – FCEH-CSFC
  • Andrea Seijas – FCEH-CSFC
  • Edgar Forner – FCEH-CSFC

S. Freeski

  • Urko Yarza – FCEH-MAC
  • Alejandra Gracia – FMDI-FREE
  • Maria Lucas – FCEH-MAC

S. Esquí de Fondo

  • Marta Moreno – FCEH-CAEI

 

Fuente:  Real Federación Española de Deportes de Invierno.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport.press
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde dbSport.press

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad