El ring de boxeo y sus elementos

0

Organización

El ring de boxeo y sus elementos. La importancia de la protección en las esquineras los pasillos y los tensa cuerdas.

 

Escribe: Lepoldo Bonías (presidente Federació de Boxeig de la Comunitat Valenciana )

Los reglamentos de las diferentes organizaciones, regionales, nacionales e internacionales, establecen una serie de normas o reglas en sus respectivos reglamentos con respecto a las características que deben tener los cuadriláteros.

Algunos supervisores prestan atención a que el ring se ajuste a lo establecido en el reglamento, como es el caso de Houcine Houichi, habitual supervisor de los títulos del Mediterráneo del Consejo Mundial de Boxeo.

También hay árbitros que me consta lo hacen como el caso del mítico Joe Cortez.

Dejando a un lado que pocos rings tienen las medidas reglamentarias entre cuerdas o en el pasillo que hay entre las cuerdas y el final de la plataforma, que no digo yo que sea tema baladí, estamos asistiendo a una degradación en la correcta instalación de los elementos de los cuadriláteros hasta el punto que hemos llegado a ver cuadriláteros en competiciones de ámbito estatal sin protección en las esquineras con el beneplácito del supervisor y los árbitros principales de los combates.

Otra moda que ha irrumpido con fuerza es la de colocar como tensa cuerdas, plásticos de diez centímetros de ancho sujetos con velcro cuya única función es hacer publicidad.

Los tensa cuerdas deben realizar una importante función que es perfectamente compatible con la de colocar en los mismos publicidad de los patrocinadores.

Lo ideal es que sean de cinco centímetros de ancho y elásticos, bien sujetos a las cuerdas del cuadrilátero y que consigan su objetivo que no es otro que tensar las cuerdas formando una especie de «jaula» que dificulte la salida del ring de los contendientes a diferencia de lo que ocurre en la lucha libre, el célebre cacht, donde los cuadriláteros solo tienen 12 cuerdas, carecen de protecciones en las esquinas para que los competidores puedan simular que golpean a sus contrarios contra las mismas, son más altos para que los luchadores «vuelen» cuando son lanzados fuera del ring, tienen muy poco pasillo porque lo que interesa es caigan al exterior sin contactar con la plataforma y no tienen tensa cuerdas porque lo que se pretende es que salgan despedidos con facilidad fuera del ring.

El ring de boxeo es diferente y el papel del tensa cuerdas es fundamental aunque muchos no se hayan enterado.

Los ingleses siempre van por delante.

Si nos fijamos en las retransmisiones de DAZN en Reino Unido, ya están colocando 12 tensa cuerdas (3 por lado), en lugar de los 8 que marcan los reglamentos en el resto de países (2 por lado).

Además, son elásticos y cumplen su cometido perfectamente y no simples plásticos sujetos con velcro.

En este aspecto, una referencia de la que tenemos que aprender

 

Fuente: Federació de Boxeig Comunitat Valenciana "FBOXCV".

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: