Ctos España Esquí Alpino. Categorías U21/18

0
Ctos de España Audi U21_18 esquí alpino

Ctos de España Audi U21_18 esquí alpino

Ganadores en las categorías U21/18 en los Ctos de España Audi Absolutos de esquí alpino en la especialidad de slalom disputados en Espot.

 

El 27 y 28 de marzo de 2021 se han disputado el TOP CAEI FIS Campeonatos de España Audi de las categorías U21/18.

En este evento se han dado cita los mejores esquiadores españoles tanto hombres como mujeres.

La estación catalana, situada en el Pirineo de Lleida y propiedad de FGC, ha acogido las pruebas slalom (SL) sábado 27 y slalom gigante (GS) en el Top CAEI FIS.

La competición ha sido coorganizada por:

  • Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI)
  • Federació Catalana d’Esports d’Hivern (FCEH)
  • Club Aranés d’Esports d’Iuèrn (CAEI)
  • estación de Espot del grupo FGC

 

Clasificaciones.

Ctos de España Audi U21_18 esquí alpino
Ctos de España Audi U21_18 esquí alpino

Ganadores sábado 27 de marzo: Top CAEI FIS – Campeonato España U21/18

  • SL U21 – Mujeres – Arrieta Rodríguez (CEVA-FCEH)
  • SL U21 – Hombres – Andrés García (MAYENCOS-FADI Aragón)
  • SL U18 – Mujeres – June Garitano (IRMO-NKEF)
  • SL U18 – Hombres – Lucas Pons (CANMC-FCEH)

Ganadores domingo 28 de marzo: Top CAEI FIS – Campeonato España U21//18 y Cto. España CIT

  • GS U21 – Mujeres – Celia Abad (GUARA-FADI Aragón)
  • GS U21 – Hombres – Andrés García (MAYEN-FADI Aragón)
  • GS U18 – Mujeres – Inés Araujo (FORMI-FADI Aragón)
  • GS U18 – Hombres – Ander Mintegui (MAYEN-FADI Aragón)

Consulta todos los resultados

 

Protocolos Covid19.

El protocolo covid19 establecido por CSD, reforzado con la adaptación realizada por la RFEDI a deportes de invierno, junto con la normativa establecida por ATUDEM ha sido utilizada con éxito rotundo en todas las competiciones de la temporada 20/21.

Entre las restricciones a seguir en el terreno deportivo, está la obligatoriedad de realizar un control de temperatura a los inscritos antes de acceder al estadio de competición.

Además, es obligatorio el uso de mascarilla, excepto en el momento de competir cuando los deportistas deben guardar antes de salir y se la colocan una vez cruzada la meta antes de dejar del recinto acotado de meta.

A parte de estas restricciones para organizadores, público y deportistas, tampoco se pueden superar las aglomeraciones de más de 10 personas.

Otro de los requisitos permanentes es la distancia mínima de seguridad (1’5m.) entre todo el personal presente en la competición incluido el público.

Para la entrega de premios se recomienda un podio amplio de 1’5m. por cajón y que solo acuda 1 representante por club.

Se sugiere que la entrega de premios se realice al aire libre.

 

Fuente:  Real Federación Española de Deportes de Invierno.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport.press
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde dbSport.press

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad