Cto del Mundo de balonmano femenino 2021. Sorteo

Sorteo Mundial España 2021
Castellón acoge el sorteo del Campeonato del Mundo de balonmano femenino España 2021.
La ciudad de Castellón acogió, en la noche de ayer, el sorteo que define la fase de grupos del 25º Campeonato del Mundo de Balonmano Femenino 2021, en un acto con proyección internacional que ha abierto la alcaldesa, Amparo Marco.
En él se conocieron los ocho grupos que conformaban la Preliminary Round (fase preliminar) de esta edición, que será la más voluminosa de la historia en lo que respecta a equipos participantes, con un total de 32 combinados nacionales.
El torneo se disputará en España entre los días 2 y 19 del próximo mes de diciembre, y tendrá a Llíria como una de sus sedes, junto a los municipios de Granollers, Torrevieja y Castellón.
El sorteo ha contado con la presencia y participación de:
- Hassan Moustafa, presidente de la IHF
- Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español
- Francisco V. Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano
- representantes del Consejo Superior de Deportes
- representantes del resto de sedes del mundial
- otras autoridades y representantes de entidades colaboradoras como la Fundación Trinidad Alfonso
Además, han participado cuatro jugadoras que son referentes en el balonmano femenino internacional:
- Natalia Morskova (internacional española de origen ruso y considerada una de las mejores jugadoras de la historia, con dos bronces olímpicos y tres medallas de oro en campeonatos del mundo)
- Cristina Gómez (exjugadora internacional que atesora 277 partidos internacionales y casi 900 goles con la camiseta de la selección española)
- Susana Pareja (una histórica del balonmano tras ser internacional durante 12 años)
- Paula Arcos (benjamina de las Guerreras de la selección española y que ha participado en los Juegos Olímpicos de Tokio)
Por su parte España, en su condición de equipo anfitrión, tenía la posibilidad de elegir su destino, y finalmente quedó encuadrada en el Grupo H junto a Austria, al segundo clasificado de América del Sur y Central, y al sexto clasificado de Asía.
Sedes.
A continuación destacamos los partidos que acogerá cada una de las sedes:
Castellón.
Por su parte Castelló será la sede de los grupos C y G.
El grupo C está formado por:
- Noruega
- Rumanía
- el 3º clasificado de Asia
- el 4º clasificado de Asia
El grupo G está formado por:
- Croacia
- el 2º clasificado de Asia
- el 1º clasificado de Sudamérica
- el 3º clasificado de Sudamérica
Castelló acogerá el grupo II de la Main Round, que estará conformado por los tres mejores clasificados de los grupos C y D de la fase inicial.
Granollers.
Granollers albergará el grupo A y el grupo F.
El grupo A está formado por:
- Francia
- Montenegro
- Angola
- Eslovenia
El grupo F está formado por:
- Dinamarca
- el 1º clasificado de Asia
- Túnez
- Congo
Granollers será la sede de los grupos I y III de la Main Round, que estarán formados por los tres mejores clasificados de A-B y E-F, respectivamente.
También será la ciudad en la que se dispute la fase final de este Campeonato del Mundo.
La localidad catalana organizará los cuartos de final, las semifinales y los partidos por el bronce y por el título.
Llíria.
Llíria será la sede de la fase inicial de la competición de los grupos B y E.
El grupo B está compuesto por:
- Federación Rusa
- Serbia
- Camerún
- Polonia
Mientras que el grupo E, está compuesto por:
- Alemania
- Hungría
- República Checa
- Eslovaquia
Llíria acogerá la Copa Presidente,que será un torneo que disputarán aquellas selecciones que queden en última posición dentro de cada uno de los grupos, para así determinar las plazas del 25 al 32.
Torrevieja.
Torrevieja será la sede de la fase inicial de la competición de los grupos D y H.
El grupo D está compuesto por:
- Países Bajos
- Suecia
- el 1º clasificado de Norteamérica y Centroamérica
- el 5º clasificado de Asia
Mientras que el grupo H, está compuesto por:
- España
- Austria
- el 2º clasificado de Sudamérica
- el 6º clasificado de Asia
Torrevieja albergará el grupo IV de esta ronda principal, a la que se clasificarán los tres mejores de los grupos G y H; éste último en el que se encuentra España, por lo que, en caso de alcanzar la clasificación para esta segunda fase, mantendría su sede en la ciudad alicantina.
Institucional.
Joanma Miguel.
El primer edil, Joanma Miguel, ha indicado que “de esta manera Llíria sigue reforzando su compromiso con el deporte y, en particular, con el mundo del balonmano, que ya ha apostado en diversas ocasiones por nuestro municipio para ejercer como anfitrión de eventos de calibre nacional e internacional”.
Amparo Marco.
“La de hoy es una cita importantísima para Castelló, porque consolida la ciudad como capital del deporte nacional e internacional y es una clara muestra de la apuesta por el deporte femenino, por su visualización y su reconocimiento”, ha resaltado Marco.
“Jugadoras, federaciones y seguidores de 32 países miran hoy a Castelló para conocer a sus rivales en la fase de grupos del Mundial, y desde la plaza Mayor les deseo suerte y les animo a disfrutar del torneo”, ha asegurado.
“Castelló es territorio de mujeres. En esta ciudad las mujeres están al frente de las instituciones políticas, económicas, universitarias y judiciales como nunca antes en la historia había ocurrido, y por ello es un orgullo poder recibir a las mejores deportistas del balonmano, mujeres valientes, con talento, mujeres guerreras”, ha dicho.
“Desde el Ayuntamiento hemos trabajado y seguiremos trabajando para avanzar e impulsar la igualdad en todos los ámbitos, entre ellos el deportivo”, ha remarcado la alcaldesa.
“Todas y todos tenemos ganas de disfrutar de una competición de alto nivel como será el Mundial; y para Castelló es un orgullo ser sede por primera vez de un torneo como este, que reunirá en el Ciutat de Castelló que estamos adecuando a la élite mundial del balonmano femenino”, ha apuntado Marco, destacando, además, “la oportunidad para la reactivación económica de la ciudad en un año marcado por la pandemia”.
Recepción en el Ayuntamiento.

Previamente al sorteo, la alcaldesa, y el concejal de Deportes de Castelló, Omar Braina, han recibido en el Ayuntamiento a:
- Hassan Moustafa, presidente de la IHF
- Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español
- Francisco V. Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano
- los alcaldes de otras sedes del Mundial
Fuente: Ayuntamiento de Lliria.
top
_________________________________________________