Cto de España de ciclocross 2023. Resultados

0
Cto España coclicross 2023

Cto España coclicross 2023

La selección valenciana logra 15 medallas en el Cto de España de ciclocross, donde Felipe Orts ganó su 5º oro y Sara Bonillo logra la plata.

 

Team Relay.

Podium Team Relay
Podium Team Relay

El Campeonato de España de Ciclocross 2023, que se ha celebrado en el municipio barcelonés de Vic, se ha estrenó hoy con la celebración de la prueba de Team Relay en la que el equipo local, Cataluña, ha conquistado el triunfo tras batir a Galicia y a la Comunidad Valenciana.

A las 16:00 h se ha dado la salida a una prueba de Team Relay que nos ha brindado un bonito espectáculo y que ha contado con una buena participación, combinando algunos de los especialistas jóvenes más prometedores del país con otros de los más contrastado.

La competición ha estado realmente competida e igualada durante todo el transcurso de la misma y no ha sido hasta la vuelta final, con la entrada de uno de los grandes de nuestro ciclismo como es Jofre Cullell, cuando Cataluña ha sentenciado la carrera.

En los compases iniciales, han sido las selecciones de Galicia y Euskadi las que han tomado el mando de la carrera gracias a un gran primer giro de Samuel González y de Ruiz de Arcaute, aunque no han llegado a establecer diferencias significativas con el resto de combinados.

Tras las dos primeras vueltas, Galicia, Euskadi, Cataluña y Comunidad Valenciana rodaban, por ese orden, en las cuatro plazas cabeceras seguidos a escasos segundos por Cantabria y Asturias.

Después del cuarto giro, el conjunto gallego ha conservado el liderato gracias a una excelente actuación de Irene Trabazo, que ha logrado mantener a raya a Lucía González y Sofía Rodríguez, representantes de Asturias y Comunidad Valenciana, que han pasado por meta en 3ª y 4ª plaza tras ser adelantadas por Carlos Gámez, que ha situado a Cataluña en segunda posición.

Ya dentro de las dos últimas vueltas, Nil Sola ha situado a Cataluña al frente tras rebasar, de forma espectacular, al gallego Andre Martínez y ha logrado dejar a Jofre Cullell en una posición inmejorable para que rematara el trabajo y asegurara que el título se quedaba en casa.

Cullell no ha fallado y tras completar una vuelta rapidísima ha dado el primer oro de este Campeonato de España de CX a Cataluña, que ha terminado aventajando a Galicia en 9 segundos y a la Comunidad Valenciana, que ha ocupado la tercera posición, en 18 segundos.

En cuarta posición ha finalizado Cantabria; mientras que el quinto y sexto lugar han sido para Euskadi y Asturias respectivamente. La Comunidad de Madrid ha concluido séptima y Castilla La Mancha, octava.

 

Categoría cadete.

Las carreras cadete eran las dos pruebas que más miradas atraían de cuantas comprendía el programa de competición del sábado. Y en ellas, hemos visto brillar a los dos ciclistas que partían como principales favoritos: Lorena Patiño y Roc Cubí, ambos ganadores con gran dominio de la Copa de España de la especialidad.

La ciclista gallega, ganadora de las nueve citas de la Copa de España, ha roto la carrera ya en los primeros compases y ninguna de sus adversarias ha podido volver a divisarla si quiera de cerca.

Patiño ha demostrado tener una marcha más que el resto de competidoras y ha completado un monólogo que le ha llevado a imponerse con una ventaja de 43 segundos sobre Leyre Almena, que también ha rodado en segunda posición de principio a fin.

El podio lo ha completado Lidia Castro, que se estableció en el tercer puesto ya en el tramo inicial y tampoco pudo derrocarla nadie en las últimas vueltas.

En lo que respecta a la carrera masculina, el desenlace ha sido diferente, aunque también hemos terminado asistiendo a un recital de Roc Cubí.

Durante la primera vuelta, un grupo de casi 10 ciclistas se ha mantenido al frente, pero cuando había transcurrido un giro y medio Cubí ha decidido romper la calma con un cambio de ritmo que le ha permitido soltar a todos sus rivales y situarse en solitario al frente.

El catalán ha llevado un ritmo altísimo hasta la vuelta final, en la que ha pagado el esfuerzo según ha explicado él mismo, pero aunque Canor Arboleya y Martí Martínez le han recortado algo de tiempo ha logrado mantener una renta que le ha permitido alzarse con el triunfo final.

Precisamente, el ciclista asturiano ha superado en las últimas curvas, para hacerse con la plata, al catalán Martínez, que tras venir desde atrás ha terminado metiéndose en el podio en detrimento de Óscar Orts, que ocupó plaza de medallista durante buena parte de la carrera.

 

Categoría máster.

Junto a las féminas cadete, han competido también las féminas Máster.

Marina González, que ha completado una gran actuación superando incluso a muchas cadetes que partieron con un minuto de ventaja, ha sido la más fuerte en la categoría Máster 40A, donde han subido al podio como segunda Sonia Pato y como tercera, Eva María Arguelles.

Entre las Máster 40B, la más fuerte ha sido Ruth Moll, que ha logrado batir a Felisa Ares, segunda, y a Noelia González, tercera.

En la categoría Máster 30B, Carolina Juárez se ha hecho con la victoria por delante de Ester Barris, segunda, y de Cintia Rodríguez, tercera.

En lo que respecta a las Máster 50, la ganadora en Máster 50A ha sido Isabel Castro, que ha tenido la compañía en el podio de Roser Vidal como segunda y de Raquel Montañés como tercera.

Mientras que entre las Máster 50B, el triunfo lo ha conquistado Teresa Infante. En esta misma categoria, en segunda posición ha concluido Sonia Ortega y en tercera, Carole Lyn Navarro.

Con un blanco manto sobre el circuito de Vic, fruto de la helada caída durante la noche y las temperaturas bajo cero con las que ha amanecido el día, ha dado comienzo esta segunda jornada del Campeonato de España de Ciclocross con la carrera para ciclistas de las categorías Master 50 y 60 masculina.

Los más veteranos han recibido la salida a las 9:30 h y a pesar del frío han protagonizado una bonita competición que nos ha dejado como vencedor absoluto en Máster 50 a Marco Antonio Prieto, que se ha hecho con el título de Máster 50A. Junto a él, han subido al cajón Jordi Godayol, segundo, y Daniel Lorca.

En Máster 50B, el triunfo ha sido para Pere Joan Roig, que ha estado acompañado en el podio por Joan Antoni Asensio y José Manuel Gancedo.

Entre los Máster 60, cabe destacar que José Julián Balaguer ha logrado derrotar en los metros finales al defensor del título Abelardo Martínez para proclamarse campeón de España Máster 60A. En esta categoría, el tercer clasificado ha sido Ángel Blanco.

En Master 60B, Juan Carlos López se ha hecho con la victoria por delante de Jesús Manuel Fernández y de Antonio Muñiz.

La segunda carrera del día ha sido la han protagonizado los corredores de la categoría Máster 40, de entre los que un nombre propio ha emergido como el gran dominador de la competición: Isaac Suárez.

El ciclista del equipo Nesta se ha impuesto en Máster 40A con autoridad tras rodar en cabeza en solitario la mayoría de la prueba. Andrés Calvete y Gaizka Pujana han sido segundo y tercer respectivamente.

En Máster 40B, el mejor ha sido Unai Yus, compañero de equipo de Suárez, que se ha adjudicado la corona después de batir a Jordi Reñé y Raúl Ballester.

La prueba encargada de cerrar la sesión de mañana de esta jornada de sábado ha sido la carrera Máster 30 masculina. En ella, hemos disfrutado de una gran remontada de Iñaki Carro, que ha dado alcance desde atrás a Josep Chavarría y Miguel Llaneza, que han mandado durante la primera mitad de competición, para terminar imponiéndose con tiempo de sobra para levantar los brazos.

Carro se ha hecho con el maillot rojigualdo en la categoría Máster 30B, donde finalmente Josep Chavarría ha sido segundo y Óscar Perales, tercero.

En Máster 30A, la gloria ha sido para Miguel Llaneza. La plata se la ha colgado Gonzalo de Luis y el bronce, David Hidalgo.

 

Categoría élite masculina.

Felipe Orts
Felipe Orts

Desde hace un lustro, el ciclocross español cuenta con dos grandes nombres que se han convertido en los dominadores de la especialidad en nuestro país: Felipe Orts y Lucía Gonzalez, que tras haber conquistado ambos su quinto título nacional, podemos decir que también se encuentran ya en el olimpo de los mejores ciclocrosistas de la historia de nuestro ciclismo.

El bonito circuito preparado en la localidad Vic para acoger la celebración de este Campeonato de España de CX 2023 ha sido el escenario sobre el que Felipe Orts ha conquistado su quinto título nacional consecutivo.

Jofre Cullell, que corría en casa y ha recibido el calor de amigos y familiares que se han acercado a apoyarle, se ha convertido en el principal adversario del ciclista del Burgos-BH, que desde la arrancada ha puesto un ritmo que solo el catalán ha podido seguir.

Kevin Suárez, que debido a la gran temporada que está cuajando se postulaba como el principal rival de Orts, se ha visto cortado desde los primeros compases y no ha contado con opciones de pelear por el oro en ningún momento.

Orts y Cullell han hecho camino y durante casi tres vueltas han rodado juntos en cabeza, mientras que en tercera posición se ha establecido un inmenso Tomi Misser, que a sus 48 años ha vuelto a demostrar que aún tiene capacidad de sobra para pelear de tú a tú con los mejores.

Superado el tercio inicial, Orts ha comenzado a ganar unos metros sobre Cullell, que este ya no ha podido enjugar y con el transcurso de los giros la diferencia se ha ido incrementándose hasta superar los 20 segundos de margen.

Por detrás, Kevin Suárez ha dado caza a Misser y se ha marchado en solitario para establecerse en una sólida tercera posición, que en ya no ha visto peligrar en el tramo final de la carrera.

Las tres últimas vueltas se han desarrollado sin cambios ni movimiento destacados, más allá de la llegada de Ismael Esteban a la cuarta posición tras completar una bonita carrera de menos a más.

Felipe Orts, finalmente con 24” de ventaja sobre Cullell, se ha proclamado pentacampeón de España en la carrera que ha afrontado con más presión de todo el año, según ha asegurado él mismo.

«Todo lo que no fuera ganar hubiera sido considerado una decepción, así que estoy muy contento con el título y de poder lucir el maillot un año más”.

Al respecto del desarrollo de la carrera, el corredor del Burgos-BH ha expresado que “la pelea que he tenido con Jofre pensaba que la iba a tener con Kevin, que está teniendo una temporada magnífica. Cullell ha demostrado estar muy motivado por correr en casa, pero he visto que iba bastante forzado y que en cualquier momento se podía soltar. He apretado, he puesto mi ritmo, que sabía que lo podía aguantar hasta final de carrera, y luego he tratado de controlar la situación para sellar la victoria”.

La plata, como señalábamos, ha sido para Jofre Cullell, mientras que al tercer peldaño del podio se ha subido Kevin Suárez. Ismael Esteban, fruto de una gran remontada, ha concluido cuarto y Tomi Misser, con una actuación sensacional, ha acabado quinto.

 

Categoría élite, sub-23 y junior femenina.

Podium sub-23
Podium sub-23

A las 11:55 horas de una mañana en la que el sol comenzaba a acompañar, han recibido la salida las féminas élite y sub23 y tres minutos después han hecho lo propio las juniors.

Lucía González, Sofía Rodríguez, Alba Teruel y, la sorpresa positiva de este fin de semana, Irene Trabazo han puesto un fuerte paso que las ha llevado a formar un grupo de cuatro en cabeza con Lucía Gómez, primera sub23, Alicia González y Sara Cueto tratando de reducir distancias en la persecución.

Transcurridas las dos primeras vueltas, las tres corredoras que a la postre coparían el podio – Teruel, Lucía González y Rodríguez– han soltado a Trabazo y se ha desatado entre ellas la lucha por el título nacional.

La batalla, como señalaban todas las apuestas, la ha ganado la defensora del título que, metro a metro, ha comenzado a abrir una valiosa ventaja con respecto a sus dos principales competidoras que han tenido que conformarse con combatir por la plata.

“Estar todos los años peleando por el nacional es difícil y hay que valorarlo. Hace diez años ya que logré mi primer campeonato de España, luego el segundo me costó mucho y desde entonces parece que van todos seguidos. Siempre es difícil en una carrera de un día y más en un trazado tan seco como el de hoy, pero he cumplido el objetivo de abrir un hueco y apretar hasta meta. Al final, me lo han puesto difícil pero he logrado mantener la renta y estoy muy contenta con el triunfo”, ha explicado Lucía González poco después de cruzar la meta en primera posición con cinco segundos de ventaja, tras dejarse ir en el tramo final, con respecto a Sofía Rodríguez, que se ha impuesto en el enfrentamiento por la plata a Alba Teruel, que ha concluido finalmente en una muy buena tercera posición.

La cuarta plaza, finalmente, ha sido para Irene Trabazo; mientras que el quinto puesto absoluto ha ido a parar a Lucía Gómez, que además ha revalidado el título nacional sub23. Junto a la balear han subido al podio sub23 Sara Bonillo, segunda, y Susana Pérez, tercera.

La carrera junior femenina ha tenido una dominadora de principio a fin: la prometedora Marta Cano, que tras maravillar en 2022 con su undécima plaza en el Mundial de XCO en su primer año en la categoría ha confirmado su progresión con una soberbia actuación en el día de hoy.

La catalana ha mantenido un interesante pulso en la primera vuelta con María Filgueiras, a la que ha terminado soltando para establecerse de forma sólida al frente y poner la directa a su primer título de campeona de España junior de ciclocross.

Cano, en meta, ha aventajado en 23 segundos a Filgueiras, que ha sido segunda, y en 33 a Aroa Otero, que ha concluido en tercera posición

 

Categoría sub-23 y junior masculina.

La carrera junior masculina ha sido la encargada de inaugurar la jornada final de domingo del Campeonato de España de Ciclocross. Desde la salida, ha quedado claro que la victoria era cuestión de la selección de Euskadi, ya que Gorka Corres y Hodei Muñoz se han distanciado exhibiendo ser los más fuertes.

Corres, gracias a un enganchón de Muñoz en el pateo para ascender el gran muro del circuito de Vic, ha ganado unos metros que su compañero de filas ya no ha podido enjugar.

La renta en favor de Corres no ha hecho más que ir aumentando con el paso de las vueltas.

Por detrás, el madrileño Emilio Reinoso ha combatido con Andre Martínez, David Ivars y Carlos Gámez para terminar haciéndose con el bronce en una carrera que no ha visto cambios en las vueltas finales y que ha tenido como vencedor a Corres y como segundo clasificado a Hodei Muñoz.

Entre los sub23, también dos compañeros de equipo, en este caso dentro de las filas del Supermercados Froiz, Gonzalo Inguanzo y Miguel Rodríguez, han sido los grandes protagonistas de la prueba.

El cántabro, que ya había acariciado el título el pasado año, ha salido con la determinación de quitarse esa espina y ha planteado un ritmo inasumible para sus rivales. Muy concentrado y sin cometer errores, Inguanzo ha terminado imponiéndose con 24 segundos de ventaja sobre Miguel Rodríguez, que ha hecho también una gran carrera, muy sólida, para hacerse con la segunda posición.

La pugna por el tercer puesto ha gozado de gran interés, ya que Alain Suárez ha rodado en puestos de podio durante más de la mitad de la prueba, pero en el tramo final Diego Ruiz de Arcaute, gracias a una magistral remontada, ha terminado dándole caza.

En la vuelta final, Suárez, que ha sabido tomarse un ligero respiro, ha hecho pagar al vasco el esfuerzo realizado viniendo desde atrás y ha terminado ganándole el sprint por el bronce.

 

La Selección de la Comunidad Valenciana de CX vuelve a casa con medallas en todas sus categorías.

Cto España coclicross 2023
Cto España coclicross 2023

Al finalizar este fin de semana 15 medallas viajan a Valencia después de unos días de convivencia y de intenso trabajo. Se ha puesto de manifiesto las ganas de demostrar tanto de personal ténico como de corredores que han viajado para dar el máximo.

La Selección Valenciana de CX empezaba el Campeonato de España con muy buen pie.

El Team Relay se estrenaba el viernes en la ciudad De Vic con una medalla de bronce por detrás de Cataluña y Galicia en una prueba muy reñida que se decidió practicamente al final.

Adrián Aranda, Sofía Rodriguez, Raul Mira, David Ivars, Oscar Orts y Raúl Ballester han sido los componentes del Team Realy que nos ha traido la primera medalla.

El sábado por la mañana amanecia con la competición de Masters masculinos 60, 50, 40 y 30 y de nuevo la Selección ha subido a podium.

En Master 60B Jose Julián Balaguer se proclamaba Campeón de España CX 2023 y Abelardo Martínez ha obtenido el segundo mientras que Javier Avellaneda llegaba en 5º lugar.

En Master 40 la plata y el bronce han sido para Jordi René y Raúl Ballester respectivamente por detrás de Unai Yus Kerejeta del CC. Nesta.

Respecto a los Master 30A Oscar Perales obtenia medalla de bronce al igual que Vicent Perales en categoria Master 30B. Marc Folch 4º clasificado en Master 30A y Carlos Sanchis 4º clasificado en Master 30B.

Una de las carreras más esperadas de la jornada del sábado era la de cadetes tanto masculina como femenina.

La Selección Valenciana masculina, aunque ha hecho un óptimo trabajo, no ha podido optar a podio. El catalán Roc Cubí impuso un ritmo altísimo desde el principio que le ha otorgado el oro.

Leyre Almena ha conseguido la medalla de plata a 43″ de la ciclista gallega, Lorena Patiño que parecia llevar una marcha más que el resto de competidoras, completa ese podio Lidia Castro.

Junto a las féminas cadete, han competido también las féminas Máster. Marina González, que ha completado una gran actuación superando incluso a muchas cadetes que partieron con un minuto de ventaja, ha sido la más fuerte en la categoría Máster 40A, donde han subido al podio como segunda Sonia Pato y como tercera, Eva María Arguelles.

Entre las Máster 40B, la más fuerte ha sido Ruth Moll, que ha logrado batir a Felisa Ares, segunda, y a Noelia González, tercera.

En la categoría Máster 30B, Carolina Juárez se ha hecho con la victoria por delante de Ester Barris, segunda, y de Cintia Rodríguez, tercera.

En lo que respecta a las Máster 50, la ganadora en Máster 50A ha sido Isabel Castro, que ha tenido la compañía en el podio de Roser Vidal como segunda y de Raquel Montañés como tercera.

Mientras que entre las Máster 50B, el triunfo lo ha conquistado Teresa Infante. En esta misma categoria, en segunda posición ha concluido Sonia Ortega y en tercera, Carole Lyn Navarro.

Y por último, Felipe Orts se ha proclamado vencedor del Campeonato de España de 2023 y con este suma ya cinco.

El pentacampeón ha marcado distancia desde el principio, distancia que ha mantenido a su favor durante toda la prueba sobre Jofre Culell y Kevin Suárez que mantenían su particular duelo para mantener posiciones.

 

Javier Cabanes, seleccionador.

El seleccionador Javier Cabanes comentaba al finalizar las pruebas: «En mis primeros campeonatos como seleccionador puedo decir que estoy muy orgulloso de la actitud de las y los corredores tanto dentro como fuera de la pista. Ahora nos toca valorar y seguir trabajando para mejorar».

El seleccionador ha contado con los corredores de categoría Master tanto feminas como hombres en la Selección Valenciana que han cumplido con las expectativas

 

Kike Gutierrez, presidente FCCV.

El presidente de la FCCV Kike Gutierrez afirmaba: «estos son mis primeros campeonatos como presidente de la Fccv, estoy muy satisfecho con los resultados obtenidos por la Selección como por los corredores que han venido a disputar con sus equipos. Hemos dado una gran imagen y todo ello gracias al gran equipo de técnicos y auxiliares que con tanto mimo tratan a los deportistas y están pendientes de que no les falte de nada.»

 

Sara Bonillo logra la medalla de plata sub23.

Sara Bonillo
Sara Bonillo

La ciclista suecana Sara Bonillo logró la primera medalla en un Campeonato de España para el equipo CXSueca.

El pasado domingo, en la localidad barcelonesa de Vic, Bonillo se colgó la plata en categoría sub23.

Se trata de la cuarta presea -y tercera consecutiva- que consigue la joven de Sueca en los Nacionales de la modalidad ciclopedestre después del bronce cadete de València en 2017, el oro sub23 de Torrelavega en 2021 y el bronce sub23 de Xàtiva el año pasado.

Bonillo mantuvo una bonita pugna con la vigente campeona de la categoría, la balear Lucía Gómez, en las primeras vueltas al circuito catalán.

No obstante, Gómez consiguió abrir un hueco que sería insalvable para la valenciana, que peleó hasta el final para defender la segunda posición y llevarse una medalla que todavía no tenía en su palmarés.

“Lo hemos dado todo, luchando hasta el final. Debemos estar muy satisfechos con el resultado. Felicito a Lucía por la victoria y dedico esta medalla de plata a quienes, en las buenas y en las menos buenas, siempre han estado a mi lado”, afirmó Sara Bonillo tras subirse al segundo escalón del podio acompañada de la propia Gómez y de la también valenciana Susana Pérez, medalla de bronce.

La medalla de plata en el Campeonato de España sub23 es otro éxito más que sumar a la victoria de la suecana en la Copa de España esta misma temporada con los colores del CXSueca.

En Vic también participaron en los Nacionales los ciclistas juniors Martí Bravo y la suecana Anna Quintero. Lo hicieron integrados en la selección de la FCCV. Bravo fue décimo y Quintero vigésima.

 

Fuente: Real Federación Española de Ciclismo.
Fuente: Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana.
Fuente: CX Sueca.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: