CESA 2022. Día 4. Semifinales

0
CESA 2022

CESA 2022

La Comunitat Valenciana luchará por 2 oros (inf. masc. y fem.) y dos bronces (cad. fem. y juv. masc.) en la última jornada del CESA 2022.

 

Hoy se han disputado las semifinales de todas las categorías, donde en 4 de ellas la Comunidad Valenciana tenía representación.

Las alegrías vinieron de los equipos infantiles, que mañana lucharán por el oro del Campeonato de España. Los chicos se enfrentarán a Aragón, mientras que las chicas lo harán frente a Cataluña.

Por contra, el equipo cadete femenino y el juvenil masculino no han podido con sus rivales, y mañana se jugarán el bronce contra Cataluña y Andalucía, respectivamente.

Por su parte, el cadete masculino ha vencido en el día de hoy, por lo que mañana peleará por el 5º puesto.

Sorprendentemente, el juvenil femenino ha vuelto a caer derrotado, por lo que mañana peleará por el 7º puesto.

 

Infantil femenina.

 

Infantil femenina
Infantil femenina

Semifinal

Castilla y León vs Comunitat Valenciana: 17 – 28

Las chicas de María del Mar Gómez y Sagrario Santana consiguen el pase a la final.

Final

Final infantil femenina
Final infantil femenina

 

Infantil masculina.

Infantil masculina
Infantil masculina

Semifinal

Comunitat Valenciana vs Cantabria: 20 – 17

Los chicos de Omar García y David Núñez consiguen el pase a la final.

Final

Final Infantil masculina
Final Infantil masculina

 

Cadete femenina.

Cadete femenina
Cadete femenina

Semifinal

Comunitat Valenciana – Navarra: 18 – 31

Las chicas de Joaquín Rocamora y Miguel Ángel Alegría lucharán por el 3/4 puesto.

3/4 puesto

3/4 puesto cadete femenina
3/4 puesto cadete femenina

 

Cadete masculina.

Cadete masculina
Cadete masculina

5/8 puesto

Los chicos de Teo Pros y Vicente Martínez luchan por el 5/6 puesto.

5/6 puesto

5/6 puesto cadete masculino
5/6 puesto cadete masculino

 

Juvenil femenina.

Juvenil femenina
Juvenil femenina

5/8 puesto

Cataluña vs Comunitat Valenciana: 30 – 33

Las chicas de Loren Rubio y Rubén Muñoz lucharán por el 7/8 puesto

7/8 puesto

7/8 puesto juvenil femenina
7/8 puesto juvenil femenina

 

Juvenil masculina.

Juvenil masculina
Juvenil masculina

Semifinal

Cataluña vs Comunitat Valenciana: 36 – 22

Los chicos de Fran Vera y José Vicente Tomás lucharán mañana por el 3/4 puesto.

3/4 puesto

3/4 puesto juvenil masculino
3/4 puesto juvenil masculino

 

Selecciones valencianas.

Las 6 selecciones valencianas que participan en el CESA son:

Infantil femenina.

La selección infantil femenina partirá desde el grupo A del Campeonato de España, donde coincidirá junto a Galicia, Navarra y Canarias.

El combinado autonómico dirigido por María del Mar Gómez defenderá el bronce conseguido por la Comunitat en la última edición del CESA, celebrada en enero de 2020 en Cantabria.

La seleccionadora espera que sus jugadoras «demuestren todo lo que hemos trabajado desde octubre y, sobre todo, disfruten dando el máximo sobre el 40×20».

Respecto a los rivales, Gómez asegura que serán «equipos fuertes y rocosos, con un gran nivel de exigencia», obligando a «pelear cada partido como si fuese una final».
Plantilla:

  • Rebeca Secades Catalá – Levante UD-BM Marni
  • Elena Blasco Lozano – CBM Torrebanda
  • Andrea Pérez Sanmartín – BM Morvedre
  • Daniela Aguado Martínez – Hispanitas BM Petrer
  • Laura Muñoz Picazo – Handbol Mislata
  • Nekal Anguix Ponce – Handbol Mislata
  • Laura Albal Blasco – Handbol Mislata
  • Claudia Rodríguez Lisarde – Handbol Mislata
  • Andrea Palomero Pérez – Handbol Mislata
  • Aitana Hernández Barberá – Handbol Mislata
  • Inés Corrales Martínez – Fundación Agustinos Alicante
  • Carla López Lobo – Fundación Agustinos Alicante
  • Vega Ramírez Ventura – Handbol Onda
  • Erika Vladu Vladu – Handbol Onda

 

Cadete femenina.

La selección cadete femenina está encuadrada en el grupo A del Campeonato de España junto a Cataluña, Cantabria y Castilla-la Mancha.

Joaquín Rocamora y Miguel Ángel Alegría han configurado un equipo con «jugadoras capaces de aportar en distintos puestos», donde destacan la portería y la presencia de zurdas.

El seleccionador asegura «somos un equipo bastante compensado y esperamos ir creciendo a lo largo de una competición muy difícil, con seis partidos en muy poco tiempo».

Joaquín Rocamora se fija el objetivo a corto plazo de «estar entre las dos primeras en la fase de grupos para tener un mejor cruce de cuartos», aunque no oculta que «todo el mundo va a un CESA siempre sueña con alcanzar una medalla».

Plantilla:

  • Paula Lluch Rico – Elda Prestigio
  • Luna Villaescusa Soriano – Elda Prestigio
  • Anastasia Hovzd Hovzd – Elda Prestigio
  • Rosa Maria Ripoll Fernández – Handbol Mislata
  • Ariadna Zanón Martínez – Levante UD-BM Marni
  • Udane Bernabé Cobos – CBM Mare Nostrum Torrevieja
  • Bianca María Caba – BM Castellón
  • Laura Cecilia Urban – Colegio San Agustín
  • Aurora García García – Colegio San Agustín
  • Aitana Carrillo Ruiz-Huidobr – Colegio San Agustín
  • Leyre López Baldomero – H Paiporta
  • Remei Gallart Cunyà – BM Morvedre
  • Martina Catalá Molla – Amics Onda
  • Lucia Julve Benages – Amics Onda

 

Juvenil femenina.

La selección juvenil femenina está encuadrada en el grupo B junto a Galicia, Aragón y Navarra.

El equipo de dirigen Lorenzo Rubio y Rubén Muñoz defenderá el cetro de campeonas de España conseguido en 2020.

Rubio afirma que “tenemos una plantilla bastante completa, con jugadoras de calidad en todas las posiciones”.

El técnico reconoce que “estar entre los cuatro mejores sería un objetivo factible, teniendo en cuenta el potencial del equipo”, aunque no menosprecia a rivales como Galicia “con gran número de jugadoras en Plata e Iberdrola”.

Plantilla:

  • María José Gimeno Álvaro – Amics Onda
  • Eider Poles Olucha – Amics Onda
  • Belén García Guash – Amics Onda
  • Paula María Agulló Pelegrín – BM Elche
  • Sofía Peral García – BM Elche
  • Claudia Moreno Belmonte – BM Elche
  • Marta Cuenca García – BM Elche
  • Carla Gallego Robles – BM Morvedre
  • Ana Vela Caudete – Elda Prestigio
  • María Carrillo Ruiz-Huidobro – Fundación Agustinos Alicante
  • Claudia Juan Huerta – Handbol Mislata
  • María Cobo Villanueva – Handbol Mislata
  • Nuria Cardona Morant – Handbol Mislata
  • Sabina Mínguez García – Handbol Mislata
  • Vanessa Rubio Witch – Levante UD-BM Marni
  • Estela Ballesteros Ruiz – Levante UD-BM Marni

 

Infantil masculino.

La selección infantil masculina está encuadrada en el grupo A del Campeonato de España junto a Andalucía, Comunidad de Madrid y Castilla-la Mancha.

El equipo dirigido por Omar García y David Núñez defenderá el bronce conseguido por la Comunitat en la última edición del CESA, celebrada en enero de 2020 en Cantabria.

El seleccionador asegura que pese a ser «la primera experiencia de este grupo de jugadores, vamos totalmente preparados al Campeonato».

Omar García asegura que buscará que sus jugadores «compitan todos los partidos y que se lleven cosas positivas de esta experiencia».

Plantilla:

  • Mateo Devis Juan – Levante UD-BM Marni
  • Mario Sepulveda Porta – Levante UD-BM Marni
  • Rubén González Cantero – Levante UD-BM Marni
  • Luis Desantes De Llano – CBM Ribera Alta Alzira
  • Victor Pascual Ferrández – Colegio San Agustín
  • Nico Ruiz Valdés – Colegio San Agustín
  • Mario Manrique Ortuño – Colegio San Agustín
  • José Garberi Beltrán – Colegio San Agustín
  • Lucca Gardini Caterino – CBM Mare Nostrum Torrevieja
  • Nazariy Gnidanyk – CBM Mare Nostrum Torrevieja
  • Pedro Olivares Ríos – CBM Elda CEE
  • Aitor Ortuño Soriano – CBM Elda CEE
  • Simón Agulló Vergara – Torrellano HC Torrebanda
  • Álvaro Gálvez López – BM Lliria

 

Cadete masculino.

La selección cadete masculina partirá desde el grupo B del Campeonato de España junto a Cataluña, Andalucía y Galicia.

El equipo dirigido por Teo Pros y Vicente Martínez tendrá que trabajar «poco a poco» en un grupo «muy complicado»

El seleccionador asegura que «somos un equipo muy dinámico, con jugadores que tienen un movimiento de balón muy rápido».

Teo Pros «espera competir para luchar por los puestos más altos» frente a rivales que «hicieron podio en la anterior edición del CESA».

Plantilla:

  • Israel González Puche – Fundación Agustinos Alicante
  • Miguel Ángel Morales Rodríguez – Fundación Agustinos Alicante
  • Rafael Moreno Gómez – Fundación Agustinos Alicante
  • David Carreño Simarro – Fundación Agustinos Alicante
  • Anselmo Collado Carrión – CBM Mislata
  • Carlos Martín De Bolaños Ruiz – CBM Mislata
  • Carlos Ramón Ordiñana – CBM Mislata
  • Hugo Vila López – CBM Mislata
  • Rafael Juan Bondía – CBM Mislata
  • Pablo Esteve Molina – CB Maristas Algemesí
  • Adrián Ripoll Sanchís – CB Maristas Algemesí
  • Martín Carda Ferrández – Fertiberia Puerto Sagunto
  • Alberto Gallego Box – CBM Mare Nostrum Torrevieja
  • Faust Talens Albero – CBM Elche Grupo Assa

 

Juvenil masculino.

La selección juvenil masculina partirá desde el grupo B de la Copa de España junto a Extremadura, Cantabria y Asturias.

El combinado dirigido por Fran Vera y José Vicente Tomás deberá superar la primera fase para poder pasar a Campeonato y pelear por el título en la máxima categoría.

Vera asegura que ha formado un equipo con “jugadores rápidos y ágiles, capaces de crear un balonmano muy dinámico”.

El seleccionador se marca como objetivo “llegar a los cuartos del Campeonato, pero sin renunciar a lo más alto”.

Plantilla:

  • Salvador García De Los Ángeles – Fertiberia Puerto Sagunto
  • Seke Gallart Bosque – Fertiberia Puerto Sagunto
  • Adrián Navarro De La Calzada – Fundación Agustinos Alicante
  • Javier Carrión Ortiz – Fundación Agustinos Alicante
  • Darío Suárez Domenech – Fundación Agustinos Alicante
  • Lorenzo Poyato Botella – CBM Mare Nostrum Torrevieja
  • Yerai Moreno Molina – CBM Mislata
  • Samuel Saiz Rodríguez – CBM Mislata
  • Alberto Casals García – CBM Elche
  • Esteban Boix Escandell – CBM Elche
  • Pablo Agulló Fernández – Hispanitas BM Petrer
  • Héctor Poveda Mas – Hispanitas BM Petrer
  • Ismael Payá Varea – Hispanitas BM Petrer
  • José Juan Aguilar Maldonado – Hispanitas BM Petrer
  • Ugo Ebikam Molina – Levante UD-BM Marni
  • Raúl Gascó García – CB Maristas Algemesí

 

Fuente: Real Federación Española de Balonmano.
Fuente: Federación Balonmano Comunitat Valenciana.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport.press
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde dbSport.press

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad