Campeonato Mediterráneo 2023

Guerreras juveniles
Udane Bernabé, Lucía Julve y Sara Palanques conquistan el Campeonato Mediterráneo con Las Guerreras Juveniles de Cristina Cabeza.
Las Guerreras Juveniles consiguen el oro en el Campeonato del Mediterráneo, con tres jugadoras de la Comunitat de l’esport como parte fundamental de un nuevo logro internacional.
Un nuevo éxito del Proyecto FER y PED Cheste.
Además una de ellas ha formado parte del All-Star Team del Campeonato junto con otras dos españolas:
- Marta Regordán – 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥
- Lucía Julve – 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐄𝐱𝐭𝐫𝐞𝐦𝐨 𝐈𝐳𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐝𝐨
- Elena Torres – 𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐄𝐱𝐭𝐫𝐞𝐦𝐨 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨
Las Guerreras Juveniles se han coronado campeonas del Campeonato Mediterráneo 2023. Las de Cabeza han hecho un partido impecable ante Montenegro (33:20), el conjunto más complicado del cuadro. Las españolas han demostrado su superioridad como equipo ante grandes selecciones, siguiendo la misma tónica en una final inmaculada.

Empezaron el primer tercio las españolas sin dar tregua a Montenegro. Consiguieron las de Cabeza una distancia considerable en el marcador desde el primer momento, sintiéndose muy cómodas en ataque y sin desaprovechar oportunidades. Una dinámica que, unida a una defensa bien cerrada, trajo consigo grandes resultados. Tras minutos de solidez, en los que no salieron en ningún momento del partido, tradujeron todo este esfuerzo en el 11:6 con el que terminó esta manga.
Marcó la misma tónica los siguientes 20 minutos, donde las Guerreras Juveniles aumentaron su ventaja doblando, en un principio, a las montenegrinas. Se colaban las españolas cómodamente entre las líneas defensivas del rival, para seguir escapándose en el marcador. Se podían permitir, incluso, fallar algún lanzamiento desde los 7 metros sin que afectara en absoluto al cómputo numérico. Las cifras hablaban entonces por sí solas, pues la Selección alcanzó una diferencia difícil de revertir por parte del rival, culminando el segundo tercio 25:14.
Las Guerreras Juveniles, lejos de relajarse en la última manga, se mostraron aún más consistentes. La solidez en ataque se unió a una gran defensa que dejaba entrever la gran coordinación que caracteriza al grupo. Mientras Montenegro intentaba cruzar las líneas bien marcadas de las españolas, estas aprovechaban cualquier oportunidad para poner el balón en la red. Y es que todo este gran trabajo, solo se pudo traducir en la consecución del título, tras una gran semana de esfuerzo.
Ya en la primeras fases triunfaron las españolas mostrando un nivel de juego muy superior a sus rivales y lo han vuelto a hacer en la segunda ronda del torneo. Selecciones como Rumanía o Turquía vivieron en primera persona la efectividad y el buen planteamiento del equipo español liderado por Cristina Cabeza.
Cristina Cabeza: «Estamos muy contentas por ganar y potr cómo hemos ganado.
Cabeza ha asegurado estar «muy contentas, pero no solamente por ganar, sino por cómo hemos ganado». Ha explicado que han «mostrado una contundencia brutal en todos de los partidos, incluso en la final. Montenegro ha llegado muy tocada, se han ido cayendo jugadoras por el camino».
Respecto al nivel del grupo, ha querido remarcar que «nuestro equipo ha estado a un nivel maravilloso a nivel defensivo y en la portería. El equipo tiene también mucha variedad en el ataque. A pesar de que su portera nos ha parado, hemos dominado el partido de principio a fin».
Entre risas aseguraba que «nos están malacostumbrando estas jugadoras a ganar torneos» Es una preparación muy buena y muy importante de cara a lo que nos exige este verano. Estoy muy contenta con las jugadoras y con el cuerpo técnico y a seguir creciendo como Selección. Ahora toca disfrutar y celebrarlo por todo lo alto porque ha sido un camino muy bueno por parte de todas las chicas», ha concluido.
Convocatoria.
La convocatoria está integrada por las siguientes jugadoras:
Portería.
- Goundo Gassama (KH-7 Granollers)
- Udane Bernabé (AtticGo Elche)
Central.
- Marta Regordán (Balonmano Montequinto)
- Carmen Fidalgo (Balonmano Montequinto)
- Izaro Saiz (Kukullaga Eskubaloia)
Lateral Derecho.
- Estitxu Rodríguez (Gurpea Beti-Onak Azparren Gestión)
- Celia García (AD Prado Marianistas)
Lateral Izquierdo.
- Nerea Patiño (AD Carballal)
- Naroa Baquedano (Helvetia Anaitasuna)
- Belén Rodríguez (Balonmano Montequinto)
Extremo Derecho.
- Lucía Julve (Handbol Onda)
- Sara Palanques (Handbol Onda)
Extremo Izquierdo.
- Elena Torres (Costa del Sol Málaga)
- María Fernández (Handbol Terrassa)
Pivote.
- Kelly Nzonzie Fonkeng (Malkaitz Eskubaloia)
- Libe Arruabarrena (Orio Eragin Eskubaloia)
Fuente: Real Federación Española de Balonmano.
Fuente: Federación Balonmano Comunitat Valenciana.
top
_________________________________________________