Campeonato del Mundo Riccione 2022. Resultados

0
Podium Mundial

Podium Mundial

Lola Caballero se ha proclama Campeona del Mundo en 50 metros remolque de maniquí en el Campeonato del Mundo de Riccione 2022.

 

La socorrista del Club Natación SOS Bétera, Lola Caballero Fuset, se ha proclamado Campeona del Mundo en la prueba de 50 metros remolque de maniquí en el Campeonato del Mundo de Salvamento y Socorrismo absoluto y junior, que se ha celebrado del 27 de septiembre al 2 de octubre en Riccione (Italia), y donde ha formado parte de la Selección Española.

Podium Mundial
Podium Mundial

Además de la medalla de oro, Lola Caballero ha conseguido dos medallas más en piscina: bronce en 4×50 metros natación con obstáculos y en 4×50 metros relevo combinado de salvamento femenino.

En playa, quedó en 6º lugar en la prueba reina (Oceanwoman), al igual que en la Carrera de tabla, y 8ª en carrera de Ski de salvamento.

Lola Caballero
Lola Caballero

Por su parte, el recién incorporado al Club Natación SOS Bétera, Pedro Almedros, se ha proclamado Subcampeón del Mundo en la prueba de banderas.

Con un total de 14 medallas, la selección española junior ha quedado en 4º lugar del mundo y la selección absoluta en 6º puesto.

Esta edición del Campeonato de Mundo es la que mayor participación ha tenido en la historia de la competición, donde han participado 52 equipos en categoría absoluta y 28 en la júnior.

Desde el Club SOS Bétera estamos orgullosos de nuestros nadadores, tanto de Lola, que es nuestra primera representante en un Mundial, como de Pedro, que está recién incorporado y seguro que traerá muchos éxitos para nuestro Club.

Son todo un ejemplo para nuestro Club y sobre todo para las categorías más jóvenes.

 

España logra su mejor resultado en el Campeonato del Mundo de Salvamento y Socorrismo con catorce medallas.

Selección española
Selección española

España ha logrado el mejor resultado conjunto de la historia en el Campeonato del Mundo de Salvamento y Socorrismo al lograr catorce medallas y obtener la cuarta plaza en la categoría júnior y la sexta en la absoluta tras la competición celebrada entre el 27 de septiembre y el 2 de octubre en Riccione (Italia).

La Selección júnior iguala así la posición que logró en el anterior Mundial, disputado en 2018 en Adelaida (Australia), y la absoluta mejora la octava plaza de la convocatoria pasada y también la séptima que obtuvo en la precedente, que tuvo lugar en Países Bajos en 2016.

En la clasificación general júnior, el equipo español, que se proclamó campeón de Europa el pasado septiembre en Castellón, se ha clasificado por detrás de Australia, Nueva Zelanda e Italia y por delante de Francia, Alemania, Sudáfrica, Gran Bretaña, Japón y Bélgica.

El equipo absoluto se ha posicionado en la clasificación general por detrás de Australia, Nueva Zelanda, Francia, Alemania e Italia y por encima de Japón, Gran Bretaña, Sudáfrica y Bélgica.
Consolidación en la élite

Las catorce medallas consolidan, además, a España en la élite del salvamento y socorrismo mundial, ya que el equipo júnior ha finalizado el Campeonato de Riccione en quinto puesto del medallero por detrás de las mismas selecciones que le anteceden en la clasificación más Alemania, mientras que el absoluto está en la misma sexta posición.

La Selección junior, que obtuvo nueve medallas en Australia, un oro, tres platas y cinco bronces, ha elevado el palmarés hasta dos oros, tres platas y cuatro bronces, mientras que la absoluta, que logró un oro en la convocatoria de Adelaida, se ha hecho con cinco bronces, cuatro metales más que entonces.

 

Dos oros en pruebas individuales.

Los oros se lograron en la categoría júnior por María Rodríguez Rodríguez de la Sierra en 200 metros supersocorrista femenina y Lola Caballero Fuset en 50 metros remolque de maniquí, lo que les da a ambas la condición de campeonas del mundo.

Las platas júnior las lograron, en playa, en el relevo de salvamento con tubo de rescate masculino Alberto San Fermín Bastante, Alberto Turrado Álvarez, Carlos Acosta Reyes y Gabriel Rodríguez Colferai y en la prueba de banderas masculina Pedro Almendros Díaz, y, en piscina, en 100 metros socorrista Alberto Turrado Álvarez.

Mientras que los bronces se dieron en las pruebas de playa, en el relevo de salvamento con tubo de rescate femenino para Eva Feijóo Gómez, María Rodríguez Rodríguez de la Sierra, Mencía Incera Salas y Lucía González Gómez y en la prueba de banderas femenina para Marta Sirvent Ruiz.

En piscina, Lucía González Gómez, María Rodríguez Rodríguez de la Sierra, Lola Caballero Fuset y Eva Feijóo Gómez fueron plata en 4×50 metros natación con obstáculos y en 4×50 metros relevo combinado de salvamento femenino.

Los bronces en piscina en la categoría absoluta fueron en la prueba de 4×50 metros relevo socorrista mixto para Marc Sánchez Torrens, Antía García Silva, Núria Payola Anglada y Pau Beltrán Cabedo, en lanzamiento de cuerda masculina para Pau Beltrán Cabedo y Javier Huerga Sánchez y en 200 metros natación con obstáculos masculina para Marc Sánchez Torrens.

En playa lo consiguieron Lara Gómez García en sprint y Laura González López >en banderas femenina.

 

Un récord de Europa y cinco de España.

En las pruebas de piscina se han batido un récord de Europa y de España máster 30-34 en 200 metros natación con obstáculos, por Marc Sánchez Torrens, y también en categoría absoluta masculina, y una nueva mejor marca nacional se ha colocado en 4 x 50 metros relevo combinado de salvamento por Raúl Marek Szpunar Rosa, Javier Catalá Llinares, Marc Sánchez Torrens y Javier Huerga Sánchez.

En la júnior, el relevo compuesto por Lola Caballero Fuset, Lucía González Gómez, Eva Feijóo Gómez y María Rodríguez Rodríguez de la Sierra logró el récord de España en 4×50 relevo combinado de salvamento femenino y Lola Caballero Fuset lo puso en 50 metros remolque de maniquí.

El equipo nacional absoluto se ha clasificado para 30 finales A, en la que se disputan los ocho primeros puestos, 18 más que en el anterior Mundial, y 16 finales B, en las que se dirimen las plazas de la nueve a la dieciséis, 10 menos, mientras que el equipo júnior ha mantenido el nivel de presencia en ambos niveles, con la participación en 38 finales A, una menos que hace cuatro años, y las mismas 20 que entonces.

 

El Mundial con más participación.

Estos resultados se han dado en el Campeonato de Mundo que mayor participación ha tenido en la historia de la competición y donde en esta edición han participado 52 equipos en categoría absoluta, de los que 30 han puntuado en la clasificación general, y 28 en la júnior, donde han obtenido puntos 24.

En el contexto de la competición, el árbitro español Juan José Arregui Pérez ha recibido la Medalla de Plata por los servicios prestados por su participación en cinco mundiales y la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo ha alcanzado un principio de acuerdo con la Surf Life Saving Queensland (SLSQ) para el intercambio de deportistas de salvamento y socorrismo en un proyecto que persigue la mejora del rendimiento de los y las socorristas de ambas potencias mundiales de este deporte.

 

Convocatoria.

Los veinticuatro socorristas que representarán a España, son:

Selección nacional absoluta.
Selección Absoluta
Selección Absoluta

La Selección nacional femenina está compuesta por las socorristas:

  • Lucía Eguiluz de Celis (Club de Salvamento Noja Netcan)
  • Antía García Silva (Club Acuático Umia)
  • Esther García de la Virgen (Club Salvamento y Natación Silla)
  • Lara Gómez García (Club A.C.N. Marisma)
  • Laura González López (C.D.B. Vallecas SOS)
  • Núria Payola Anglada (Club Deportivo Natación Aldaia)

La representación española masculina absoluta la componen:

  • Pau Beltrán Cabedo (Alcarreño de Salvamento y Socorrismo)
  • Arturo Fernández de la Reguera Rossell (Alcarreño de Salvamento y Socorrismo)
  • Marc Sánchez Torrens (Alcarreño de Salvamento y Socorrismo)
  • Francisco Javier Catalá Llinares (Club Deportivo Natación Aldaia)
  • Javier Huerga Sánchez (Club Salvamento y Socorrismo Benavente)
  • Raúl Marek Spuznar Rosa (Club Salvamento y Natación Silla)

 

Selección nacional junior.
Selección Junior
Selección Junior

La Selección júnior femenina está compuesta por las socorristas:

  • Lola Caballero Fuset (Club Natación S.O.S Bétera)
  • Eva Feijóo Gómez (Club Salvamento Ourense-SALVOUR)
  • Lucía González Gómez (Club A.C.N. Marisma)
  • Mencía Incera Salas (Club de Salvamento Noja Netcan)
  • María Rodríguez Rodríguez de la Sierra (Club Natación Martiánez Coral Hotels)
  • Marta Sirvent Ruiz (Club Leucante)

Los socorristas en la categoría masculina son:

  • Carlos Acosta Reyes (Club Natación Martiánez Coral Hotels)
  • Pedro Almendros Díaz (Club SVAT- Tarancón)
  • Alejandro Chacón Álvarez (Club Deportivo SADA-Sasa)
  • Gabriel Rodríguez Colferai (Club Salvamento y Socorrismo Carballo-SYSCA)
  • Alberto San Fermín Bastante (Club A.C.N. Marisma)
  • Alberto Turrado Álvarez (C.D. S.O.S. La Bañeza)

 

Equipo técnico y presencia arbitral.
Equipo técnico
Equipo técnico

Además del seleccionador nacional, el equipo técnico está integrado por:

  • las técnicas Elena Justo Cadenas y Ana María Domínguez Pachón
  • los técnicos Rubén Martínez Castrillo, Hugo Sáez Perales, José Víctor García Castillo y David Orgeira Seoane
  • la coach Ana Guimarey Vázquez
  • las fisioterapeutas Anabel Navío Robles y Oceane Harmony Brindeau
  • el médico Fernando Solar Fernández
Estamento arbitral
Estamento arbitral

Además, tres miembros del estamento arbitral español, las árbitras Ana María Andrés González y Rocío Giménez Martínez, y el árbitro Juan José Arregui Pérez, formarán partes del jurado de la competición.

 

Fuente:  Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
Fuente:  CN SOS Bétera.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: