Campeonato de España de ciclocrós

Elite masculino
Felipe Orts y Sara Bonillo, campeones de España en élite masculino y sub23 femenino. La selección valenciana logra otras cuatro medallas..
El alicantino Felipe Orts (Teika) y la asturiana Lucía González (Nesta) han cumplido los pronósticos que les situaban como principales favoritos en categoría élite y han reeditado sus títulos de campeones de España en Torrelavega.
La jornada ha estado también marcada por la igualdad en las pruebas sub-23, en las que han salido victoriosos el gallego Iván Feijóo y Sara Bonillo.
Lydia Pinto ha sumado el Campeonato de España junior a una temporada en la que ya ha conquistado la Copa de España de su categoría.
Categoría élite masculina.
No hubo lugar a la sorpresa en la categoría élite masculina y, ya desde los primeros metros, Felipe Orts dejó claro que hoy está un paso por encima del resto de especialistas nacionales de ciclocross, logrando pronto una ventaja insalvable para unos perseguidores que tuvieron que conformarse con disputar la plata y el bronce.
Orts, dosificando y mirando atrás en algunas zonas para controlar su ventaja, fue casi calcando tiempos vuelta a vuelta para llegar a meta con margen, obteniendo su tercer nacional élite consecutivo y su sexto Campeonato de España de ciclocross (uno junior, dos sub23 y tres élite).
Kevin Suárez culminaría una carrera de menos a más para entrar en meta como segundo clasificado por delante de un Ismael Esteban que corría en casa y volvía al cajón llevandose el bronce.
Mario Junquera, muy combativo durante toda la cita, terminaba cuarto.
“El circuito tenía sus zonas técnicas y sus zonas duras.
La verdad es que he salido a hacer mi carrera; he conseguido abrir hueco en la primera vuelta y he disfrutado muchísimo.
Contentísimo de lucir otro año el maillot de campeón de España”, expresaba el de La Vila, que finalizaba apuntando alto en el Mundial: “Ahora toca recuperar y pensar en el Mundial de Ostende. A ver si podemos estar entre los diez mejores”.
Categoría élite femenina.
La carrera de féminas se iniciaba con el duelo Lucía González – Aida Nuño como uno de los grandes alicientes de la jornada.
Pero González pronto expuso su gran golpe de pedal actual para, desde los primeros compases, marcharse en solitario hacia la conquista de su segundo Campeonato de España consecutivo.
Aida Nuño trataría de dar caza durante toda la carrera a una González que mantenía margen vuelta a vuelta.
Por detrás de Nuño, la también asturiana Sara Cueto caminaba en solitario hasta llegar a meta para hacerse con el bronce y completar un triplete asturiano histórico.
“Muy contenta con este Campeonato.
La carrera ha ido bien desde el principio; creo que he salido tranquila y ha sido la clave: no cometer errores.
Al final me he podido llevar la victoria y ahora a disfrutarlo.
A mí los circuitos tan pesados me cuestan; igual estoy más contenta por ello, porque toda la vida me han costado, pero poco a poco me voy adaptado a todo tipo de circuitos», declaraba González tras bajarse del podio.
Categoría sub-23.
Más igualdad habría en la categoría sub23, en la que hubo que llegar a un emocionante sprint final para dilucidar nueva campeona de España entre Sara Bonillo y Sofía Rodríguez.
Bonillo terminaría llevándose la victoria por escaso margen ante la ciclista de la Comunidad Valenciana.
El podio sub-23 femenino lo completaría la madrileña María Parajón.
Categoría junior femenina.
Lydia Pinto por su parte realizaba una formidable exhibición en categoría junior para vencer con solvencia y autoridad por delante de la gallega Laura Mira, segunda, y de Ainara Albert, tercera tras imponerse en un bonito sprint en la recta de meta a la cántabra Claudia Sanjusto.
“Estoy muy contenta, aún no me lo creo.
Lo hemos conseguido, sufriendo, Sofía no me lo ha puesto nada fácil, pero estoy muy satisfecha.
Había que patear mucho, pero me ha venido bien», comentaba Bonillo.
Pinto por su parte aseguraba que “poder llevarme la Copa de España y ahora el Campeonato de España la verdad es que es un sueño.
El barro en Asturias suele ser lo principal y un circuito así la verdad es que me venía muy bien.
La última vuelta se hizo un poco pesada”, señalaba radiante la junior.
Categoría sub-23 masculina.
La cita sub23, encargada de abrir la jornada, arrancaba con el ímpetu de Gonzalo Inguanzo como protagonista en unas primeras curvas en las que el cántabro lograba entrar en cabeza, perseguido de cerca por los principales favoritos:
Iván Feijóo, que buscaba su tercer entorchado consecutivo, Jofre Cullell, que trataba de conseguir el oro que ya conquistó en 2018, y Xabier Murias, que llegaba a Torrelavega tras tres bronces seguidos.
Los cuatro viajaron juntos durante casi toda la primera vuelta, estableciéndose poco después las primeras diferencias.
Feijóo tomaría las riendas de la carrera, uniéndose más tarde a él Cullell.
Ambos rodarían en cabeza durante el resto de la cita, hasta la resolución definitiva de la última vuelta.
Por detrás, Murias lograba hacer hueco para distanciar a Inguanzo en la lucha por el bronce.
El quid de la carrera se produciría mediado el último giro, cuando Cullell se iba al suelo y Feijóo aprovechaba para abrir una diferencia ya insalvable para el catalán que, al igual que en Pontevedra 2019, tenía que conformarse con la plata.
Murias completaba una enorme carrera para sumar su cuarto bronce en las cuatro últimas ediciones, con Inguanzo ocupando la cuarta plaza por delante de Igor Arrieta, que debutaba en la categoría con un buen nacional.
“La primera vuelta la hemos dado un poco controlando, reconociendo el circuito y ya a partir de la segunda Jofre y yo ya hemos abierto distancias.
Ha sido un mano a mano, nos hemos ido vigilando un poco y viendo dónde lo hacía mejor uno y otro.
Sabía que podía tener una oportunidad en la zona de arena.
En la última vuelta lo he dado todo ahí, he abierto unos metros y ya hasta meta.
Muy contento de poder llevar el maillot rojigualdo un año más”, aseguraba el gallego.
Selección valenciana.
La selección de la Comunitat Valenciana de ciclocrós logró cuatro medallas en el Campeonato de España disputado en la localidad cántabra de Torrelavega entre los días 8 y 10 de enero. Fueron un oro, dos platas y un bronce.
La primera presea llegó muy pronto, en la prueba inaugural del Campeonato reservada, el viernes, para los cadetes.
El ciclista requenense Adrián Valle se colgó el bronce tras una bonita carrera en la que se impuso el catalán Carlos Gámez.
Las siguientes dos medallas para el combinado dirigido por Paco Pla llegaron la segunda jornada del Nacional, día reservado para las competiciones másters.
Abelardo Martínez cumplió con los pronósticos y se llevó el oro en la categoría máster 60A, mientras que Jordi Reñe fue plata en máster 40B.
En la jornada dominical llegaría la cuarta y última medalla para la selección autonómica.
La sub-23 Sofía Rodríguez, doble campeona de España como junior y como sub-23, se colgó esta vez la medalla de plata.
En total fueron 25 los y las ciclistas que representaron a la Comunitat Valenciana en las diferentes categorías.
La lista estuvo formada por:
Cadetes
Junior
Sub-23
Élite
Master 30
Master 40
Máster 50
Máster 60
Otras medallas con sabor valenciano.
Además de las cuatro medallas conseguidas por los y las integrantes de la selección autonómica, el Nacional de ciclocrós de Pontevedra también deparó otras cinco preseas con sabor valenciano.
Felipe Orts y Sara Bonillo, ambos del equipo Teika UCI Team, consiguieron la medalla de oro en élite masculino y sub23 femenino respectivamente.
Por su parte, Vicent Bonafé, del Velo Club Carlet, fue plata en máster 50B.
Otras dos chicas valencianas regresaron con el bronce: Tamara Álvarez (AsBike.es) en máster 30 y Ainara Albert (International Cycling Academy) en junior.
Fuente: Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana.
Fuente: Real Federación Españolan de Ciclismo.
top
_________________________________________________