Calendario de competición 2022

0
Calendario FESurfing 2022

Calendario FESurfing 2022

La Federación Española de Surfing hace público el calendario de competición 2022 para todas las categorías y modalidades.

 

La competición oficial está prevista que arranque en la comunidad autónoma de Andalucía con Yerbabuena para la modalidad de surf y Faro Trafalgar para bodyboard

Este primer calendario está sujeto a modificaciones o cambios por diferentes motivos que puedan afectar a la realización de las pruebas

Han pasado muchos días, incluso semanas desde las últimas pruebas del 2021. Ya se echa de menos en las playas de todo el territorio nacional a surfistas compitiendo, sintiendo la adrenalina que aporta la competición y la motivación de intentar ser mejor que los demás.

Hace un par de días se daba el pistoletazo de salida con el mítico evento cántabro de La Vaca Gigante que se celebró en La Cantera, Cueto.

Santander fue el lugar específico en donde la competición hacía presencia en el mapa nacional.

Desde ahora y, hasta final de año, la competición no se detendrá en todo el territorio español.

Un año más vuelven las competiciones de todas las modalidades que se amparan bajo la Federación Española de Surfing.

Nuevamente, la federación trata de ofrecer a lo largo del territorio nacional un calendario de competición lo más completo, competitivo y representativo posible.

Acorde a las exigencias sanitarias y de protocolo, la dirección técnica de la Federación Española de Surfing ha creado un modelo de competición y un calendario adecuado a ellas.

Tras ser aprobado por la comisión delegada, se hace público el calendario de competición de la Federación Española de Surfing de este 2022.

En un entorno cambiante y dependiente de condiciones meteorológicas, las pruebas que se presentan a continuación son las presentadas para esta temporada*.

Descarga el Calendario de Competición 2022.

La principal novedad para esta temporada 2022 es el desdoblamiento del Circuito Nacional Júnior

Por un lado disfrutaremos del Júnior Series de sub16, sub18 y la nueva categoría sub21.

Y, por otro lado, este año contaremos con la Surfing Kids. Un circuito que tendrá las categorías de sub14, sub12 y las grandes promesas sub10.

Otra noticia a destacar es el Circuito 100% Bodyboard.

Esta edición se espera que recupere el nivel de competición previo a la pandemia. Un buen planteamiento de inicio y con olas atractivas, la Federación Española de Surfing alberga grandes esperanzas en este circuito.

En los próximos días se irá publicando más información detallada de todas las competiciones y circuitos nacionales.

 

Fuente: Federación Española de Surfing.

_________________________________________________

Ads

Colabora con dbSport.press
Colabora con hlSport

About Author

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde dbSport.press

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad