74ª Volta CV. Etapas 1, 2 y 3

Volta CV 2023
Giulio Ciccone, líder de la 74 edición de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana tras la tercera etapa.
La VCV – Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell 2023 arrancó este miércoles 1 de febrero en Orihuela.
El ciclismo de muchos quilates ya está aquí. La temporada ciclista internacional va cogiendo ritmo en este 2023 y la VCV – Volta a la Comunitat Valenciana es la primera gran vuelta por etapas que se disputa en territorio europeo.
La VCV 2023 arrancó este miércoles 1 de febrero en Orihuela y en ella estuvieron presentes muchas de las figuras llamadas a ser protagonistas de este apasionante curso ciclista.
Carlos Rodríguez, Mikel Landa, Pello Bilbao, Aleksandr Vlasov o Biniam Girmay son algunos de los nombres más destacados de una ronda valenciana en la que la montaña será la gran protagonista.
Un recorrido plagado de ‘trampas’ en forma de puertos que harán casi imposible ver una llegada masiva al sprint en cualquiera de las cinco etapas.
Lástima la baja de última hora de Juan Ayuso, quien con una tendinitis ha tenido que retrasar su estreno en esta temporada 2023, que estaba previsto esta semana en València.
Etapa 1. Orihuela-Altea

La VCV 2023 arrancó con el protocolario corte de cinta frente al Arco de Santo Domingo en Orihuela.
Allí, estuvieron presentes:
- Carolina Gracia Gómez, alcaldesa de Orihuela
- Luis Quesada, concejal de deportes de Orihuela
- Herick Campos, Director General de Turismo
- Fernando Canós, subdirector general del Banco Sabadell
- Manuel Villagordo, director regional de Orihuela Vega Baja
- Ángel Casero, director de la VCV
La etapa presentaba un recorrido de media montaña, con los puertos de Coll de Rates y Bernia como principales atractivos.
Desde el principio, una fuga de cinco corredores ha conseguido escaparse del pelotón y llegar a tener una ventaja de poco más de tres minutos.
La fuga estaba formada por Héctor Carretero (KER), Xabier Isasa (EUS), Ander Okamika (BUR), Ward Vanhoof (TFB) y Ricardo Lucca (GBF).
Sin embargo, en cuanto el pelotón se ha aproximado a las primeras rampas de montaña, ha elevado el ritmo y la fuga tenía sus minutos contados.
Ni siquiera han llegado a coronar el primero de los puertos, el de Coll de Rates. Ahí el pelotón ha querido apretar la carrera y Marc Soler ha pasado primero por la pancarta del premio de montaña, llevándose los primeros puntos para el maillot de puntos rojos. Ya no se volvería a separar el grupo principal hasta la línea de meta.
Los equipos, en esta primera jornada y con la temporada recién empezada, no han querido dar margen a la sorpresa y dejar que alguien se escapara y pudiera poner en jaque el futuro de sus primeros espadas.
Gino Mäder (BHR), Mikel Landa (BHR), Marc Soler (UAE) y Wout Poels (BHR) han coronado en cabeza el puerto de Bernia, dejando un primer duelo Soler-Landa por el maillot de la montaña que puede ser interesante de cara a los próximos días de carrera.
Los últimos kilómetros antes de llegar a la meta en Altea han sido de cierta calma, con algún amago de ataque siempre neutralizado por los equipos que apostaban por una llegada masiva al sprint.
Solo el valenciano Joan Bou (EUS), motivado por correr en su tierra, ha consolidado una pequeña ventaja de en torno a los 10 segundos, pero a dos kilómetros de meta ha sido absorbido de nuevo por el pelotón.
La llegada masiva al sprint se ha producido finalmente y el eritreo Biniam Girmay se ha impuesto con poderío en la línea de meta de Altea.
Ha sabido esperar su momento y después de un par de arrancadas, ha tirado de potencia y ha ganado con solvencia en la meta de Altea. Primer africano que vence una etapa en la VCV – Volta a la Comunitat Valenciana, que le permite además ser líder de las clasificaciones general, por puntos y del mejor joven en esta VCV 2023 que acaba de arrancar.
Etapa 2. Novelda-Alto de Pinos (Benissa)

La VCV – Volta a la Comunitat Valenciana tiene nuevo líder. El italiano Giulio Ciccone (TFS) se ha llevado con autoridad al sprint la segunda etapa de la ronda valenciana, con final en el Alto de Pinos, Benissa.
En la etapa más montañosa de esta VCV 2023, se ha visto quién llega en plena forma a este inicio de temporada y a quién le hacen falta un par de semanas más de rodaje.
Ciccone, así como Pello Bilbao, Mikel Landa, Aleksandr Vlasov o Teo Geoghegan Hart han demostrado estar fuertes, mientras que otros como Carlos Rodríguez o Marc Soler han cedido algo de tiempo en la última rampa.
Pocas diferencias en una etapa que arrancaba desde el Velódromo de Novelda, entre un ambientazo.
Una salida a la que han acudido:
- Josep Miquel Moya, Director general deportes de la Generalitat Valenciana
- Francisco José Martínez Alted, Alcalde de Novelda
- Carlos Vizcaíno Sánchez, Concejal de deportes de Novelda
- Jaime Matas, Director general adjunto de Banco Sabadell
- Fernando Canós, Subdirector general de Banco Sabadell
- Jesús Cifuentes, Director regional Elche Vinalopó
- Ángel Casero, Director General de la VCV 2023
La etapa ha contado con una escapada formada desde bien pronto. En ella, Mulu Kinfe, Samuele Zoccarato, Javier Romo, Alessandro de Marchi y Benjamin Perry han llegado a gozar de hasta más de seis minutos de ventaja con el pelotón. Pero en una etapa con hasta siete puertos de montaña y final en alto, se antojaba difícil que el grupo no terminara alcanzándoles.
De Marchi y Romo han sido los que más han aguantado. Han coronado Cumbres del Sol con más de un minuto de ventaja, pero el grupo estaba ya regulando. Sabían que la fuga no llegaba a meta y han temporizado hasta que en la última subida, 14 kilómetros por la Sierra de Bernia hasta el Alto de Pinos, les han dado caza.
Difícil ya que un ataque triunfara, con un puerto largo pero tendido, y así el grupo ha llegado más o menos compacto al último kilómetro. Ahí el italiano Giulio Ciccone se sabía fuerte y ha demostrado por qué.
Tremenda exhibición de potencia del italiano del Trek-Segafredo, que se ha impuesto con solvencia. Pello Bilbao entraba segundo, demostrando que es claro favorito a la victoria final tras mostrarse ya fuerte en Australia la semana pasada; y Aleksandr Vlasov, defensor del título en esta VCV, entraba tercero. El ruso todavía no ha dicho su última palabra.
Etapa 3. Bétera-Sagunto

La etapa 3 de esta VCV ha arrancado poco antes de las 14:00 desde la Alameda Escultor Ramón Inglés de Bétera.
En el habitual corte de cinta han estado presentes:
- Elia Verdevío, Alcaldesa de Bétera
- Fernando Canós, subdirector general Banco Sabadell
- Mireia Miravet, directora regional Castellón y Valencia Norte Banco Sabadell
- Ángel Casero, director general de la VCV
- Raquel Ibañez Sánchez, Subdelegada del Gobierno en Valencia
- Antonio Quintana, Director general de Agricultura, Ganadería y Pesca
- Dionisio García Comín, Ceo de Global Omnium
En una etapa apta para que una fuga pudiera llegar a meta, en cuanto ha acabado el recorrido neutralizado han empezado los ataques.
Cinco corredores han sido los que han conseguido consolidar una escapada. Bob Jungels, Simone Velasco, Jonas Gregaard, Lawson Craddock y Sander de Pestel han llegado a contar con una ventaja de hasta cuatro minutos, que se ha ido reduciendo conforme han llegado las subidas.
L’Oronet ha sido la primera de ellas y Marc Soler ha intentado un ataque que revolucionara la general. Ha conseguido incluso 30 segundos de ventaja, pero el pelotón sabía que no podía dejarle escapar y en el descenso le han vuelto a dar caza.
Una vez superado el Garbí, la fuga se había reducido a tres corredores, Jungels, Gregaard y Velasco, que han peleado con fiereza hasta el final por llegar a meta escapados.
Sin embargo, muchos gallos había en el pelotón que se veían con opciones en el sprint de Sagunto, y a 2 kilómetros de meta, parecía que el grupo se volvía a compactar.
Todo estaba encaminado a un nuevo sprint masivo, pero dudas en el pelotón en el último kilómetro han dado esperanzas a unos fugados que, sobre la bocina, han llegado a entrar en meta en cabeza, con el mismo tiempo que el grupo.
En el sprint, Velasco ha sorprendido a un Bob Jungels que parecía el favorito y se ha llevado la victoria en Sagunto.
Con la clasificación general sin cambios, este jueves llega la etapa reina. Un total de 181 kilómetros entre Burriana y el Santuario de la Cueva Santa de Altura, con cuatro pasos montañosos y un final en alto inédito.
Bétera acoge la 3ª etapa de la Vuelta Ciclista a la CV con una Alameda llena de vecinos y aficionados.

Bétera ha vuelto a vibrar con la VCV-Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell que hoy ha salido del municipio para el deleite de numerosos vecinos, vecinas, aficionados y ciclistas venidos de todas partes para disfrutar de esta tercera etapa.
Bajo un sol radiante la Alameda de Bétera se ha ido configurando para acoger esta etapa en la que han participado 10 equipos UCI WORLD TEAMS y 9 equipos UCI PRO TEAMS que han ido llegando a partir de las 11:30h para que sus corredores, entre los que destacan los españoles Juan Ayuso – UAE Team Emirates, Carlos Rodríguez – INEOS Grenadiers, Mikel Landa – Bahrain Victorious y Luis León Sánchez – Astana Qazaqstan Team, hayan procedido al control de firmas.

La Alcaldesa de Bétera y concejal de Deportes, Elia Verdevío, presente desde primera hora, ha participado en esta fiesta del ciclismo saludando a los numerosos corredores así como a miembros de la organización de la Vuelta, aficionados al ciclismo y visitantes que no se han querido perder este espectáculo deportivo.
“Es un orgullo para Bétera acoger este acontecimiento deportivo, primero, poque nos pone en el mapa del ciclismo y da a conocer nuestro pueblo, y segundo, porque es, sin duda, un evento que revitaliza nuestra economía local” ha comentado a los medios de comunicación que se han desplazado a Bétera para cubrir la noticia.

Una Alameda que ha cambiado su aspecto habitual gracias al trabajo de la organización, junto al Ayuntamiento y la Policía Local de Bétera que han gestionado este despliegue deportivo en el que el firme compromiso del Consistorio por el deporte ha quedado patente.
En el escenario principal todos los allí presentes han podido ver de cerca a sus ídolos de la bicicleta que han sido presentados durante toda la mañana. Un espacio al que también ha accedido Elia Verdevío para poner en valor Bétera “y nuestra decidida apuesta por el deporte”.

Antes de la salida del pelotón la Alcaldesa de Bétera junto al Director de la Vuelta, Ángel Casero, así como también junto a la Subdelegada del Gobierno en Valencia, Raquel Ibáñez, el Director General de Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Quintana y miembros de Global Omnium y del Banco Sabadell, patrocinadores oficiales de este Gran Premio, han procedido a cortar la cinta que ha dado paso a la salida de esta tercera etapa sobre las 13:37h.
A continuación el pelotón ha recorrido 4km por casco urbano de Bétera en esta salida neutralizada que ha discurrido por la plaza Luis Reig, la Av. País Valenciano, la Av. Constitución, la Calle Calvario, la Calle Estación y la Calle José Sáez donde numerosos vecinos y vecinas también han visto de cerca y animado a los corredores.

Un año más, Elia Verdevío ha querido disfrutar en primera persona de toda la etapa junto a Ángel Casero acompañando a los ciclistas en el recorrido de esta carrera que ha finalizado en Sagunto tras 153,5 km de recorrido.
Apoyo incondicional.

El pueblo de Bétera se ha volcado en esta salida que ha congregado a muchos vecinos y vecinas de todas las edades en la Alameda y en las distintas ubicaciones del recorrido neutralizado que ha permitido a todos disfrutar en vivo y en directo de ese espectáculo.
Los niños y niñas de diferentes centros educativos han salido para ver la Vuelta y conocer en primera persona como se vive una salida de etapa como la de hoy.
“Es maravilloso sentir el calor de tus vecinos y vecinas apoyando estos acontecimientos deportivos con los que queremos demostrar que el Ayuntamiento apuesta por el deporte en Bétera y por estilos de vida saludables”, ha destacado la Alcaldesa que se ha acercado a los estudiantes para aplaudirles a ellos por acudir a la Vuelta a animar a los ciclistas.
Además durante la salida también se han dejado ver algunos miembros de clubes deportivos locales que han querido apoyar esta carrera.
“Gracias a todos y todas las que hoy han venido a esta Alameda a vivir la fiesta del ciclismo”, ha agradecido Elia Verdevío al subir al escenario de la Volta.
Promoción de Bétera.

Poner en valor Bétera en esta carrera, que es un referente en el mundo del ciclismo a nivel nacional e internacional, es uno de los objetivos del Consistorio beterense ya que, tal y como ha explicado Elia Verdevío “supone un escaparate para nuestro municipio, una oportunidad más para mostrar Bétera”.
Tanto es así que el Ayuntamiento ha instalado una carpa de Turismo donde se podía conocer con mayor profundidad los atractivos turísticos de Bétera que indudablemente están ligados a la gastronomía local y a los productos típicos.
Por ello, junto al área de Turismo ha participado en esta campaña de promoción la empresa local Naranjas del Carmen quienes han puesto en valor la naranja de Bétera y todos los productos que se obtienen de ella ofreciendo a los participantes degustaciones de naranjas y mermeladas artesana.
Sagunto ha acogido esta tarde la meta de la tercera etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana.

Sagunto ha acogido esta tarde la llegada de la tercera etapa de la VCV – Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell 2023, que ha tenido lugar desde el pasado día 1 hasta el próximo 5 de febrero.
Asimismo, la localidad del Camp de Morvedre ha albergado la meta de la tercera etapa de esta 74 Edición de la VCV, que ha salido de Bétera y ha discurrido por unos 154 km, con dos puertos de montaña.
Han participado 20 equipos y más de 130 ciclistas en esta edición, y ha sido televisada en directo para más de 200 países. Con esta, ya son 28 veces las que esta prueba ciclista ha visitado Sagunto, desde que lo hizo por primera vez en 1930.
El ganador de esta tercera etapa ha sido Simone Velasco (Astana) con un tiempo de 3:13:48 horas. No obstante, el italiano Giulio Ciccone (Trek-Segrafedo) se mantiene como líder de la general por segunda jornada, seguido por Pello Bilbao a 3 segundos y el vigente campeón, Alexandr Vlasov, a 6 segundos, a la espera de la etapa reina de este sábado.

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, junto al concejal del departamento de Actividad Física, Salud y Deportes, Javier Timón, ha hecho entrega al campeón Simone Velasco del reconocimiento por esta posición. Asimismo, el concejal de Aguas, Pepe Gil también ha estado presente en la entrega de maillots.
Moreno ha explicado que el departamento de Deportes, junto a otros departamentos, lleva semanas trabajando para que «nos convirtamos en un lugar de referencia y que la propia organización de la Volta Ciclista entienda que esto lo vivimos como una actividad conjunta, no como algo que pasa únicamente de manera puntual por nuestro municipio, sino como un gran evento en el que también estamos implicados».
Además, Darío Moreno, ha apuntado la importancia de visibilizar estos eventos para apoyar a todos los equipos y deportistas «que viven el ciclismo como una forma de vida. Desde luego, en el ámbito deportivo para nosotros es muy importante porque anima a la gente a hacer deporte y también abre los ojos a futuras generaciones sobre potenciales posibilidades el día de mañana, descubriendo talento y apostando por él».

Por otra parte, Javier Timón ha indicado que «hoy hemos tenido la oportunidad de disfrutar de un gran espectáculo deportivo, del mejor ciclismo internacional en nuestra ciudad, algo que la posiciona nuevamente como una ciudad del deporte, pero que además consigue proyectar a nuestro municipio internacionalmente con un evento de esta magnitud. Por lo tanto, seguimos apostando por los eventos deportivos y por la promoción de nuestra ciudad como una ciudad del deporte».
En este sentido, el alcalde de Sagunto ha señalado que el evento tiene un impacto económico, comercial y turístico, «ya que hablamos de un evento que verán miles de personas a través de los medios de comunicación, y también vendrá mucha gente únicamente para poder vivir esta llegada, una llegada que hizo que ayer ya hubiera aquí presencia de muchos profesionales ligados a esta jornada, y que a lo largo del día de hoy ha rezumado vida, que es de lo que se trata, de tener un impacto positivo en comercio, turismo, posicionándonos en el mapa y ayudándonos a seguir creciendo económicamente».
Por último, ha destacado que «Sagunto vuelve a ser la casa del ciclismo valenciano y Sagunto va a seguir apostando por ser un lugar referente en lo deportivo y en lo económico».
Fuente: La Vuelta CV.
Fuente: Ayuntamiento de Bétera.
Fuente: Ayuntamiento de Sagunto.
top
_________________________________________________