688 655 099. Teléfono contra la Violencia en el Deporte

telefono contra violencia deporte
WATS Team y Euskaltel presentan el “Teléfono contra la Violencia en el Deporte”: 688 655 099. Funciona a través de mensajes de Whatsapp.
Xabi Prieto, exjugador de la Real Sociedad y miembro de WATS Team, y Koldo Unanue, Director General de Euskaltel han presentado el “Teléfono contra la Violencia en el Deporte”.
Este novedoso servicio consiste en un canal seguro y confidencial de atención a aquellas personas víctimas de acoso o violencia en el ámbito deportivo.
Actualmente, el Acoso Escolar no solamente se da ya en las aulas sino que traspasa fronteras para ocurrir también en las clases deportivas extraescolares así como en el deporte base.
A diario muchos niños y niñas sufren acoso, violencia y abusos en el ámbito de la práctica deportiva.
Es por ello que WATS Team, con la colaboración de Euskaltel, ha decidido crear el “Teléfono contra la Violencia en el Deporte” para poner freno al acoso y a la violencia en los lugares en los que se practica deporte.
Es el primer teléfono a nivel del estado que aglutina todas las violencias que se producen o manifiestan en el ámbito deportivo.
Operatividad del 688 655 099.
Este canal seguro y confidencial funciona a través de mensajes de Whatsapp al número 688 655 099, de forma que es accesible a la práctica totalidad de jóvenes.
Una vez recibido el aviso, el equipo de expertos/as de WATS Team (pedagogos, psicólogos y educadores) analiza el caso y se compromete a dar una respuesta en un plazo de 24 horas, asesorando a la persona en el proceso de denuncia y apoyándola en todos los trámites.
De esta forma WATS Team y Euskaltel reafirman su compromiso con un deporte infantil y juvenil basado en el respeto, la convivencia y los valores humanos.
Así mismo, esta iniciativa pone en valor la importancia de la tecnología en la prevención del acoso y la violencia en la sociedad y en el deporte.
Tipos de violencia en el ámbito deportivo.
El Teléfono contra la Violencia en el Deporte atiende consultas, dudas y denuncias sobe todos los tipos de violencia en el ámbito deportivo:
- violencia física, verbal y psicológica
- abusos sexuales
- racismo y xenofobia
- acoso entre iguales
- machismo
- LGTBI-fobia
Rueda de Prensa.
Xabi Prieto ha afirmado que «en WATS queremos ser el equipo más grande del mundo contra la violencia en el deporte, y poco a poco estamos avanzando en este camino.
A través de nuestras formaciones para entrenadores/as, árbitros/as, colegios, clubes y padres y madres hemos capacitado en educación en valores a más de 600 entrenadores/as. Esto ha supuesto causar un impacto positivo en más de 6.000 jóvenes deportistas y en sus familias”.
El nuevo servicio del Teléfono contra la Violencia en el Deporte pretende convertirse “en un un canal que sirva de asistencia a las víctimas de la violencia en el deporte y nos ayude a crear espacios deportivos para el verdadero desarrollo humano de las personas”.
Por su parte, Koldo Unanue, Director General de Euskaltel ha explicado que con el apoyo a esta iniciativa “completamos nuestro compromiso con el deporte y la igualdad.
Patrocinamos y apoyamos a equipos de referencia, como el Athletic, la Real Sociedad, Alavés, Eibar y Osasuna.
Hacemos, además, especial hincapié en la igualdad, a través de nuestro patrocinio a los equipos femeninos del Athletic, Real Sociedad y Osasuna.
Organizamos eventos y competiciones inclusivas y de deporte adaptado, y ahora, desde nuestra experiencia tecnológica, prestamos un servicio de comunicación entre personas para la educación en valores, necesaria en el deporte, y en la sociedad en general”.
Fuente: WATS Team.
top
_________________________________________________