35ª edición de la Marathon des Sables. Etapa 3

Marathon des Sables

Marathon des Sables

La 35ª edición de la Marathon des Sables se compone de 250 km en 6 etapas en un total de 7 agotadores días de carrera en el Sahara marroquí.

 

Entre los días 3 y 9 de octubre de 2021 se disputa la tan esperada 35ª edición de la Marathon des Sables, un evento en el que los corredores se enfrentan a la autosuficiencia alimentaria y a las extremas condiciones meteorológicas del desierto marroquí.

Un calor abrasador ha sido la tónica dominante los tres primeros días, sumando más de 100 km, de la 35ª edición de la Marathon des Sables. Temperaturas de hasta 52,5º han tenido que soportar los corredores en unas etapas iniciales que han resultado mucho más selectivas de lo previsto dejando fuera de carrera a 39 deportistas el primer día y 89 el segundo.

Marathon des Sables
Marathon des Sables

De hecho, en la segunda etapa disputada el 4 de octubre de 32,5 km en la que se pasaba por la zona de dunas de Erg Chebbi se registró un fallecimiento por parada cardíaca de uno de los deportistas. Cabe destacar que los compañeros que le atendieron dieron el aviso a través de la baliza de seguridad Spot que llevan todos y cada uno de los deportistas. En 10 minutos el equipo médico llegó al sitio dónde se encontraba el corredor y procedieron al masaje cardiaco que no logró su reanimación.

Tras dieciocho meses de descanso debido a los aplazamientos Covid, los casi 700 valientes que volvieron a colocarse en la línea de salida de la Marathon des Sables no esperaban que su travesía por el sur del Sahara marroquí, a lo largo de 250 km en7 días y 6 etapas, vivirían una noticia tan dura.

En estos 7 días han estado viviendo la magia y a la vez la crueldad del desierto en todas sus formas: llanuras pedregosas, lagos secos y las inmensas dunas de Erg Chebbi en Merzouga.

Marathon des Sables
Marathon des Sables

Cada mañana se reúnen los participantes en la salida alrededor de las 8 de la mañana y en un ambiente festivo y bajo el “Highway to Hell” de los ACDC se parte hacía la inmensidad del desierto.

Pero la tercera etapa del día 5 de octubre empezó el día con todos los contendientes guardando un minuto de silencio por el corredor fallecido y marchando los primeros metros andando envueltos en la canción “Noche Reversible” del grupo español Love of Lesbian cuyo batería, Oriol Bonet, está participando en el evento y es amigo del creador de este evento, Patrick Bauer.

 

La marroquí Aziza Raji, líder femenina.

Aziza Raji participa por tercera vez en el MDS, en la edición anterior consiguió meterse entre los 30 primeros clasificados y este año empieza con más fuerza que nunca con el objetivo de superar el sexto puesto conseguido hace tres años en la 33º edición.

En estas tres primeras etapas consigue liderar la clasificación femenina y ocupar la 21º posición en la clasificación general.

Las siguientes posiciones de la clasificación las ocupan la francesa Aicha Omrani, la japonesa Tomomi Bitoh y la marroquí Hassna Hamdouch, quienes luchan en cada etapa por recortar minutos a sus oponentes.

 

Los hermanos El Morabity, nuevamente los favoritos.

Rachid El Morabity comenzó el MDS entre los más de 600 competidores y logró llegar al final de la primera etapa en cabeza, seguido por su hermano Mohamed, quien en las dos etapas posteriores ha sido capaz de recortar los diez minutos que le separaban de este y colocarse en el primer puesto de la clasificación.

Tan solo dos segundos después de Rachid, Aziz Yachou, logra el tercer puesto en la clasificación general tras estas primeras tres etapas, seguido muy de cerca por los franceses Mathieu Blanchard y Merile Robert.

 

Destacados españoles, Omar Dris entre los 20 primeros.

Omar Driss
Omar Driss

Los primeros clasificados españoles hasta el momento son Omar Dris, quien ha conseguido colocarse entre los 20 primeros corredores tanto en la segunda como en la tercera etapa, con una actual 17º posición en la clasificación general, y Toni Marín, perteneciente al club de las 5h de Lleida, quien actualmente ocupa la 64º posición tras la tercera etapa.

Bea Garcia
Bea Garcia

La deportista española diabética Bea García lucha por clasificarse entre las primeras 60 corredoras y logra una 61º posición en la clasificación femenina en la primera etapa y una 62º posición en la segunda etapa. A pesar de las temperaturas extremas y de incluso superar los 50ºC, lo más difícil para la ultrarunner es cargar con la mochila a lo largo de los largas kilómetradas de cada etapa debido a los medicamentos que necesita, “ni los kilómetros, ni las dunas, ni el calor, lo peor es el peso”.

Oriol Bonet
Oriol Bonet

El batería de Love of Lesbian, Oriol Bonet, y el terapeuta deportivo Miguel Ángel Domínguez, logran superar con éxito las tres primeras etapas y clasificarse en las posiciones 282º y 283º.

Raquel Dominguez
Raquel Dominguez

Por su parte, la deportista de movilidad reducida Raquel Domínguez Martín tuvo que abandonar en la tercera etapa.

 

La etapa larga del misterio.

Xavier Montcada
Xavier Montcada

La reina de todas las etapas de la Marathon des Sables es siempre la “larga” que esta edición además y por primera vez ha sido secreta. La ruta, que finalmente suma 82,5 km, se facilitó a los competidores la noche antes de la salida.

Se trata de un trazado en el que se atravesarán dos jebels (montañas mezcla de duna y piedra), dos lagos secos o oueds y cuatro zonas de dunas de variado tamaño.

El tiempo máximo de esta cuarta etapa que dura dos días es de 30 horas, aunque se espera que los primeros la cubran en unas 8 horas.

Sin duda, una etapa que depara muchas sopresas y una gran dosis de esfuerzo a los participantes.

 

Estadísticas de las etapas.

Sergi Garcia
Sergi Garcia
Etapa 1.
  • Distancia: 32,2 km.
  • Salida: 9h
  • Tiempo: 10 horas, hasta las 19h de la tarde
  • Descripción: Una etapa especialmente complicada, marcada por las altas temperaturas, mesetas rocosas, un djebel que escalar y cuatro secciones de dunas.
  • 672 competidores en la salida, 30 abandonos
  • Temperatura máxima: 45 °C

5 primeros hombres

  • 1º. 1 – Rachid EL MORABITY (MAR) – TGCC TEAM 2:31:57
  • 2º. 2 – Mohamed EL MORABITY (MAR) – TGCC TEAM 2:42:28
  • 3º. 10 – Aziz YACHOU (MAR) 2:42:36
  • 4º. 3 – Abdelkader EL MOUAZIZ (MAR) – TGCC TEAM 2:43:37
  • 5º. 160 – Merile ROBERT (FRA) 2:45:00

5 primeras mujeres

  • 1ª. 7 – Aziza RAJI (MAR) – TEAM OCP 3:47:59
  • 2ª. 523 – Anna BROWN (GBR) 3:53:18
  • 3ª. 74 – Aicha OMRANI (FRA) 3:59:02
  • 4ª. 167 – Elise CAILLET (FRA) 4:08:26
  • 5ª. 9 – Hassna HAMDOUCH (MAR) 4:19:39
Francisco
Francisco
Etapa 2.
  • Distancia: 32,5 km.
  • Salida: 8.30h
  • Tiempo: 11 horas, hast las 19h de la tarde
  • Descripción: 13km por las míticas dunas de Merzouga (Erg Chabbi)
  • Número total de abandonos: 89
  • Temperatura máxima: 52,5ºC

5 primeros hombres

  • 1º. 2 – Mohamed EL MORABITY (MAR) – TGCC TEAM 3:04:30
  • 2º. 1 – Rachid EL MORABITY (MAR) – TGCC TEAM 3:10:38
  • 3º. 10 – Aziz YACHOU (MAR) 3:10:40
  • 4º. 160 – Merile ROBERT (FRA) 3:12:36
  • 5º. 216 – Mathieu BLANCHARD FRA) – TEAM KOH LANTA 3:12:49

5 primeras mujeres

  • 1ª. 7 Aziza RAJI (MAR) – TEAM OCP 4:34:01
  • 2ª. 9 Hassna HAMDOUCH (MAR) 4:37:51
  • 3ª. 74 Aicha OMRANI (FRA) 4:56:13
  • 4ª. 171 Sandrine PRIGENT (FRA) 5:06:42
  • 5ª. 464 Tomomi BITOH (JPN) 5:11:28
Oriol Bonet
Oriol Bonet
Etapa 3.
  • Distancia: 37,2 km
  • Salida: 8:30h
  • Tiempo: 11 h
  • Descripción: recorrido combinado entre dunas bajas, oueds y terreno peligroso
  • Número total de abandonos: (no disponible)
  • Temperatura máxima: (no disponible)

5 primeros hombres

  • 1º. 2 – Mohamed EL MORABITY (MAR) – TGCC TEAM 3:11:27
  • 2º. 1 – Rachid EL MORABITY (MAR) – TGCC TEAM 3:14:08
  • 3º. 10 – Aziz YACHOU (MAR) 3:14:10
  • 4º. 216 – Mathieu BLANCHARD (FRA) – TEAM KOH LANTA 3:16:23
  • 5º. 160 – Merile ROBERT (FRA) 3:17:37

5 primeras mujeres

  • 1ª. 7 – Aziza RAJI (MAR) – TEAM OCP 4:41:29
  • 2ª. 74 – Aicha OMRANI (FRA) 4:50:51
  • 3ª. 464 – Tomomi BITOH (JPN) 4:58:58
  • 4ª. 9 – Hassna HAMDOUCH (MAR) 5:20:23
  • 5ª. 167 – Elise CAILLET (FRA) 5:28:05

 

Expedición española.

De entre los más de 750 corredores, 35 valientes españoles son los que se medirán en esta dura e intensa carrera de ultradistancia en autosuficiencia.

Grupo Español
Grupo Español

Resaltar la participación de cuatro de ellos:

  • la deportista paralímpica Raquel Domínguez Martín
  • el batería del grupo Love of Lesbian Oriol Bonet
  • la deportista diabética ultrarunner Bea García
  • el fisioterapeuta Miguel Ángel Domínguez Cano

 

Raquel Domínguez Martín.

Raquel Domínguez Martín, deportista con movilidad reducida, colaboradora de la Fundación Adecco, locutora de radio y actriz de doblaje.

Desde los 12 años, Raquel ha tenido que vivir con una enfermedad congénita en los húmeros, artroescapulectomia bilateral, y con todo lo que esta trae consigo: falta de movilidad en brazos, artrosis, descalcificación extrema y atrofia y pérdida de músculos…

Tras superar 23 intervenciones Raquel decidió apoyarse en el deporte, este siempre había estado presente en su día a día, así que pensó que le ayudaría a vivir con algo más de normalidad. Desde entonces ya ha conseguido ser campeona del mundo y campeona de Europa en duatlón, campeona de Europa en acuatlón, campeona de España en triatlón y duatlón y en sus comienzos deportivos campeona de España en 50 mariposa y 200 estilos.

Ahora se enfrenta a esta nueva experiencia con la que espera encontrar una nueva dimensión de ella misma y con la que espera llenarse y enriquecerse por algo mágico: la voluntad de las personas.

Marathon des Sables
Marathon des Sables

Siendo una persona con una discapacidad, Raquel pone en práctica cada día su resiliencia, y es que saber afrontar cada obstáculo con el que se vaya encontrando con energía positiva, ganas e ilusión le vendrá muy bien para este nuevo reto.

Tiene muy claro el objetivo por el que luchará y se mantendrá fuerte en cada paso: “La fuerza en mi caso la sacaré por apoyar al reto y a la fundación de Reto Pichón, que es por lo que estaré allí. Tendré en mente a esas 311 familias con hijos que sufren de piel de mariposa, por los que recogeremos fondos. Cuando flaquee pensaré en ellos y me impulsarán con sus alas”

 

Oriol Bonet.

Oriol Bonet, batería del grupo de indie pop español Love of Lesbian, uno de los grupos punteros dentro del panorama español, reconocido internacionalmente y nominado a 3 Grammys Latinos en 2021.

Aunque al principio pueda parecer antagónico el mundo de la música y la ultradistancia, eso no frena a Uri, que se ha marcado un nuevo reto y está preparado para disfrutar, a la vez que sufrir, en la Marathon des Sables. Ha conseguido encontrar el equilibrio entre su trabajo, conciertos y ensayos y el deporte, y gracias a esto se siente mejor que nunca con su batería y más conectado a sus compañeros de grupo.

Desde que decidió lanzarse a esta nueva aventura ha encontrado a mucha gente buena por el camino que le ha ayudado de manera desinteresada, y eso es exactamente lo que espera encontrarse en el evento. Uri sabe que lo mejor de estas experiencias son las personas y los vínculos que creamos con ellas.

Marathon des Sables
Marathon des Sables

Su objetivo ahora es llegar a la meta con todo y se ha preparado a conciencia para poder disfrutar de este sufrimiento. “Ha sido un gran cambio de hábitos para mí, después de cada concierto me voy directamente al hotel a descansar, evito estar demasiado tiempo disfrutando de la celebración porque al día siguiente me toca madrugar y ponerme manos a la obra con mi preparación física”.

 

Bea García.

Bea García, deportista diabética ultrarunner y periodista de TV3.

Desde pequeña ya le apasionaba el deporte, ha disfrutado de muchos de ellos en su trayectoria. En 2006 descubrió lo que era correr participando en la Cursa de la Dona en Barcelona, y en 2007 descubrió por casualidad lo que eran las carreras de larga distancia, a partir de ahí todo cambió, todo se fue enlazando poco a poco. “Empecé a correr más carreras, hasta darme cuenta de que lo que realmente me apasiona no es correr, me apasiona ponerme una mochila y lanzarme a una aventura en la naturaleza, en lugares perdidos por el mundo, recorriendo montañas, desiertos”.

Unos años más tarde, en septiembre de 2012, tuvo la oportunidad de ir a una expedición al Campo Base del Everest, y a partir de ahí cumplió uno de sus mayores sueños, los 4deserts, una competición que recorre los 4 desiertos en autosuficiencia durante 7 días con los climas más extremos del mundo.

Los siguientes años, 2013 y 2014, fueron dos años de experiencias intensas para Bea, siendo la 1ª mujer española en acabar estas 4 carreras y llevándose una 2ª posición femenina en Antártida.

Marathon des Sables
Marathon des Sables

La Marathon des Sables será su 12ª carrera por etapas de ultradistancia, Bea ya ha competido en los 5 continentes y está preparada para todo lo que se ponga en su camino. “Lo que me llama la atención de estas carreras es el lugar donde se llevan a cabo y, por supuesto, la convivencia con personas de culturas diferentes…”

La organización pone un mínimo de 2.000 calorías que deben consumirse en cada etapa, pero eso para una persona diabética como Bea sería arriesgarse demasiado. La catalana tiene muy presente que debe organizarse cuidadosamente su mochila y no le importa llevar más peso del necesario si esto le ayuda a llegar a la meta con fuerzas.

 

Miguel Ángel Domínguez Cano.

Miguel Ángel Domínguez Cano, terapeuta deportivo especializado en motor, actualmente está trabajando en el equipo Honda-HRC del Rally Dakar con Joan Barrera, Ricky Braveck, Nacho Cornejo y Pablo Quintanilla. Históricamente ha trabajado con Pedro de la Rosa entre otros y del equipo Peugeot en el Dakar (Laia Sainz, Stephan Peterhansel, Cyrill Despres, Sebastian Loeb).

Miguel Àngel empezó a hacer masajes a los 16 años, con Santi Piella, el campeón de España de motocross. En estos 34 años de experiencia han pasado por sus manos miles de deportistas, la mayoría del motor: el equipo español de enduro; pilotos de F1, de Fórmula E, de MotoGP, de rallies, de freestyle…

Sus funciones en el Dakar van mucho más allá de su trabajo como fisioterapeuta. “Hago de psicólogo, de nutricionista, les preparo la hidratación, los animo cuando están derrotados. Ayudo también a los mecánicos, les hago un masaje si lo necesitan, porque si un mecánico falta lo sufre el equipo…”.

Un trabajo agotador que le deja con tan solo 4 horas de descanso diarias y que aguanta gracias a dos bases fundamentales en su vida: su capacidad física de ultrafondista y su pasión por el trabajo.
Han cambiado los papeles, ahora es él el que está al otro lado de la historia viviendo y disfrutando de su propia carrera.

Marathon des Sables
Marathon des Sables

Miguel Ángel sabe que va a ser un reto muy intenso, ha estado entrenando cada día durante el último año, así que espera vivir la experiencia de su vida y llegar al final de la meta. Su mayor temor es la autosuficiencia durante los 6 días, el peso es para él lo más preocupante. “Lo afronto con mucho respeto, llevo todo lo posible para poder hacerme automasajes que me permitan llevar a cabo una buena recuperación”.

 

Seguimiento en directo vía satélite.

Marathon des Sables
Marathon des Sables

Es posible seguir a los más de 750 corredores individualmente a través del sistema que ofrece Spot, marca de la empresa Global Plus+. Se trata de un software desarrollado en España por la empresa http://www.theglobalplus.com ubicada en Sevilla. Para seguir a los participantes es tan fácil como buscar su dorsal y entrarlo en el apartado de la web. De esta manera se podrá seguir en directo la posición de cada deportista.

 

Agenda.

Marathon des Sables
Marathon des Sables
  • 3 a 8 de octubre: Etapas cronometradas en autosuficiencia alimentaria.
  • 9 de octubre: Etapa Solidaria
  • 11 de octubre: Regreso a España desde Marruecos

 

 

Fuente:  Marathon des Sables.

top
_________________________________________________

Ads

Colabora con hlSport

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: